Salió a flote cómo saber dónde es famoso un apellido, gratis y con ayuda tipo Google Maps

Redactor
Ago 27, 2024 – 1:13 pm
Así como hay explicaciones alrededor del nombre más bonito, existe un mecanismo al que se puede acceder de manera gratuita en Internet para aprender sobre el origen de cada apellido.
ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode
¿Cómo se llama aplicación gratuita para saber origen de apellidos?
Geneanet es una herramienta gratis que refleja el origen, popularidad y significado de cada uno de los apellidos, con un mapa que se asemeja al uso de Google Maps por la ubicación de esas familias.
Así como en algunos casos hay apellidos muy paisas, no pasa desapercibido que en los diferentes ejemplos presenta la cantidad de personas y la ubicación en donde son más frecuentes, no solo en países sino específicamente con ciudades.

Lo interesante es que muchos apellidos comunes en Colombia tienen mayor réplica en otras ciudades a nivel internacional, tema que sirve como referencia para más de un curioso.
El mencionada mapa, incluso, permite observar las regiones específicas en las que en cada país para conocer la cantidad de personas que se identifican con las correspondientes familias.
ARVE Error: Mode: lazyload not available (ARVE Pro not active?), switching to normal mode
¿Cómo nacieron los apellidos en Colombia?
Los apellidos en Colombia son el resultado de un complejo proceso histórico, así como en otros sitios de Latinoamérica, donde se involucra la mezcla de culturas y la evolución de las sociedades.
- Origen de España: la mayoría de los apellidos colombianos tienen origen español. Con la llegada de los conquistadores y colonizadores de ese país, se impuso la costumbre de adoptar un segundo nombre, el apellido, para identificar a las personas de manera más precisa. Estos apellidos a menudo se derivaban del nombre del padre, del lugar de origen o de alguna característica física o personal.
- Influencia indígena: aunque en menor medida, algunos apellidos colombianos tienen origen indígena. Sin embargo, debido a los procesos de colonización y mestizaje, muchos de estos apellidos se han fusionado o modificado con el paso del tiempo.
- Aportes africanos: la población afrodescendiente también dejó su huella en la formación de algunos apellidos colombianos, aunque su influencia es menos evidente que la española e indígena.
Entre los factores que influyeron en la formación de los apellidos, están:
- La colonización española: la imposición del apellido como segundo nombre fue una práctica común en la época colonial.
- El mestizaje: la mezcla entre españoles, indígenas y africanos dio lugar a una gran diversidad de apellidos.
- Los procesos de independencia: con este proceso se produjo un mayor mestizaje y una movilidad social que influyó en la evolución de los apellidos.
- Las leyes civiles: a lo largo de la historia, se han promulgado diversas leyes que han regulado el uso y la transmisión de los apellidos.
Lee También
¿Cuáles son los apellidos más raros de Colombia?
De acuerdo con la inteligencia artificial, estos son algunos de los más curiosos entre los colombianos:
- Cóndor
- Quimbayo
- Rendón del Río
- Durango Díaz
- Galápagos
- Cucharita
- Tundama
- Tajamar
- Tarazona
- Guarín
Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.