Conexiones emocionales y llanto en los perros por cercanía con sus amos es una realidad
Causa por la que su mascota llora cuando lo ve
Takefumi Kilkusi empezó a hacer esta investigación debido al comportamiento de una de sus mascotas, una perrita.
Algo particular pasaba con ella, pues al amamantar a su camada los ojos se le llenaban de lágrimas aunque no como suele suceder con los seres humanos.
”Descubrimos que los perros derraman lágrimas asociadas a emociones positivas y que la oxitocina, conocida como la hormona materna o del amor, es el posible mecanismo subyacente”, explicó Kilkusi.
Una de las observaciones hechas antes indicaban que los perros como sus dueños liberan oxitocina cuando interactúan.
Para hacer las pruebas, los expertos decidieron tener en cuenta el volumen de lágrimas que emitían los perros antes y después de reunirse con sus amos.
(También le interesa: Trucos y consejos para lograr educar a su mascota: perros y gatos piensan diferente)
Como resultado se dieron cuenta que con ese encuentro aumentaban sus emociones y al añadir oxitocina a los ojos de los perros, el volumen de lágrimas aumentaba.
“La producción de lágrimas de los perros ayuda a forjar conexiones más fuertes entre las personas y sus perros. Los canes se han convertido en compañeros de los humanos, y pueden formar vínculos, en este proceso, es posible que los canes que muestran ojos llorosos durante la interacción con el dueño reciban más cuidados”, sostuvo investigador.
Kikusui indicó que al parecer los perros producen lágrimas cuando se sienten felices pero no han podido comprobar si responden igual a emociones negativas.