• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Dónde conocer la nieve en Colombia: no solo está el Nevado del Ruíz y sus paisajes erizanDónde conocer la nieve en Colombia: no solo está el Nevado del Ruíz y sus paisajes erizan
    • Mayoría de mujeres no se priorizan y usan todo su tiempo y dinero en los demás: preocupante estudioMayoría de mujeres no se priorizan y usan todo su tiempo y dinero en los demás: preocupante estudio
    • En duda queda el futuro de los perros de la reina Isabel II; dejó cinco canesEn duda queda el futuro de los perros de la reina Isabel II; dejó cinco canes
    • La disciplina positiva en el autismoLa disciplina positiva en el autismo
    • Conozca las recomendaciones y contraindicaciones del lomotilConozca las recomendaciones y contraindicaciones del lomotil
    • Método del triángulo o cómo hacer que una cita romántica termine en besosMétodo del triángulo o cómo hacer que una cita romántica termine en besos
    • Aproveche la jornada de esterilización gratuita de perros y gatos en BogotáAproveche la jornada de esterilización gratuita de perros y gatos en Bogotá
    • Mhoni Vidente predijo cómo le irán hoy a Libra, Tauro y demás signos del horóscopoMhoni Vidente predijo cómo le irán hoy a Libra, Tauro y demás signos del horóscopo
    • Horóscopo diario para hoy 2 de agosto: las predicciones de salud, dinero y amorHoróscopo diario para hoy 2 de agosto: las predicciones de salud, dinero y amor
    • Papá puede evitar el cáncer genitourinarioPapá puede evitar el cáncer genitourinario
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Demencia frontotemporal: estos son los síntomas de la devastadora enfermedad

Bebe Fino Posted On 17/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Tras varios meses con problemas de lenguaje, al actor Bruce Willis se le confirmó el diagnóstico que le causaba problemas para leer, escribir y hablar: demencia frontotemporal.

“Es una enfermedad del cerebro en la que se depositan anormalmente unas proteínas y hace daño a la corteza de los lóbulos frontales y temporales en el cerebro”, sostuvo Javier Mauricio Medina, coordinador de demencias de la Asociación Colombiana de Neurología.

El factor de riesgo más importante para que ocurra este daño es la genética.

“Vemos que incluso la mitad de los pacientes tienen un familiar entre primer segundo grado con la enfermedad. Si bien no estamos ligando el estilo de vida, la salud cardiovascular, la educación, como lo vemos claramente en el alzhéimer, sí podemos indicar que es posible que haya un link entre mayor posibilidad de aparición de la enfermedad y bajas condiciones de salud”, sostuvo el especialista.

Los síntomas pueden ser variados e incluso confundirse con otras condiciones como alzhéimer, depresión o trombosis cerebral.

Tenga en cuenta las señales de alarma para consultar: “Cambios en su personalidad, más agresivos o apáticos y que su forma de ser natural cambia de momento a otro. Este es el principal factor de riesgo para el comportamiento. Y para el lenguaje son las dificultades en expresarse, en el número de palabras que pueda utilizar en su discurso o en la calidad de las palabras que dice”, agregó Medina.

A la hora de diagnosticar a una persona con demencia frontotemporal se cuenta con varias herramientas. Desde la valoración por un neurólogo, pasando por la resonancia nuclear magnética, hasta marcadores genéticos usados en ciertos casos.

Por otro lado, la enfermedad también provoca problemas de movimiento:

  • Debilidad muscular
  • Dificultad para tragar
  • Temblores
  • Mala coordinación
  • Rigidez
  • Caídas o problemas para caminar
  • Risas o llantos repentinos
  • Espasmos o contracciones musculares

En cuanto al tratamiento, básicamente se hace manejo de síntomas. “Podemos dar algunos medicamentos, que de acuerdo al perfil de la enfermedad pueda mejorarse el comportamiento, la ansiedad, las alteraciones del sueño, la apatía, etc. Y siempre en todos estos pacientes utilizamos el tratamiento no farmacológico, donde hacemos estimulación cognitiva, regulaciones de comportamiento y, por supuesto, las terapias para mejorar el lenguaje”, concluyó el experto.

Y es que, en términos generales, el tiempo de vida de los pacientes que sufren demencia frontotemporal está alrededor de 10 años desde que se detecta la enfermedad.

“Aunque es doloroso, es un alivio tener por fin un diagnóstico claro: demencia frontotemporal”, reza el comunicado oficial difundido por la familia de Bruce Willis a través de la web de la Asociación de Degeneración Frontotemporal y de la cuenta de Instagram de Rummer Willis.

Agregó: “La FTD es una enfermedad cruel. Por desgracia, los problemas de comunicación son solo uno de los síntomas de la enfermedad que padece Bruce”.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Cuál es el síndrome de procusto, el nuevo enemigo del trabajo en equipo en las empresas
Read Next

Cuál es el síndrome de procusto, el nuevo enemigo del trabajo en equipo en las empresas

  • Lea éstos también

    • Prepárese físicamente para prevenir complicaciones de salud en eventos de runningPrepárese físicamente para prevenir complicaciones de salud en eventos de running
    • ¿Cómo hacer una reanimación cardiopulmonar (RCP) correctamente?¿Cómo hacer una reanimación cardiopulmonar (RCP) correctamente?
    • Padres, así pueden presentar una excusa para que su hijo falte al colegio por eventualidadPadres, así pueden presentar una excusa para que su hijo falte al colegio por eventualidad
    • INS confirmó brote de Tos ferina en indígenas Kogui en La GuajiraINS confirmó brote de Tos ferina en indígenas Kogui en La Guajira
    • Pesas y los Hiit son la clave para perder la grasa abdominal, junto con varios ejerciciosPesas y los Hiit son la clave para perder la grasa abdominal, junto con varios ejercicios
    • Cuidado con la automedicación: el remedio podría ser peor que la enfermedadCuidado con la automedicación: el remedio podría ser peor que la enfermedad
    • Una dosis de fentanilo menor a 3 gramos puede matar a una personaUna dosis de fentanilo menor a 3 gramos puede matar a una persona


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search