• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Moderna pide autorización a la FDA para vacunar contra el COVID-19 a menores de seis añosModerna pide autorización a la FDA para vacunar contra el COVID-19 a menores de seis años
    • La tasa de positividad de COVID-19 se ubica en 29.49%La tasa de positividad de COVID-19 se ubica en 29.49%
    • La mamá del presidente Duque y sus estrechos vínculos con el departamento del TolimaLa mamá del presidente Duque y sus estrechos vínculos con el departamento del Tolima
    • ¿Por que la penalizacion del aborto atenta contra el derecho a la salud?¿Por que la penalizacion del aborto atenta contra el derecho a la salud?
    • Consejos para evitar y tratar el miedo en los perros: puede ser muy dañino para su saludConsejos para evitar y tratar el miedo en los perros: puede ser muy dañino para su salud
    • Neurologos alertan del incremento de casos de depresion en adolescentes a causa de la pandemiaNeurologos alertan del incremento de casos de depresion en adolescentes a causa de la pandemia
    • ¿Darles comida casera a las mascotas? Puede ser mala idea, hay que tener cuidado¿Darles comida casera a las mascotas? Puede ser mala idea, hay que tener cuidado
    • Estados Unidos registró en 2020 unos 1.7 millones de bodas: la cifra más baja desde 1963Estados Unidos registró en 2020 unos 1.7 millones de bodas: la cifra más baja desde 1963
    • ¿Qué debe saber una mujer antes de acceder al aborto en Colombia?¿Qué debe saber una mujer antes de acceder al aborto en Colombia?
    • Conozca el felino en peligro de extinción que no se debe confundir con el tigrilloConozca el felino en peligro de extinción que no se debe confundir con el tigrillo
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Juan Esteban pasó de paciente a médico con la diabetes

Posted On 25/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“Se calcula que en Colombia hay un 10% de la población viviendo con diabetes. La cifra está alrededor de los 4 millones de personas. Lo grave es que el 49% de las personas no saben que viven con la enfermedad. Se dan cuenta es cuando aparecen las complicaciones renales, de memoria, hay que amputar miembros, etc”: Juan Esteban Múnera Benavides. Encuéntrelo en Instagram como @drjuanmunera.

 

Sobre la diabetes*

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre). Sus formas:

 

– Tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil). Se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina. “Dependiendo de las veces que coma y de si tiene o no carbohidratos, me debo inyectar insulina. Cuando los tiene, si o si tengo que hacerlo. Si tengo las 3 comidas, como todos, con los 3 carbohidratos, me tendría que inyectar 3 veces. Me las pongo en el abdomen, en los brazos, en la parte posterior o en los muslos”, dijo Juan Esteban Múnera Benavides.

 

– Tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto). Tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física.

 

– Gestacional. Corresponde a una hiperglicemia que se detecta por primera vez durante el embarazo.

 

* Información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Conmemoración

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. La fecha se escogió por ser el natalicio de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto a Charles Best, en 1922. Este día se celebra desde 1991, con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Federación Internacional de la Diabetes (FID), en respuesta al aumento de casos y a la amenaza que representa la condición. A ellos se sumó, desde el 2006, la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Los números

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):

* El número de personas con diabetes aumentó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. La prevalencia de esta enfermedad ha aumentado más rápidamente en los países de ingresos medianos y bajos que en los de rentas altas.

* Entre 2000 y 2016, se ha registrado un incremento del 5% en la mortalidad prematura por diabetes.

* Se estima que en 2019 la diabetes fue la causa directa de 1,5 millones de defunciones y que, en 2012, 2,2 millones de personas fallecieron como consecuencia de la hiperglucemia.

Juan Esteban pasó de paciente a médico con la diabetes

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
¿Es verdad que el tamaño del pene está relacionado con el de la nariz?
Read Next

¿Es verdad que el tamaño del pene está relacionado con el de la nariz?

  • Lea éstos también

    • Cómo gestionar la felicidad en el trabajo, uno de los cursos de MBA más solicitadosCómo gestionar la felicidad en el trabajo, uno de los cursos de MBA más solicitados
    • Nueve de cada diez anuncios de alimentos dirigidos a niños son de productos no saludables, segun la OCUNueve de cada diez anuncios de alimentos dirigidos a niños son de productos no saludables, segun la OCU
    • ¿Cuál es la misteriosa enfermedad hepática que puede dañar la salud de los niños?¿Cuál es la misteriosa enfermedad hepática que puede dañar la salud de los niños?
    • Estudiantes de comedores escolares recibirán $8.28 por día virtual o híbrido por el año escolar 2021-2022Estudiantes de comedores escolares recibirán $8.28 por día virtual o híbrido por el año escolar 2021-2022
    • ¿Por qué el confinamiento afectó más a las mujeres que a los hombres?¿Por qué el confinamiento afectó más a las mujeres que a los hombres?
    • Cuentos de empresario cafetero ganaron premio de literaturaCuentos de empresario cafetero ganaron premio de literatura
    • Advierten que el repunte de COVID-19 en Puerto Rico es “serio”Advierten que el repunte de COVID-19 en Puerto Rico es “serio”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search