• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Este tipo de bebidas podrían aumentar riesgo de padecer cáncerEste tipo de bebidas podrían aumentar riesgo de padecer cáncer
    • ¡Pilas! 5 Errores al limpiar la casa que le costarán tiempo y dinero¡Pilas! 5 Errores al limpiar la casa que le costarán tiempo y dinero
    • Niños más arriesgados, valientes y felices; beneficios de que los pequeños tengan perrosNiños más arriesgados, valientes y felices; beneficios de que los pequeños tengan perros
    • El lado oscuro de las enfermedades mentales: un 25% de los menores en urgencias se habian autolesionadoEl lado oscuro de las enfermedades mentales: un 25% de los menores en urgencias se habian autolesionado
    • Salud recomienda el uso de mascarillas a los asistentes a las Fiestas de la Calle San SebastiánSalud recomienda el uso de mascarillas a los asistentes a las Fiestas de la Calle San Sebastián
    • Reciente estudio sobre la física de las partículas dejó pensativo a más de un científicoReciente estudio sobre la física de las partículas dejó pensativo a más de un científico
    • Sufrir un trauma infantil hace que el cuerpo y el cerebro envejezcan mas rapidoSufrir un trauma infantil hace que el cuerpo y el cerebro envejezcan mas rapido
    • ¿Qué es una familia disfuncional y cómo puede afectar a los hijos?¿Qué es una familia disfuncional y cómo puede afectar a los hijos?
    • Joven emprendedora llega al mercado con su marca vegana y sostenibleJoven emprendedora llega al mercado con su marca vegana y sostenible
    • Objetos de apego infantil: ¿hay que quitarselo al niño en algun momento?Objetos de apego infantil: ¿hay que quitarselo al niño en algun momento?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿Cómo afectan las redes sociales la autoestima de niños y adolescentes?

Bebe Fino Posted On 06/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Niños y adolescentes no conciben el mundo sin redes sociales ni internet. Son nativos digitales y se mueven allí con naturalidad y facilidad.

“Para estos niños, ya adolescentes, el mundo no se divide en la realidad y virtualidad; son un mismo mundo. ¿Qué pasa con internet y los medios?, pues que tienen un carácter masivo”, indica Laura Ospina Pinillos, psiquiatra de niños y adolescentes.

Los beneficios de estas redes son indiscutibles. “Favorecen la socialización de aquellos niños que tienen alguna característica de timidez, introversión, también de aquellas poblaciones minoritarias como niños con discapacidades”, indica Liliana Betancourt, psiquiatra de niños y adolescentes.

Sin embargo, también están más expuestos, por ejemplo, a estándares irreales de perfección en los que se ocultan las dificultades y problemas cotidianos.

“Cuando empezamos a dar información no verídica a personas que aún está construyendo su pensamiento, su personalidad, pues van a ser más susceptibles a que piensen que esto es de esa forma y no lo que nosotros consideramos que es real o lo más apropiado”, dice Ospina.

Y hay varios mecanismos por los cuales esto podría impactar de manera negativa aspectos como la autoestima.

“Puede que se estén comparando con niños en otras circunstancias y esto los puede afectar. Si alguien le hace un comentario negativo no le da un like, esto lo puede afectar”, explica Betancourt.

Por supuesto, no se puede generalizar. Es una suma de factores y algunos menores pueden ser más vulnerables que otros a estos efectos negativos.

“Tenemos niños ya con síntomas depresivos, ansiosos; si son niños que tienen dificultades en sus apegos con sus padres, que tengan patrones de crianza inadecuados”, indica la psiquiatra Betancourt.

Así que el acompañamiento de los padres de familia, docentes y cuidadores es esencial, empezando por limitar los tiempos en pantalla.

“Niños 0 a 2 no deben estar en pantalla, menos de 5 años deben estar una hora al día; menores de 17 años, máximo 2 horas al día. Hay que establecer unas reglas de uso, que esos tiempos no interfieran con socializar, comer, dormir hacer ejercicio…”, explica la experta.

Hay que involucrarse, informarse, compartir y hablar de manera legitima con los niños y adolescentes.

“Tener muy presente que se está haciendo, preguntar abiertamente para qué se está usando y con quién hablando y jugando”, opina Laura Ospina.

Y, por supuesto, estar atentos a señales de alarma que indiquen que la situación se puede estar saliendo de las manos.

¿Cómo afectan las redes sociales la autoestima de niños y adolescentes?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Conozca las 6 cosas que un hijo nunca olvida de su crianza; quedan como huellas
Bebe Fino 01/02/2023
COVID-19 aún sigue entre nosotros: no olvide actualizar su esquema de vacunación
Bebe Fino 01/02/2023
Tarot: 5 recomendaciones que debe saber antes de la lectura de cartas
Read Next

Tarot: 5 recomendaciones que debe saber antes de la lectura de cartas

  • Lea éstos también

    • Cancelaron eutanasia de colombiana que celebraba por la opción de morir; explicaron la decisiónCancelaron eutanasia de colombiana que celebraba por la opción de morir; explicaron la decisión
    • Harry y Meghan Markle: vea cómo es su mansión avaluada por 14 millones de dólaresHarry y Meghan Markle: vea cómo es su mansión avaluada por 14 millones de dólares
    • Tramitan solicitudes de incentivo federal para confinadosTramitan solicitudes de incentivo federal para confinados
    • Evitar examen de próstata aumenta complicaciones y riesgo de cáncer, según expertosEvitar examen de próstata aumenta complicaciones y riesgo de cáncer, según expertos
    • Prográmese: del 1 al 20 de agosto se hará la Feria Popular del Libro en BogotáPrográmese: del 1 al 20 de agosto se hará la Feria Popular del Libro en Bogotá
    • Una aorta diseñada a la medida: hazaña de médicos colombianos le cambió la vida a mujerUna aorta diseñada a la medida: hazaña de médicos colombianos le cambió la vida a mujer
    • No se haga el gringo y aprenda la jerga propia de Valledupar: no pase por ‘afuerano’No se haga el gringo y aprenda la jerga propia de Valledupar: no pase por ‘afuerano’


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search