• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Cansado de que no le coja el sueño en la noche? Científicos lanzaron tip milagroso¿Cansado de que no le coja el sueño en la noche? Científicos lanzaron tip milagroso
    • El cáncer de colon es el segundo más frecuente en Colombia, prevenirlo es posibleEl cáncer de colon es el segundo más frecuente en Colombia, prevenirlo es posible
    • 5 consejos (no pedidos) que reciben los papás primerizos y deberían ignorar5 consejos (no pedidos) que reciben los papás primerizos y deberían ignorar
    • Día Mundial de la Diabetes: cómo identificar, tratar y prevenir esta enfermedadDía Mundial de la Diabetes: cómo identificar, tratar y prevenir esta enfermedad
    • El electrodoméstico que consume más energía en tu casa y no lo sabíasEl electrodoméstico que consume más energía en tu casa y no lo sabías
    • Razón detrás de por qué se celebran fiestas de San Juan y San Pedro: ¿qué eventos habrá?Razón detrás de por qué se celebran fiestas de San Juan y San Pedro: ¿qué eventos habrá?
    • Años que vive un gato y las 6 razones que influyen en el tiempo; una no es tan comúnAños que vive un gato y las 6 razones que influyen en el tiempo; una no es tan común
    • Colombia y sus animales exóticos: conozca al pájaro bigotudo y canosoColombia y sus animales exóticos: conozca al pájaro bigotudo y canoso
    • Cómo es el pueblo ‘alemán’ de Colombia: tiene Renault 4 rarísimo y gente de sangre teutonaCómo es el pueblo ‘alemán’ de Colombia: tiene Renault 4 rarísimo y gente de sangre teutona
    • Cúrese en salud, detecte la prediabetesCúrese en salud, detecte la prediabetes
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿Cómo afectan las redes sociales la autoestima de niños y adolescentes?

Bebe Fino Posted On 06/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Niños y adolescentes no conciben el mundo sin redes sociales ni internet. Son nativos digitales y se mueven allí con naturalidad y facilidad.

“Para estos niños, ya adolescentes, el mundo no se divide en la realidad y virtualidad; son un mismo mundo. ¿Qué pasa con internet y los medios?, pues que tienen un carácter masivo”, indica Laura Ospina Pinillos, psiquiatra de niños y adolescentes.

Los beneficios de estas redes son indiscutibles. “Favorecen la socialización de aquellos niños que tienen alguna característica de timidez, introversión, también de aquellas poblaciones minoritarias como niños con discapacidades”, indica Liliana Betancourt, psiquiatra de niños y adolescentes.

Sin embargo, también están más expuestos, por ejemplo, a estándares irreales de perfección en los que se ocultan las dificultades y problemas cotidianos.

“Cuando empezamos a dar información no verídica a personas que aún está construyendo su pensamiento, su personalidad, pues van a ser más susceptibles a que piensen que esto es de esa forma y no lo que nosotros consideramos que es real o lo más apropiado”, dice Ospina.

Y hay varios mecanismos por los cuales esto podría impactar de manera negativa aspectos como la autoestima.

“Puede que se estén comparando con niños en otras circunstancias y esto los puede afectar. Si alguien le hace un comentario negativo no le da un like, esto lo puede afectar”, explica Betancourt.

Por supuesto, no se puede generalizar. Es una suma de factores y algunos menores pueden ser más vulnerables que otros a estos efectos negativos.

“Tenemos niños ya con síntomas depresivos, ansiosos; si son niños que tienen dificultades en sus apegos con sus padres, que tengan patrones de crianza inadecuados”, indica la psiquiatra Betancourt.

Así que el acompañamiento de los padres de familia, docentes y cuidadores es esencial, empezando por limitar los tiempos en pantalla.

“Niños 0 a 2 no deben estar en pantalla, menos de 5 años deben estar una hora al día; menores de 17 años, máximo 2 horas al día. Hay que establecer unas reglas de uso, que esos tiempos no interfieran con socializar, comer, dormir hacer ejercicio…”, explica la experta.

Hay que involucrarse, informarse, compartir y hablar de manera legitima con los niños y adolescentes.

“Tener muy presente que se está haciendo, preguntar abiertamente para qué se está usando y con quién hablando y jugando”, opina Laura Ospina.

Y, por supuesto, estar atentos a señales de alarma que indiquen que la situación se puede estar saliendo de las manos.

¿Cómo afectan las redes sociales la autoestima de niños y adolescentes?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Tarot: 5 recomendaciones que debe saber antes de la lectura de cartas
Read Next

Tarot: 5 recomendaciones que debe saber antes de la lectura de cartas

  • Lea éstos también

    • ¿Cómo saber si una persona está poseída? Síntomas de alerta para solicitar un exorcismo¿Cómo saber si una persona está poseída? Síntomas de alerta para solicitar un exorcismo
    • Qué es un hematoma subdural, causa de muerte del creador de ‘Dragon Ball’, Akira ToriyamaQué es un hematoma subdural, causa de muerte del creador de ‘Dragon Ball’, Akira Toriyama
    • Una persona con asperger tiene todas las facultades para ejercer la Presidencia, según expertosUna persona con asperger tiene todas las facultades para ejercer la Presidencia, según expertos
    • ¿Desparchado para Halloween? Le tenemos los mejores 5 planes en Bogotá¿Desparchado para Halloween? Le tenemos los mejores 5 planes en Bogotá
    • Pilas con los signos de alerta que indican uso excesivo de las redes socialesPilas con los signos de alerta que indican uso excesivo de las redes sociales
    • ¿Por qué una persona joven como Julián Figueroa, hijo de Joan Sebastian, puede sufrir un infarto?¿Por qué una persona joven como Julián Figueroa, hijo de Joan Sebastian, puede sufrir un infarto?
    • Historia de mujer que tenía cólicos muy fuertes pone a pensar a las que padecen lo mismoHistoria de mujer que tenía cólicos muy fuertes pone a pensar a las que padecen lo mismo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search