• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Descubren nueva variante del VIH: es más contagiosa y virulentaDescubren nueva variante del VIH: es más contagiosa y virulenta
    • Horóscopo de Mhoni Vidente para esta semana: así les irá a todos los signos del ZodiacoHoróscopo de Mhoni Vidente para esta semana: así les irá a todos los signos del Zodiaco
    • Tras ciberataque, Ministerio de Salud definió protocolo de atención a pacientesTras ciberataque, Ministerio de Salud definió protocolo de atención a pacientes
    • Virus del papiloma humano: ¿por qué es importante vacunar a la población masculina?Virus del papiloma humano: ¿por qué es importante vacunar a la población masculina?
    • ¿Quieres recibir tu ‘green card’ en EE. UU. a través del matrimonio? Te contamos qué hacer¿Quieres recibir tu ‘green card’ en EE. UU. a través del matrimonio? Te contamos qué hacer
    • ¡Apueste sin miedo! La inteligencia artificial revela los números de la lotería para jugar en abril y ganar¡Apueste sin miedo! La inteligencia artificial revela los números de la lotería para jugar en abril y ganar
    • Dolor de espalda: tres cosas que debe dejar de hacer a diario para evitar molestiasDolor de espalda: tres cosas que debe dejar de hacer a diario para evitar molestias
    • Qué significa soñar con números de lotería, números del 1 al 9, y másQué significa soñar con números de lotería, números del 1 al 9, y más
    • Pediatría en cuidados intensivos: preocupación por cierre de camas para atención infantilPediatría en cuidados intensivos: preocupación por cierre de camas para atención infantil
    • Esta es la edad máxima para tener relaciones sexuales; número sorprendeEsta es la edad máxima para tener relaciones sexuales; número sorprende
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

El compromiso con la salud mental

Bebe Fino Posted On 04/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En un mundo donde la política se ha convertido en un campo de batalla emocional, donde los discursos polarizados y el odio parecen dictar el curso de los acontecimientos, surge una pregunta ineludible: ¿cómo podemos construir una sociedad más sana emocionalmente sin caer en la indiferencia ni permitir que el rencor nos consuma?.

La sostenibilidad emocional en la política no es un lujo, es una necesidad. Hoy nos encontramos en una realidad en la que los ciudadanos, en lugar de dialogar y construir, caen en la trampa de la confrontación constante. La indiferencia y la apatía se convierten en refugios cómodos ante la sensación de impotencia, mientras que la exaltación del odio y los sesgos, ciegan nuestra capacidad de comprensión y empatía. La verdadera pregunta es: ¿cómo participamos activamente sin que esto nos destruya emocionalmente?.

Cada ciclo electoral es un reflejo de cómo nuestras emociones son manipuladas. Se nos vende la promesa de un cambio absoluto, la llegada de un salvador político que transformará nuestra realidad de la noche a la mañana. Pero cuando esas expectativas se desmoronan, el desencanto nos lleva al escepticismo extremo o, peor aún, al cinismo y al resentimiento. Este vaivén emocional desgasta nuestra estabilidad mental y refuerza la polarización.

En este escenario, la pregunta crucial es: ¿cómo podemos participar en política sin que el proceso erosione nuestra salud mental? La clave está en desarrollar una postura consciente y responsable que nos permita actuar con inteligencia emocional, sin dejarnos arrastrar por narrativas que solo buscan dividirnos.

Hay un ABC de la política emocionalmente sostenible

1. Antes de reaccionar impulsivamente a una noticia o a un comentario político, pregúntate: ¿desde qué emoción estoy respondiendo?, ¿miedo, rabia, frustración o desde la reflexión y el deseo genuino de construir? La práctica de la pausa y la introspección puede marcar la diferencia entre un debate productivo y un enfrentamiento desgastante. 2. Empatía y escucha activa: No se trata de estar de acuerdo con uno, con otro o con todos, sino de comprender que cada persona tiene su propia historia y razones para pensar como piensa. Practicar la escucha activa, sin la necesidad de ganar un debate, puede transformar la manera en que interactuamos con los demás.

3. Filtrar la información de manera responsable: Vivimos en la era de la desinformación, de intereses que también sesgan la información, además de las noticias falsas. Antes de compartir o reaccionar ante una noticia, verifica la fuente, analiza su intención y pregúntate: ¿esto contribuye a la construcción de un diálogo sano o solo alimenta la polarización?. 4. Construcción en lugar de confrontación: Es posible asumir una postura política sin caer en la agresión. El debate respetuoso es el camino para transformar realidades. Aprender a disentir sin deshumanizar al otro o estigmatizarlo es una herramienta clave en la sostenibilidad emocional política. 5. Auto cuidado y desconexión estratégica: La sobreexposición a noticias y redes sociales puede incrementar la ansiedad y el estrés. Establece límites saludables, dedica tiempo a otras actividades que te nutran emocionalmente y recuerda que estar informado no significa vivir en un estado de alerta constante que te angustia. El cambio no solo está en las grandes decisiones políticas, sino en cómo cada uno de nosotros elige actuar en su día a día. Desde educar a nuestros hijos en valores de respeto y empatía, hasta involucrarnos en causas locales que impactan nuestra comunidad, cada acción cuenta. La indiferencia es el verdadero enemigo de la sostenibilidad emocional en la política. No se trata de ignorar la realidad, sino de asumir un rol activo sin permitir que el odio y la frustración definan nuestro bienestar.

El compromiso con la salud mental

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
El compromiso con la salud mental
Bebe Fino 04/07/2025
Conozca cuáles son las enfermedades más comunes presentadas en el ámbito laboral
Bebe Fino 04/07/2025
  • Lea éstos también

    • ¿No le crece el cabello? Ojo a estos 4 errores comunes que podría estar cometiendo¿No le crece el cabello? Ojo a estos 4 errores comunes que podría estar cometiendo
    • Qué ciudad es más grande entre Medellín y Cali: datos son contundentes ante largo debateQué ciudad es más grande entre Medellín y Cali: datos son contundentes ante largo debate
    • Dónde salir a bailar salsa en Bogotá: estos son los mejores lugares para azotar baldosaDónde salir a bailar salsa en Bogotá: estos son los mejores lugares para azotar baldosa
    • ¿Cuál es la importancia del gateo en los bebés?¿Cuál es la importancia del gateo en los bebés?
    • Oraciones a San Antonio de Padua para encontrar el amor o reconciliarse con su parejaOraciones a San Antonio de Padua para encontrar el amor o reconciliarse con su pareja
    • [Video] Alfredo Gutiérrez, dolido por mala atención en Colsanitas: “Me trataron como un perro”[Video] Alfredo Gutiérrez, dolido por mala atención en Colsanitas: “Me trataron como un perro”
    • ¿Darles comida casera a las mascotas? Puede ser mala idea, hay que tener cuidado¿Darles comida casera a las mascotas? Puede ser mala idea, hay que tener cuidado


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search