• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Un pájaro quindiano recuerda el ave sagrado de los egipciosUn pájaro quindiano recuerda el ave sagrado de los egipcios
    • Pocos los infantes alcanzados con la vacuna del COVID-19Pocos los infantes alcanzados con la vacuna del COVID-19
    • Contagio de viruela del mono es “alto” si tiene múltiples parejas sexualesContagio de viruela del mono es “alto” si tiene múltiples parejas sexuales
    • Ya van más de 600 quemados con pólvora en Colombia este diciembre: INSYa van más de 600 quemados con pólvora en Colombia este diciembre: INS
    • Novena de Navidad día 3: consideración, oraciones, gozos y villancicosNovena de Navidad día 3: consideración, oraciones, gozos y villancicos
    • Mitos, verdades y beneficios de esterilizar a las mascotas; ¿les alarga la vida?Mitos, verdades y beneficios de esterilizar a las mascotas; ¿les alarga la vida?
    • ¿Como detectar la alergia a la leche de vaca en un menor?¿Como detectar la alergia a la leche de vaca en un menor?
    • La ciencia ha comprobado que es imprescindible que madres, padres e hijos permanezcan juntosLa ciencia ha comprobado que es imprescindible que madres, padres e hijos permanezcan juntos
    • Se registran casos de hepatitis de origen desconocido en Argentina y Panamá: ¿conoce los síntomas?Se registran casos de hepatitis de origen desconocido en Argentina y Panamá: ¿conoce los síntomas?
    • Burger Master 2022: arrancan los días para probar las mejores hamburguesas de ColombiaBurger Master 2022: arrancan los días para probar las mejores hamburguesas de Colombia
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Día Mundial del Mosquito: ¿por qué se celebra el 20 de agosto?

Posted On 09/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Estos mosquitos, denominados dípteros, a pesar de su pequeño tamaño pueden llegar a transmitir muchas enfermedades.

Así lo descubrió el doctor británico sir Ronald Ross, el 20 de agosto de 1897. Tras haber realizado varias investigaciones, el especialista en microbiología descubrió que los mosquitos hembra son los responsables de transmitir la enfermedad de la malaria entre los seres humanos.

Gracias a este importante hallazgo se emprendió el camino para que los científicos indagaran aún más en cómo tratar las enfermedades trasmitidas por los mosquitos, tales como el dengue, la fiebre amarilla y el zika. En el año 1902, sir Ronald Ross fue galardonado con el Premio Nobel por ello mismo.

¿Qué enfermedades pueden transmitir los mosquitos?

Las enfermedades más comunes que pueden ser trasmitidas por los mosquitos son:

  • La malaria
  • El dengue
  • Virus del Nilo Occidental
  • Chikunguña
  • Fiebre amarilla
  • Zika

Cabe resaltar que el zika es una de las enfermedades más peligrosas para la mujer embarazada, ya que si es contagiada el bebé puede tener complicaciones de salud a lo largo de su vida.

Finalmente, en algunos casos como la fiebre amarilla ya existen vacunas eficaces para erradicarla, pero para otras enfermedades aún se llevan a cabo investigaciones.

Día Mundial del Mosquito: ¿por qué se celebra el 20 de agosto?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¡Pilas! 5 Errores al limpiar la casa que le costarán tiempo y dinero
09/08/2022
Evite las enfermedades en cachorros: alimentación, vacunas y limpieza son claves
08/08/2022
Anemia, ¿qué la causa?, consejos para identificar síntomas y tratar esta enfermedad
Read Next

Anemia, ¿qué la causa?, consejos para identificar síntomas y tratar esta enfermedad

  • Lea éstos también

    • COVID-19: nueve muertes adicionales elevan a 4,700 el total de decesos acumulados en Puerto RicoCOVID-19: nueve muertes adicionales elevan a 4,700 el total de decesos acumulados en Puerto Rico
    • UCIS pediátricas estarían desbordadas por pico de infecciones respiratoriasUCIS pediátricas estarían desbordadas por pico de infecciones respiratorias
    • Confirman los tres primeros casos de viruela del mono en ColombiaConfirman los tres primeros casos de viruela del mono en Colombia
    • Lola Álvarez Romano: “Los adultos solemos olvidar que fuimos adolescentes”Lola Álvarez Romano: “Los adultos solemos olvidar que fuimos adolescentes”
    • 10 consejos para que su visita al Parque Nacional Natural Los Nevados sea inolvidable10 consejos para que su visita al Parque Nacional Natural Los Nevados sea inolvidable
    • ¿Se congela cuando habla en público?: algunos consejos de expertos para evitarlo¿Se congela cuando habla en público?: algunos consejos de expertos para evitarlo
    • Sufrir un trauma infantil hace que el cuerpo y el cerebro envejezcan mas rapidoSufrir un trauma infantil hace que el cuerpo y el cerebro envejezcan mas rapido


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search