• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Dónde están las mejores playas de Colombia para visitar en carro desde BogotáDónde están las mejores playas de Colombia para visitar en carro desde Bogotá
    • Horóscopo del amor hoy domingo 16 de junio para los signos Virgo, Géminis, Aries y otrosHoróscopo del amor hoy domingo 16 de junio para los signos Virgo, Géminis, Aries y otros
    • Qué gasta más entre un programa corto o largo en la lavadora para ahorrar dineroQué gasta más entre un programa corto o largo en la lavadora para ahorrar dinero
    • Caldas cerró el Fin de Año con 5 nuevos quemadosCaldas cerró el Fin de Año con 5 nuevos quemados
    • Horóscopo de Niño Prodigio hoy viernes 5 de julio para los signos Leo, Libra y otrosHoróscopo de Niño Prodigio hoy viernes 5 de julio para los signos Leo, Libra y otros
    • Horóscopo de Mhoni Vidente para Cáncer, Escorpio y más signos: hay señales de los astrosHoróscopo de Mhoni Vidente para Cáncer, Escorpio y más signos: hay señales de los astros
    • ¿Madrugar sirve a empleados en Colombia? Revelan si son más productivos o solo se agotan más¿Madrugar sirve a empleados en Colombia? Revelan si son más productivos o solo se agotan más
    • Qué tragos no dan guayabo y cómo hacer para disminurlo si llega a tenerloQué tragos no dan guayabo y cómo hacer para disminurlo si llega a tenerlo
    • Ave que estaba en riesgo de extinción se encuentra fuera de peligro en ColombiaAve que estaba en riesgo de extinción se encuentra fuera de peligro en Colombia
    • Conozca cuáles son las alergias más frecuentesConozca cuáles son las alergias más frecuentes
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Envejecer no es solo vivir más, sino hacerlo con salud e independencia: ¿cómo lograrlo?

Bebe Fino Posted On 18/04/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Envejecer no está relacionado solamente con llegar a cierta edad, sino hacerlo de forma saludable: viendo y escuchando bien, con autonomía, equilibrio y propósitos. Entre más temprano se empiece a trabajar por eso, con alimentación sana y ejercicio, seguramente habrá mejores resultados.

Y es que desde el 2020 hay más personas mayores de 60 años que niños menores de 5. Además, en todo el mundo las personas viven más tiempo que antes y solo en Colombia la esperanza de vida ha aumentado a los 74 años.

Enrique Vega García, jefe del curso vida saludable de la Organización Panamericana de Salud (OPS), precisa que “al final del 2030 la región de las Américas va a tener más personas mayores de 60 años que personas menores de 15 años por dos razones fundamentales: una disminución de la fecundidad, por tanto hay menos niños y eso hace que la proporción de mayores aumente, pero también hay un incremento importante en la esperanza de vida”.

Esto, sin duda, trae infinidad de retos individuales, colectivos e institucionales, porque no se trata solo de envejecer, sino de hacerlo con salud, independencia y funcionalidad.

No obstante, hay una brecha entre la esperanza de vida y la salud.

“En nuestra región, como promedio, hay una diferencia de 11 años entre lo que uno vive y lo que uno vive con salud, eso es mucho tiempo. Vivir 11 años de nuestras vidas enfermos, limitados, con discapacidad, dependiente del cuidado de otro”, explica Vega.

“Es algo que se debe resolver. No solo es combatir la enfermedad, sino la discapacidad, así que hay trabajo pendiente desde los sistemas de salud, la infraestructura de las ciudades y lo que sentimos, pensamos y hacemos frente a envejecer”, señala la doctora Fernanda Hernández, experta de este medio.

“Hay que desterrar la idea de que envejecer es igual a enfermedad, aislamiento o inactividad”, agrega.

Además de hábitos saludables en la alimentación, la actividad física y el dormir, entre otros, hay más factores que han demostrado ser esenciales para un envejecimiento saludable.

“Las personas que le ven un sentido a la vida, que se sienten útiles, que se sienten participativos, que para ellos todavía la vida significa creatividad, aprendizaje, positivismo en su manera de ser, esa gente vive más”, sostiene el experto de la OPS.

También la resiliencia es otra característica de los longevos. Vega recomienda “mantener una actividad física importante”.

“No solo estoy hablando de la fuerza muscular, del equilibrio para mantener un balance adecuado, también de la capacidad sensorial: la visión, la audición, ninguna perdida de esas está justificada por la edad”, anotó.

A pesar de las enfermedades, se deben fortalecer las capacidades físicas y mentales y eso se logra en parte con chequeos médicos regulares para detección temprana y corrección a tiempo de los problemas que se vayan presentando cuando se empieza a envejecer.

Envejecer no es solo vivir más, sino hacerlo con salud e independencia: ¿cómo lograrlo?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Por primera vez en Colombia someten a un perro a complicada cirugía por mal pulmonar
Read Next

Por primera vez en Colombia someten a un perro a complicada cirugía por mal pulmonar

  • Lea éstos también

    • 5 frutas que recomiendan comer de noche para bajar de peso y dormir mejor5 frutas que recomiendan comer de noche para bajar de peso y dormir mejor
    • 10 mensajes bonitos del Día del Hombre, para enviar a las personas especiales10 mensajes bonitos del Día del Hombre, para enviar a las personas especiales
    • Belleza: Los 4 retoques estéticos más usados para evitar el envejecimientoBelleza: Los 4 retoques estéticos más usados para evitar el envejecimiento
    • Fallece Marta Combariza, artista promotora de la museología en ColombiaFallece Marta Combariza, artista promotora de la museología en Colombia
    • Regalos originales y baratos para el día de la madre; así podría sorprenderlaRegalos originales y baratos para el día de la madre; así podría sorprenderla
    • Carolina Cruz se adelgazó cuidando a su bebé, y hace rutina para ganar músculoCarolina Cruz se adelgazó cuidando a su bebé, y hace rutina para ganar músculo
    • Retinoblastoma, el cáncer infantil que se puede detectar en casa y con un celularRetinoblastoma, el cáncer infantil que se puede detectar en casa y con un celular


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search