• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Cómo saber si mi perro tiene Alzheimer (5 señales) y tratamientos para la enfermedadCómo saber si mi perro tiene Alzheimer (5 señales) y tratamientos para la enfermedad
    • Investigadoras colombianas desarrollaron un test casero de la microbiota intestinalInvestigadoras colombianas desarrollaron un test casero de la microbiota intestinal
    • Pilas con los signos de alerta que indican uso excesivo de las redes socialesPilas con los signos de alerta que indican uso excesivo de las redes sociales
    • Con novedosa técnica, médicos en EE. UU. curaron del VIH a una mujer que también padece de leucemiaCon novedosa técnica, médicos en EE. UU. curaron del VIH a una mujer que también padece de leucemia
    • Informe Cleveland Clinic destaca el impacto de diabetes en mujeres latinoamericanasInforme Cleveland Clinic destaca el impacto de diabetes en mujeres latinoamericanas
    • Pueblo de Colombia no celebra Navidad el 24 de diciembre por culpa de la esclavitudPueblo de Colombia no celebra Navidad el 24 de diciembre por culpa de la esclavitud
    • “Danos tu mano para ayudar”: Gloria Betancurt, directora de la Fundación Alejandra Vélez“Danos tu mano para ayudar”: Gloria Betancurt, directora de la Fundación Alejandra Vélez
    • La Mano del Gigante en Colombia: en donde está y cuánto cuesta ir a conocerlaLa Mano del Gigante en Colombia: en donde está y cuánto cuesta ir a conocerla
    • Más de diez sitios web (gratis) para aprender inglés desde el nivel básicoMás de diez sitios web (gratis) para aprender inglés desde el nivel básico
    • ¿Qué debe saber una mujer antes de acceder al aborto en Colombia?¿Qué debe saber una mujer antes de acceder al aborto en Colombia?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Nuevo fármaco evita los efectos secundarios de quimioterapia en cáncer de colon

Bebe Fino Posted On 30/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto que añadir un péptido, una molécula formada por varios aminoácidos, en el oxaliplatino, la quimioterapia estándar para tratar el cáncer de colon y recto, evita los efectos secundarios de este tratamiento.

El nuevo fármaco, que publica la revista ‘Journal of Medicinal Chemistry’, también reduce la posibilidad de desarrollar resistencia a la quimioterapia, según los investigadores, que han explicado que con este nuevo abordaje se evita que las células sanas que rodean el tumor acumulen platino y que se activen los genes vinculados a la mala respuesta al tratamiento y a la progresión tumoral.

El trabajo, que también ha contado con la participación de médicos de los servicios de Anatomía Patológica y de Oncología Médica del Hospital del Mar y de investigadores de la Universidad de Oviedo y del CIBER del Cáncer (CIBERONC), es un paso más hacia la personalización del abordaje terapéutico del cáncer.

Este mismo grupo de investigadores ya había comprobado, en un trabajo publicado en ‘Nature Communications’, cómo este tipo de quimioterapia se acumula en las células sanas que rodean el tumor, los fibroblastos y ello provocaba que se activen una serie de genes vinculados a crear resistencia al tratamiento y ayudar a las células tumorales que sobrevivían a la quimioterapia.

Para evitarlo, los investigadores han propuesto añadir un péptido específico (cell-penetrating peptide, en inglés) al oxaliplatino. “Convertir un tratamiento sistémico, que afecta a los órganos sanos y al microambiente tumoral, añadiendo este péptido, nos permite transformarlo en algo más específico, una terapia dirigida, acercándonos así a la medicina personalizada”, ha destacado el investigador del IMIM-Hospital del Mar Alexandre Calon.

Este hallazgo se ha basado en el análisis de tumores de cerca de 200 pacientes con cáncer de colon y recto y también de muestras de tumores de ratones y de pacientes tratados ex vivo para comprobar que añadir un péptido al oxaliplatino, disminuía los efectos adversos de esta quimioterapia en las células normales del tumor por lo que podría reducir la resistencia a este tratamiento.

Los resultados indican que la acumulación de platino en el microentorno de los tumores de los ratones tratados con este nuevo abordaje cae de forma drástica y es hasta 3,5 veces menor.

“Hemos visto que la carga de quimioterapia se reduce en los fibroblastos tratados con el nuevo compuesto respecto a los tratados con oxaliplatino, lo que reduce la posibilidad de inducir resistencia al tratamiento a las células tumorales”, ha indicado Calon.

“De ahí la importancia de tener en cuenta que el cáncer no es sólo las células tumorales, sino también un microambiente compuesto por los vasos sanguíneos, los fibroblastos y células del sistema inmunitario, que están allí para estructurar el tumor”, ha añadido.

Los investigadores también han identificado que el nuevo fármaco no sólo se acumulaba menos en torno al tumor de los ratones, sino también en los órganos que normalmente se ven más afectados por la quimioterapia, como el propio colon, riñones e hígado. Jenniffer Linares, investigadora del mismo grupo, ha resumido que “el tratamiento clásico tiene una serie de efectos secundarios en el paciente, que pensamos que podrían reducirse con el nuevo fármaco, al acumularse menos platino en los tejidos sanos”.

“Este estudio es un primer paso esencial para un futuro desarrollo en la clínica de tratamientos que permitan menos efectos secundarios y mayor eficacia en pacientes con cáncer de colon y recto, teniendo en cuenta que las células normales que forman parte de los tumores juegan un papel clave en la eficacia de los tratamientos”, ha concluido la jefa de sección de tumores gastrointestinales del Hospital del Mar, Clara Montagut.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Consejos para ayudar a los niños que tienen ansiedad: síntomas y tratamiento
Read Next

Consejos para ayudar a los niños que tienen ansiedad: síntomas y tratamiento

  • Lea éstos también

    • Manchas en la piel: ¿cuándo se debe consultar a un médico?Manchas en la piel: ¿cuándo se debe consultar a un médico?
    • Ojo a la quema de pólvora: las luces de bengala también pueden ser mortalesOjo a la quema de pólvora: las luces de bengala también pueden ser mortales
    • Cuál es la diferencia entre temblor y réplica: conozca cuál es más destructivaCuál es la diferencia entre temblor y réplica: conozca cuál es más destructiva
    • Carol Viviana y Antonella gozan de buena salud: testimonio de parto prematuroCarol Viviana y Antonella gozan de buena salud: testimonio de parto prematuro
    • ¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné? Estos son algunos de los más usados¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné? Estos son algunos de los más usados
    • ¿Pensando tener mascota? Ojo a cómo la debe vacunar; no es igual si es perro o gato¿Pensando tener mascota? Ojo a cómo la debe vacunar; no es igual si es perro o gato
    • Ayuno intermitente: de qué se trata y qué dicen los expertos sobre esta dietaAyuno intermitente: de qué se trata y qué dicen los expertos sobre esta dieta


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search