• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Despenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanasDespenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanas
    • Lo que cuesta tratar la alopecia, enfermedad que golpea a varias figuras de HollywoodLo que cuesta tratar la alopecia, enfermedad que golpea a varias figuras de Hollywood
    • Tabaco y obesidad, entre las causas del cáncer y los infartos en ColombiaTabaco y obesidad, entre las causas del cáncer y los infartos en Colombia
    • Ronquido infantil: las razones por las que debe preocuparnosRonquido infantil: las razones por las que debe preocuparnos
    • Qué es la afasia, enfermedad que padece Bruce Willis y por la que se retira del cineQué es la afasia, enfermedad que padece Bruce Willis y por la que se retira del cine
    • Algunos consejos para que su gato no se aburra en casa; la naturaleza puede ayudar muchoAlgunos consejos para que su gato no se aburra en casa; la naturaleza puede ayudar mucho
    • Regreso a clases: recomendaciones para una alimentacion saludableRegreso a clases: recomendaciones para una alimentacion saludable
    • Ayuno intermitente: Método con el que se busca tener salud y perder pesoAyuno intermitente: Método con el que se busca tener salud y perder peso
    • Los expertos aconsejan a las embarazadas evitar el cafe por los riesgos que conlleva en el embarazoLos expertos aconsejan a las embarazadas evitar el cafe por los riesgos que conlleva en el embarazo
    • El paquete de medidas que buscan mejorar las finanzas y funcionamiento de las prestadoras de saludEl paquete de medidas que buscan mejorar las finanzas y funcionamiento de las prestadoras de salud
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Colegio bogotano recibió un reconocimiento internacional: su método innovador fue clave

Posted On 25/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Natalia y Catalina Zuleta fueron las encargadas de aplicar este modelo educativo en ese colegio de la capital del país. Ambas representaron a la institución en el evento a la excelencia educativa, llevado a cabo en México.

“Fue para nosotros gratificante enterarnos que nos convocaban en México para recibir este reconocimiento; nuestras expectativas eran enormes porque queríamos conocer a otras instituciones que se preocupan por acompañar a los niños socioemocionalmente, sobre todo en el momento en que estamos, y por conocer las tendencias educativas que se están implementando”, manifestó Natalia Zuleta, directora de Marketing e Innovación del Colegio Gimnasio Fontana, en un comunicado.

Ellas hicieron hincapié en la importancia de implementar pedagogías innovadoras para ayudar a los jóvenes a tener una educación integral en todos los aspectos posibles.

“Fue una oportunidad maravillosa para representar a Colombia y fortalecer nuestro conocimiento sobre las alternativas que se implementan en otros países. Tuvimos la oportunidad de compartir con pares y dar voz a una opción educativa e innovadora, como lo es ‘What If?’, la cual se ha implementado con éxito en el colegio y buscamos que se abran opciones para otras instituciones de nuestro país y el mundo”, añadió Catalina Zuleta, conferencista del Gimnasio Fontana.

Lee También


El evento contó con la presencia de voceros de la talla de Shekhar Bhattacharjee, fundador de Great place to Study, Alma García directora general de Great Place to Work y Andrea Ferrari, directora de Whole Schools, entre otros, quienes compartieron su visión acerca de las nuevas tendencias sobre el bienestar y felicidad en entornos educativos, laborales y, la importancia de expandir estas prácticas en la sociedad.

Indudablemente, los procesos de educación y las formas de enseñanza requieren cambios dentro sus estructuras académicas, la innovación se hace necesaria toda vez que las nuevas generaciones “reconocen y se apropian de la educación” como una herramienta fundamental para su proyecto de vida.

Fue precisamente esta necesidad la que Natalia y Catalina tuvieron en cuenta para desarrollar el modelo de aprendizaje ‘What If? Creative Thinking’, que es flexible y que busca el desarrollo del pensamiento creativo y que hoy es reconocida a través de esta importante invitación.

Colegio bogotano recibió un reconocimiento internacional: su método innovador fue clave

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
El tapabocas, un respiro sin dejarlo del todo
Read Next

El tapabocas, un respiro sin dejarlo del todo

  • Lea éstos también

    • Las muertes por COVID-19 en Estados Unidos alcanzan la trágica cifra del millónLas muertes por COVID-19 en Estados Unidos alcanzan la trágica cifra del millón
    • “Con la menopausia debe llegar la etapa del empoderamiento de la mujer”: experta“Con la menopausia debe llegar la etapa del empoderamiento de la mujer”: experta
    • Últimos descubrimientos sobre los beneficios de la lactancia maternaÚltimos descubrimientos sobre los beneficios de la lactancia materna
    • Disminuyen los brotes de COVID-19 en las escuelas de Puerto RicoDisminuyen los brotes de COVID-19 en las escuelas de Puerto Rico
    • Fiscalía le suplica a la jueza en caso de Jensen: “Hágale culpable de lo que es. Un asesinato”Fiscalía le suplica a la jueza en caso de Jensen: “Hágale culpable de lo que es. Un asesinato”
    • Embarazadas, bebes y mujeres en etapa de puerperio deben recibir la vacuna antigripalEmbarazadas, bebes y mujeres en etapa de puerperio deben recibir la vacuna antigripal
    • Sintomas de la depresion en la infancia: estos son los indicadores de alertaSintomas de la depresion en la infancia: estos son los indicadores de alerta


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search