• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Le retiran enorme tumor a una mujer: pesaba lo mismo que un bebé de 4 mesesLe retiran enorme tumor a una mujer: pesaba lo mismo que un bebé de 4 meses
    • ¿Para qué sirve el aceite de coco? Conozca sus propiedades y beneficios¿Para qué sirve el aceite de coco? Conozca sus propiedades y beneficios
    • ¿Cuánto costará la implementación de la reforma a la salud en los próximos 10 años?¿Cuánto costará la implementación de la reforma a la salud en los próximos 10 años?
    • ¿Verrugas en el rostro u otra parte del cuerpo? Conozca la solución¿Verrugas en el rostro u otra parte del cuerpo? Conozca la solución
    • ¿Por qué los colombianos comemos natilla solo en diciembre? Este es su origen¿Por qué los colombianos comemos natilla solo en diciembre? Este es su origen
    • Así puede gestionar el estrés un empresarioAsí puede gestionar el estrés un empresario
    • Mujer logra caminar gracias a un implante en la médula tras estar un año postrada en la camaMujer logra caminar gracias a un implante en la médula tras estar un año postrada en la cama
    • ¿Por qué es día festivo el 20 de marzo en Colombia?¿Por qué es día festivo el 20 de marzo en Colombia?
    • Lista de alimentos que no se deben guardar en el congelador; advierten problemas de saludLista de alimentos que no se deben guardar en el congelador; advierten problemas de salud
    • Siga estas señales de alarma para ayudar a una persona que tenga un trastorno alimentarioSiga estas señales de alarma para ayudar a una persona que tenga un trastorno alimentario
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Fiebre amarilla: estas son las regiones de Colombia que están en alerta ante brote de la enfermedad

Bebe Fino Posted On 11/04/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las autoridades de salud de Colombia tienen la mira puesta en 388 municipios por un brote inusual de fiebre amarilla,
por el que en 2025 han confirmado 37 casos, de los cuales 17 fallecieron. Las personas afectadas tienen edades entre los 11 y 89 años. El departamento más afectado es Tolima, con 34 reportes, seguido de Caquetá (1), Putumayo (1) y Caldas (1).

Diana Marcela Pava, directora del Instituto Nacional de Salud -INS-, habló con este medio y explicó por qué hay emergencia sanitaria particularmente en algunos departamentos.

“Hemos tenido un comportamiento que no es usual”


Hay particular atención en los departamentos de Tolima, Caldas, Huila y Putumayo. Pero también hay advertencia sobre los departamentos de:

  • Amazonas
  • Arauca
  • Caquetá
  • Casanare
  • Cesar
  • Chocó
  • Guainía
  • Guaviare
  • La Guajira
  • Meta
  • Vaupés
  • Vichada

Al respecto, la doctora Pava dijo que “hemos tenido, sobre todo en el departamento del Tolima, un comportamiento que no es usual. De hecho, se reitera que se entra de pronto en contacto con la fiebre amarilla en regiones selváticas. Por eso, cuando uno va a viajar le pedían el carné o cuando uno va a otros países como Brasil piden el carné. Pero el tema de la alerta es específico porque podemos prevenir más casos de mortalidad y porque claramente viene una Semana Santa donde hay una gran movilización de personas, que incluso pueden llegar a tener el contacto en estas regiones selváticas”

Insistió en que “el brote actual que se presenta en el departamento del Tolima no tiene un precedente similar, por eso de allí la alarma. Lo más importante es conocer que es una enfermedad inmunoprevenible, es decir que la vacunación protege. Y lo que más hemos visto es que claramente los pacientes vacunados están altamente protegidos y los que no están vacunados son los que han fallecido”.

¿En qué regiones debe estar vacunado contra la fiebre amarilla?


Cuenca de la Amazonía, Putumayo, los Llanos, la Orinoquía colombiana “y en este momento, por el brote que es inusual, en el departamento del Tolima, Huila, Eje Cafetero, Cundinamarca, en donde tenemos gran movilización de personas”, indicó la directora del INS.

mapa fiebre amarilla en colombia.jpg
Mapa de la fiebre amarilla en Colombia en 2025 –

este medio

¿Qué hacer si no recuerdo si me vacuné y tampoco tengo el carné?


“Pueden volver a vacunarse, no hay ningún inconveniente”, recalcó la funcionaria sanitaria, lo cual debe hacer “si no lo recuerda, si no aparece en el PAIWEB (del Ministerio de Salud),
si perdió el carné, lo importante es acercarse, revisar si está vacunado y si no lo está puede volver a vacunarse”.

Pava recordó que “en todos los puestos de vacunación del país
se está haciendo vacunación y se emite un carné que certifica que la persona ya está vacunado contra fiebre amarilla, o se hace un ingreso a nuestro aplicativo del ministerio que es el PAIWEB para verificar que está vacunado”.

Destacó que ladosis contra la fiebre amarilla
“es totalmente gratuita” y se puede aplicar a partir de los 9 meses de edad.

¿Qué pasa con los turistas que ingresan a Colombia?


“Es una responsabilidad que nosotros tenemos como ciudadanos y también estamos realizando todos los trámites específicos para volver a solicitar el carné como obligatorio porque en algún momento se dejó de solicitar porque el comportamiento de la fiebre amarilla era distinto, o cuando usted ingresaba a regiones de la Amazonía y la Orinoquía”, dijo la directora del INS.

FAUNA MOSQUITO AEGYPTI-FIEBRE AMARILLA
El virus de la fiebre amarilla lo transmite el mosquito Aedes aegypti –

COLPRENSA

¿Cómo se transmite la fiebre amarilla?


La directora del INS explicó que “es originada por un virus de la familia conocida como arbovirus y flavivirus, científicamente así se conoce. Es un virus que lleva el mosquito Aedes aegypti y otros vectores que están especialmente en región selvática en el país y también en algunas regiones, sobre todo en la cuenca de la Amazonía”.

Síntomas de la fiebre amarilla


“Inicialmente puede haber malestar general, dolor de cabeza, dolor en los músculos, muy similar a un dengue. Posteriormente puede haber más compromiso, la fiebre se intensifica y ya puede aparecer después del día 7 una coloración ictérica o amarilla, de ahí su nombre, de los ojos y también de la piel. Luego ya va a progresar a un compromiso hepático y renal, teniendo en cuenta que es una enfermedad que no tiene cura y que puede llevar a la muerte”, indicó la experta.

SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
[email protected]

Fiebre amarilla: estas son las regiones de Colombia que están en alerta ante brote de la enfermedad

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Pesadilla de un hombre tras cita con el quiropráctico: “Me destruyó mental, económica y físicamente”
Read Next

Pesadilla de un hombre tras cita con el quiropráctico: “Me destruyó mental, económica y físicamente”

  • Lea éstos también

    • ¿Qué opinan expertos sobre la restricción de celulares en colegios de Bogotá?¿Qué opinan expertos sobre la restricción de celulares en colegios de Bogotá?
    • Horóscopo del amor hoy miércoles 26 de junio para los signos de Libra, Cáncer y otrosHoróscopo del amor hoy miércoles 26 de junio para los signos de Libra, Cáncer y otros
    • ¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné? Estos son algunos de los más usados¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné? Estos son algunos de los más usados
    • ¿Qué conexión hay entre las emociones y la salud cardiovascular? Explica un especialista¿Qué conexión hay entre las emociones y la salud cardiovascular? Explica un especialista
    • Svante Pääbo, el nuevo Nobel de MedicinaSvante Pääbo, el nuevo Nobel de Medicina
    • Un dispositivo para hacer la diferencia al escucharUn dispositivo para hacer la diferencia al escuchar
    • ¿Quién es el dueño de Purina? Dato dejó ‘aullando’ a más de uno¿Quién es el dueño de Purina? Dato dejó ‘aullando’ a más de uno


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search