• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Tras despenalización del aborto, ¿qué hace falta para que EPS garanticen el procedimiento?Tras despenalización del aborto, ¿qué hace falta para que EPS garanticen el procedimiento?
    • Estos son los animales que se han vuelto famosos por hacer historia en el mundoEstos son los animales que se han vuelto famosos por hacer historia en el mundo
    • Cómo prevenir los virus respiratorios en esta época de lluvias; tome notaCómo prevenir los virus respiratorios en esta época de lluvias; tome nota
    • La historia del niño de 12 años que ya es un reconocido crítico de los monocultivosLa historia del niño de 12 años que ya es un reconocido crítico de los monocultivos
    • ¿Tecnología o ejercicio físico?: dilema para padres¿Tecnología o ejercicio físico?: dilema para padres
    • ¿Quiere adelgazar? El té negro puede ser su mejor aliado¿Quiere adelgazar? El té negro puede ser su mejor aliado
    • Del colegio al instituto: ¿cuales son los aspectos mas importantes a tener en cuenta a la hora de elegir nuevo centro?Del colegio al instituto: ¿cuales son los aspectos mas importantes a tener en cuenta a la hora de elegir nuevo centro?
    • Día de los Niños se celebrará a lo grande con divertido plan en el Parque Jaime DuqueDía de los Niños se celebrará a lo grande con divertido plan en el Parque Jaime Duque
    • Coalición Científica emite recomendaciones sobre refuerzos de vacunasCoalición Científica emite recomendaciones sobre refuerzos de vacunas
    • Que el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelasQue el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelas
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Suspender el reloj biológico para tener un hijo: autoridad mundial explica los avances en este campo

Bebe Fino Posted On 16/11/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hace unos días, la actriz Jennifer Aniston dijo que ojalá alguien le hubiera dicho que podía congelar sus óvulos para después tener hijos. Hacía referencia a las modernas técnicas que detienen el reloj biológico para conseguir ese sueño. este medio conversó con Kenny Rodríguez Wallberg, una colombiana que es autoridad mundial en preservación de la fertilidad.

Y es que cuando se trata de tener hijos la biología no funciona igual para hombres y mujeres.

“En la mujer tiene un límite que está determinado por la edad. Tiene que ver con la pérdida de los óvulos, son muchos en la niña y empiezan a disminuir y se acaban a los 50 años. No va a haber más. Pero los hombres no tienen esta misma presión, un hombre puede ser padre a una edad más avanzada y la biología hace que los espermatozoides se produzcan diariamente toda la vida”, explica la experta.

Adicionalmente, son muchas las situaciones en las que la fertilidad de la mujer puede verse amenazada: una de ellas es el cáncer y su agresivo tratamiento. La quimioterapia daña la función de los ovarios.

Fue así, buscando una solución para estas mujeres, que surgieron técnicas para la preservación de la fertilidad. Son intervenciones médicas y quirúrgicas que buscan básicamente congelar células y tejido reproductivo para ser usado en el futuro.

“Con los métodos que tenemos en este momento de crioconservación, a las células no les pasa absolutamente nada cuando están congeladas. Es como si el tiempo se detuviera en ellas y las podemos utilizar dentro de 20 años, 50 años o dentro de 100 años”, indica la doctora Rodríguez Wallberg.

Han sido tan exitosas estas técnicas que ya no solo se usan en mujeres jóvenes que van a ser tratadas de cáncer, también en casos de mujeres con enfermedades reumatológicas o autoinmunes, como el lupus, con alteraciones genéticas que afecten prematuramente la fertilidad e incluso se usan en menores de edad y en hombres. Además, hace más o menos 10 años también se convirtieron en una alternativa para mujeres que desean postergar la maternidad.

“Es importante para esas mujeres tal vez tener la posibilidad de congelar los óvulos cuando están jóvenes y usarlos más adelante”, señala la científica.

La ginecóloga y obstetra colombiana Kenny Rodríguez es pionera y autoridad mundial en preservación de la fertilidad. Ha vivido el cambio e impacto que estas intervenciones han tenido y recuerda especialmente un caso que fue noticia internacional.

“Una de nuestras pacientes, que muy joven sufrió un cáncer y tuvo que ser tratada. Entonces hicimos una cirugía muy rápida, muy segura, mínimamente invasiva y recuperas un ovario y congelamos el tejido ovárico para ella, para el futuro. Después pasaron muchísimos años, ella se curó de su enfermedad y regresó con la intención de usar su tejido ovárico para poder tener un bebé”, recuerda la experta en fertilidad.

Le trasplantaron el tejido ovárico, obtuvieron óvulos que pudieron fecundar en el laboratorio y, aunque las probabilidades de éxito no eran altas, se convirtió en un bebé milagro. Este fue el primer caso de un bebé nacido con un trasplante de tejido ovárico en el 2013.

Además, la ginecóloga reveló cómo se ha ido avanzando y ahora también se hace diagnóstico genético preimplantatorio. Son pruebas a los embriones antes de ser implantados, por ejemplo, en esas mujeres que congelaron sus óvulos para tratar un cáncer.

“Pueden tener el beneficio de hacer el tratamiento y de tener un bebé que no tenga el riesgo de la enfermedad en el futuro”, señala Rodríguez.

La científica también revela en qué está trabajando en este momento. “Estoy investigando algo muy interesante y es estudiar si podemos preservar la fertilidad con una inyección que se puede dar durante el tratamiento de la quimioterapia; es un tratamiento hormonal”, dice ella.

Los logros hasta ahora sorprenden, pero es emocionante escucharla hablar sobre lo que viene.

“Yo creo que el futuro va a ser que, tal vez, en lugar de trasplantar tejido ovárico lo podamos hacer funcional en el laboratorio y podamos de ahí obtener los óvulos ya maduros y los podamos tratar con fertilización in vitro”, revela.

Amanecerá y veremos, lo cierto es que esta científica colombiana seguirá trabajando, como lo ha hecho desde el principio, para que el sueño de tener un hijo esté al alcance de muchos.

“Yo quería trabajar en medicina reproductiva en Colombia, en ese momento no había cómo lograr esa educación, solamente estaba afuera y pues había que ir a buscarla donde estaba”, recuerda la doctora Rodríguez Wallberg.

Por eso fue a Europa y allí se quedó, con la universidad del Instituto Karolinska en Suecia. Ya son más de 20 años dedicando la mitad de su tiempo a ver pacientes y otro 50%, a investigar.

“Me siento muy orgullosa de ser colombiana. Me siento muy agradecida de haber tenido una educación con muy alto nivel, porque mi educación en Colombia fue lo que me permitió lo lograr el lugar que tengo hoy en este momento en Suecia”, indica la doctora.

Suspender el reloj biológico para tener un hijo: autoridad mundial explica los avances en este campo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
En Colombia, 8.981 niños sufrieron de bullying entre 2020 y 2022: ¿qué hacer en estos casos?
Bebe Fino 08/06/2023
Cada vez más adolescentes estadounidenses se someten a cirugía para perder peso
Bebe Fino 08/06/2023
Té de cebolla: ¿En que podría beneficiar a la salud y por qué tomarlo en ayunas?
Read Next

Té de cebolla: ¿En que podría beneficiar a la salud y por qué tomarlo en ayunas?

  • Lea éstos también

    • 3 jugos naturales para desinflamar las piernas; y otros trucos para una mejor circulación3 jugos naturales para desinflamar las piernas; y otros trucos para una mejor circulación
    • Fajardo tendrá un evento masivo de vacunación para toda la poblaciónFajardo tendrá un evento masivo de vacunación para toda la población
    • Pacientes de cáncer y VIH no tendrán que autorizar sus tratamientosPacientes de cáncer y VIH no tendrán que autorizar sus tratamientos
    • Colegio bogotano recibió un reconocimiento internacional: su método innovador fue claveColegio bogotano recibió un reconocimiento internacional: su método innovador fue clave
    • EPS Familiar de Colombia: 12 respuestas a preguntas que hacen sus nuevos afiliadosEPS Familiar de Colombia: 12 respuestas a preguntas que hacen sus nuevos afiliados
    • Fallece Marta Combariza, artista promotora de la museología en ColombiaFallece Marta Combariza, artista promotora de la museología en Colombia
    • Cada mirada significa algo especial para los signos del zodiaco ¿Qué dicen tus ojos?Cada mirada significa algo especial para los signos del zodiaco ¿Qué dicen tus ojos?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search