Colombia y sus animales exóticos: conozca al pájaro bigotudo y canoso
Agrupa 10 géneros, uno de los cuales, creado en 1841 por el zoólogo inglés George Robert Gray, es Malacoptila, palabra formada del griego, malachós, suave, y, ptilon, pluma, género que contiene 7 especies y que se distribuye desde México hasta Bolivia.
El bigotudo canoso hace parte de este grupo biológico. Su nombre científico es Malacoptila mystacalis, descrito por el aristócrata francés Nöel Frédéric Armand André de Lafresnaye en 1850, quien pasó de ser un experto en insectos a ser un experto en aves: de entomólogo a ornitólogo. Esta ave es una especie exclusiva de las regiones boscosas de Colombia y Venezuela; no se puede apreciar en ninguna otra parte del mundo. El epíteto específico proviene del griego, moustáki, que significa mostacho o bigote. Recapitulando por sus nombres científicos podría decirse que se trata de un ave parlanchina de plumaje suave y además bigotuda.
Lee También
Construye sus nidos en los barrancos. Se alimenta en especial de insectos que caza en pleno vuelo.
En el listado de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza figura en la categoría “preocupación menor” (LC). No figura en la Resolución 1912 de 2017 sobre la biota amenazada de Colombia.