• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Colombia está por encima de la media de la OCDE en la mayoría de indicadores de saludColombia está por encima de la media de la OCDE en la mayoría de indicadores de salud
    • “Mi nariz se estaba muriendo”: mujer se puso ácido hialurónico y vivió la peor experiencia“Mi nariz se estaba muriendo”: mujer se puso ácido hialurónico y vivió la peor experiencia
    • Miércoles de Ceniza: qué significado tiene la festividad que se celebra este 22 de febreroMiércoles de Ceniza: qué significado tiene la festividad que se celebra este 22 de febrero
    • Reciente estudio sobre la física de las partículas dejó pensativo a más de un científicoReciente estudio sobre la física de las partículas dejó pensativo a más de un científico
    • Las redes sociales, entre los factores que más inciden en la salud mental de los jóvenesLas redes sociales, entre los factores que más inciden en la salud mental de los jóvenes
    • La Mesa, el municipio que desborda amabilidad y cordialidad en sus bellas callesLa Mesa, el municipio que desborda amabilidad y cordialidad en sus bellas calles
    • Colegio bogotano recibió un reconocimiento internacional: su método innovador fue claveColegio bogotano recibió un reconocimiento internacional: su método innovador fue clave
    • Yonnier rueda cómodo en su sillaYonnier rueda cómodo en su silla
    • ¿Qué es el autismo? Mitos y realidades para comprender mejor este trastorno¿Qué es el autismo? Mitos y realidades para comprender mejor este trastorno
    • ¿Quiere mejorar su visión? Especialista explica qué alimentos debe consumir¿Quiere mejorar su visión? Especialista explica qué alimentos debe consumir
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿Cuál es la relación del talco con el cáncer de ovario? Expertas explican anuncio de OMS

Bebe Fino Posted On 06/07/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

OMS declara el talco como “probablemente cancerígeno”

La doctora Hernández aclaró: “Esto es una clasificación de una agencia del cáncer de la Organización Mundial de la Salud, que se encarga de identificar el potencial cancerígeno de diferentes sustancias y, dependiendo de la evidencia que se encuentre, las clasifica en varios grupos”.

En el grupo de sustancias o elementos que se han confirmado que sí causan cáncer están: el tabaco, alcohol, sol, contaminación ambiental, entre muchos otros.

En un segundo grupo están las que probable y posiblemente causan cáncer, por estudios en humanos o en animales. Aquí es donde estarían clasificados los talcos y el cáncer de ovario, por certeza de estudios en animales.

En el tercer grupo están los de riesgo carcinogénico no probado, como la cafeína o el tinte de pelo.

El vínculo entre el talco y el cáncer de ovario lleva varios años en la mira. Y hoy, después de una exhaustiva revisión de la literatura científica disponible, la Agencia del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud ha concluido que “el talco es probablemente cancerígeno” para los humanos.

“Sugiere que el uso de talcos en animales es cancerígeno, específicamente su carcinogénesis relacionada para el cáncer epitelial de ovario. En humanos no hay estudios ni habrá, entonces tenemos que ser claros a la hora de clasificar esta evidencia en fuerte, en animales, y sugerida, en humanos”, explicó la doctora Diana Jimena Santana Ballesteros, ginecóloga oncóloga.

Precisamente, la Agencia del Cáncer admitió que la evidencia científica sobre el riesgo de cáncer de ovario en humanos es limitada. Además, el riesgo de generar un cáncer depende, entre otros, de la dosis, tiempo y forma de exposición a la sustancia.

¿Qué hacer si le aplica talcos a los bebés?

“Tenemos que estar tranquilos a la hora del uso de nuestros bebés. Simplemente, en este momento pediatras y ginecólogos no recomendamos el uso de talcos genitales, pero si ya lo han venido usando, tenemos que estar tranquilos. El cáncer de ovario es raro. Existen otros factores de riesgo de mayor peso, como los factores heredo familiares, pero, definitivamente, tenemos que estar tranquilos. Si lo estoy usando, debemos dejar de usarlo”, complementó la doctora Santana.

Vale la pena aclarar a qué se hace referencia al hablar de talco.

“A los talcos de uso cosmético en genitales. No son los polvos que usamos en la cara, no son este tipo de cosméticos. Es el talco que durante muchos años algunas mamás lo hacen de manera higiénica en los bebés o las mujeres en los genitales”, señaló Santana.

La ginecóloga oncóloga Santana hace énfasis en prevención y en especial de otros factores de riesgo: “Definitivamente, hacer ejercicio, la buena alimentación, evitar el cigarrillo, evitar los vapeadores. Llevar una vida sana es el mejor factor protector para el cáncer epitelial de ovario. Si tengo familiares en primer grado con cáncer de ovario, debo consultar a mi ginecólogo”.

Así que los talcos quedan en el mismo grupo de las carnes rojas, las bebidas muy calientes y los turnos de noche.

Ahora, anuncios como este, deben traducirse en medidas preventivas y de salud pública por parte de las autoridades. Así que la recomendación por ahora es evitar, en la medida de lo posible, el uso de talco en zonas genitales, en especial las mujeres.

>>>También puede leer: ¡Hemos crecido! Estatura promedio de colombianos ha aumentado, según publicación

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
¿Cuántos huevos se pueden comer al día, según expertos? Es diferente en hombres y mujeres
Read Next

¿Cuántos huevos se pueden comer al día, según expertos? Es diferente en hombres y mujeres

  • Lea éstos también

    • Cuidado con los alumbrados: 12 ‘tips’ para evitar accidentes eléctricos en NavidadCuidado con los alumbrados: 12 ‘tips’ para evitar accidentes eléctricos en Navidad
    • Revelan método infalible para estudiar y recordarlo todo: dan paso a paso para lograrloRevelan método infalible para estudiar y recordarlo todo: dan paso a paso para lograrlo
    • Día Internacional del Yoga: cómo practicarlo en casaDía Internacional del Yoga: cómo practicarlo en casa
    • Un dispositivo para hacer la diferencia al escucharUn dispositivo para hacer la diferencia al escuchar
    • Dolor de espalda: tres cosas que debe dejar de hacer a diario para evitar molestiasDolor de espalda: tres cosas que debe dejar de hacer a diario para evitar molestias
    • La muerte, “un proceso que requiere atención médica” y que no significa sufrimientoLa muerte, “un proceso que requiere atención médica” y que no significa sufrimiento
    • Advertencia para quienes consumen antibióticos, por infecciones resistentes; dato preocupaAdvertencia para quienes consumen antibióticos, por infecciones resistentes; dato preocupa


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search