• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Qué pasa por la cabeza de los niños que matonean?¿Qué pasa por la cabeza de los niños que matonean?
    • Predicciones de la fortuna del zodiaco chino: ¿qué le depara el año del conejo?Predicciones de la fortuna del zodiaco chino: ¿qué le depara el año del conejo?
    • Muerte de Julián Figueroa: ¿cuáles son los síntomas del infarto agudo de miocardio?Muerte de Julián Figueroa: ¿cuáles son los síntomas del infarto agudo de miocardio?
    • Love bombing: ¿un bombardeo de falso amor por parte de personas manipuladoras?Love bombing: ¿un bombardeo de falso amor por parte de personas manipuladoras?
    • Lista completa de festivos en segundo semestre de 2024: casi todos los meses tienen dosLista completa de festivos en segundo semestre de 2024: casi todos los meses tienen dos
    • Dos hospitales colombianos están entre los mejores del mundo en 2024: ¿cuáles son?Dos hospitales colombianos están entre los mejores del mundo en 2024: ¿cuáles son?
    • Conozca todo para ir a la catedral de sal en Zipaquirá: precios, horarios y cómo llegarConozca todo para ir a la catedral de sal en Zipaquirá: precios, horarios y cómo llegar
    • Qué revela comer rápido sobre su salud mental, según la psicologíaQué revela comer rápido sobre su salud mental, según la psicología
    • Los síntomas del hipotiroidismo que tal vez no conocía: caída del pelo y uñas quebradizas Los síntomas del hipotiroidismo que tal vez no conocía: caída del pelo y uñas quebradizas 
    • Géminis, Libra y Acuario, signos que tendrán mensajes (buenos) para esta semanaGéminis, Libra y Acuario, signos que tendrán mensajes (buenos) para esta semana
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿Qué cubre un servicio de medicina prepagada y un plan complementario?

Bebe Fino Posted On 27/10/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En la búsqueda de una atención médica oportuna y de calidad en Colombia, los ciudadanos optan por un servicio adicional a las EPS como un plan complementario o medicina prepagada.

Aunque las dos comparten servicios, conozca sobre las diferencias de cada opción para cubrir sus necesidades y las de su familia en el ámbito de la salud.

(Le interesa: ‘Ranking’ de las EPS que dan más dolores de cabeza en Antioquia; varias son muy famosas)

La medicina prepagada son planes voluntarios que permiten disfrutar una mejor prestación de servicios de salud y tiempos de respuesta más cortos. También puede acceder a todas las especialidades sin pasar previamente por médico general, de acuerdo con el plan contratado.

Además, presta orientación médica vía telefónica y cubre los medicamentos en caso de hospitalización. Sin embargo, las enfermedades diagnosticadas o manifestadas antes de la afiliación a este servicio no serán cubiertas, de acuerdo con Seguralia.

Lee También


Según indica Colmédica, la medicina prepagada contempla atención domiciliaria con mayor cobertura geográfica, incluyendo servicios como terapias.

Por otro lado, los planes complementarios requieren que asista a una cita con el médico general para que lo remita a un especialista. La red de centros médicos en la mayoría de los casos es compartida con usuarios de EPS, por lo que los tiempos pueden verse comprometidos.

En esta opción sólo se pueden acceder a 20 especialidades, dependiendo del plan elegido. No debe pagar bonos o cargos por hospitalizaciones o citas médicas, a menos que la hospitalización sea por una enfermedad preexistente.

El plan complementario cubre medicamentos que el Plan Obligatorio de Salud, POS, no hace.

(También puede leer: Tips para que tenga un dulce ‘Halloween’ sin preocuparse por el azúcar)

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara que el POS corresponde al paquete de servicios básicos en las áreas de recuperación de la salud, prevención de la enfermedad y cubrimiento de ingresos de manera transitoria, cuando se presenta incapacidad de trabajar por enfermedad, accidentes o por maternidad.

Los planes de atención complementarios deben ser contratados con la EPS con la que cotiza, a diferencia de la medicina prepagada que pueden ser adquiridos con empresas autorizadas por la Superintendencia de Salud y las EPS.

De acuerdo con Pérez Lara, asesores de seguros, en medicina prepagada es posible adquirir planes que incluyen cobertura internacional, mientras que en los planes complementarios sólo hay asistencia al interior del país.

Según Fasecolda y Acemi, los planes de medicina prepagada son los más escogidos por los colombianos, con 57 % seguidos por las pólizas de salud en un 27 % y los planes complementarios y ambulancias prepagadas con 16 %.

Lo más recomendable es que los usuarios tengan el plan complementario y el POS, en la misma EPS porque gozan de grandes beneficios como descuentos especiales en la prima mensual del complementario e integralidad en la prestación de los servicios.

Dependiendo del perfil de riesgo, habrá una opción más acertada que la otra para usted y sus familiares. Compare precios mensuales entre su entidad promotora de salud y las empresas independientes que ofrecen medicina prepagada, para ver cuál se ajusta a su bolsillo.

Enlace: ¿Qué cubre un servicio de medicina prepagada y un plan complementario? publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.

¿Qué cubre un servicio de medicina prepagada y un plan complementario?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Cinco trucos para cortar de raíz el olor a sudor de la ropa: hasta las aspirinas ayudan
Read Next

Cinco trucos para cortar de raíz el olor a sudor de la ropa: hasta las aspirinas ayudan

  • Lea éstos también

    • Características y personalidad del Bulldog inglés, raza de perros muy popularCaracterísticas y personalidad del Bulldog inglés, raza de perros muy popular
    • Desventajas y ventajas en el uso de la toxina botulínica: “Los resultados pueden variar”Desventajas y ventajas en el uso de la toxina botulínica: “Los resultados pueden variar”
    • El cáncer de colon es el segundo más frecuente en Colombia, prevenirlo es posibleEl cáncer de colon es el segundo más frecuente en Colombia, prevenirlo es posible
    • ¿Qué significa soñar con una niña pequeña? Acá, le contamos¿Qué significa soñar con una niña pequeña? Acá, le contamos
    • Aterrizan a muchos usuarios de ‘air fryer’ por modo de uso: ¿y el horno tradicional qué?Aterrizan a muchos usuarios de ‘air fryer’ por modo de uso: ¿y el horno tradicional qué?
    • Consiguió una silla de ruedas para su hijaConsiguió una silla de ruedas para su hija
    • Conozca qué planes de vacaciones recreativas para niños hay en Bogotá: varios son gratisConozca qué planes de vacaciones recreativas para niños hay en Bogotá: varios son gratis


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search