• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Altos niveles de luces LED afectarían el sueño en humanos y animales, según nuevo estudioAltos niveles de luces LED afectarían el sueño en humanos y animales, según nuevo estudio
    • Hidrate su piel con aceite de aguacate; aprenda a prepararlo y descubra sus beneficiosHidrate su piel con aceite de aguacate; aprenda a prepararlo y descubra sus beneficios
    • Displasia de cadera: ¿qué es y cómo tratarla a tiempo?Displasia de cadera: ¿qué es y cómo tratarla a tiempo?
    • Love bombing: ¿un bombardeo de falso amor por parte de personas manipuladoras?Love bombing: ¿un bombardeo de falso amor por parte de personas manipuladoras?
    • La demencia senil también afecta a las mascotas; cómo identificarlo y qué cuidados tenerLa demencia senil también afecta a las mascotas; cómo identificarlo y qué cuidados tener
    • Se han abierto 21 procesos a padres de niños quemados en el paísSe han abierto 21 procesos a padres de niños quemados en el país
    • Estas son las ventajas y desventajas de dormir con la mascota en la misma camaEstas son las ventajas y desventajas de dormir con la mascota en la misma cama
    • Síntomas de que su hígado está en mal estado; qué alimentos evitar para mejorar su saludSíntomas de que su hígado está en mal estado; qué alimentos evitar para mejorar su salud
    • Razas de perros que no deben vivir en apartamentos; ambientes reducidos serían un problemaRazas de perros que no deben vivir en apartamentos; ambientes reducidos serían un problema
    • Audiocom espera atender 6,000 niños cada año en su nueva sede pediátricaAudiocom espera atender 6,000 niños cada año en su nueva sede pediátrica
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Maternidad segura: los 10 pasos con EPS Famisanar para lograr una gestación exitosa y evitar riesgos

Bebe Fino Posted On 20/12/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La gestación es uno de los eventos más importantes en la vida de la mujer. Se reconoce por ser un proceso natural. Sin embargo, requiere un seguimiento y acompañamiento especial por parte del equipo de salud para vigilar el crecimiento del bebé, para apoyar a la madre en la preparación física y emocional y detectar a tiempo procesos que puedan poner en riesgo su bienestar y/o la vida del bebé.

Para ello, es importante que el primer control prenatal sea antes de la semana 10 de gestación, así se pueden identificar oportunamente posibles riesgos y controlarlos logrando una maternidad segura, saludable y exitosa. 

Cabe mencionar que la maternidad segura es un derecho humano que fortalece la autonomía y la decisión de las mujeres sobre el ejercicio de su sexualidad y reproducción. Y que las mujeres gestantes tienen derecho a acceder a servicios de calidad en salud sexual y reproductiva que garanticen su salud y su vida, previniendo complicaciones asociadas con la gestación.  

Los 10 pasos para una gestación exitosa

En ese sentido, las usuarias afiliadas a EPS Famisanar tienen derecho a acceder de forma oportuna y gratuita al programa de control prenatal; de la asistencia regular depende llevar un embarazo tranquilo, sano y feliz.  Por lo que se invita a las gestantes y familia a seguir los 10 pasos para lograr una gestación exitosa con recién nacidos en optima condiciones.

En EPS Famisanar las mujeres gestantes cuentan con acceso a servicios de calidad para un proceso de gestación segura siguiendo la Ruta Materno Perinatal, en la que se fomenta el autocuidado para que las madres gestantes y sus familias tengan un embarazo saludable y disfruten de esta etapa tan especial de la mano de los expertos en salud.

Esta es la ruta paso a paso:

1. ¿Pensando en tener un bebé?: Solicitar en la IPS Primaria o a ginecólogo de confianza una cita para atención preconcepcional, en la cual se realizarán una valoración integral para programar y preparar a la mujer para iniciar la gestación en óptimo estado de salud, por lo menos un año antes de pensar en quedar en gestación  

2. ¿Sospecha?: Si se tiene sospechas de estar en embarazo, solicitar la prueba de embarazo sin previa fórmula médica en IPS primaria o asistir a primera consulta de control prenatal, preferiblemente antes de la semana 10 de gestación.    

3. Seguimiento continuo. Una vez confirmado la gestación, iniciarán los controles mensuales de la gestación según el riesgo, los cuales deben ser de manera regular (1 vez al mes), ya que se vigila el crecimiento y bienestar de la mujer y el bebé, se apoya en la preparación física y emocional de la madre, padre y/o familia, se detectan a tiempo procesos que puedan poner en riesgo el bienestar. En estos controles además de ser valorada, física y sicológicamente, también se realiza la toma y lectura de laboratorios, ecografías según la evolución de la gestación.

Además de tomarse los laboratorios y ecografías, es necesario asistir a la lectura de los reportes, para identificar alteraciones que pueden ser tratadas inmediatamente, evitando complicaciones en la salud del bebé o la gestante. 

Es importante consumir los micronutrientes de manera regular acorde a las recomendaciones del profesional de salud, teniendo en cuenta que el ácido fólico reduce el riesgo de malformaciones neurológicas en él bebé (defectos en el tubo neural), el calcio ayuda a prevenir caries y aparición de osteoporosis a la madre, así como trastornos hipertensivos y el sulfato ferroso ayuda a prevenir la anemia durante el embarazo.

4. ¡La salud oral es importante!: Durante la gestación, se debe asistir mínimo 2 veces al odontólogo o profesional en salud oral y en el hogar continuar con hábitos de higiene como cepillado de dientes 3 veces al día. 

5.  ¡Vamos al nutricionista!: Es necesario valorar estado nutricional antes de la gestación y la ganancia de peso durante el transcurso de este. Así mismo, recibir recomendaciones para prevenir complicaciones como hipertensión asociada a la gestación, diabetes gestacional, restricción de crecimiento intrauterino y bajo peso al nacer.  

6. ¡Las vacunas te las ponemos fácil!: Es importante asistir a los servicios de salud para recibir la vacuna de la influenza estacional a partir de la semana 14 (una dosis) ya que ayuda a prevenir la Enfermedad respiratoria causada por el virus de la influenza y a partir de la semana 26 una dosis de DPTa para prevenir la Difteria. Tétanos y Tétanos neonatal.  

7. Prepararnos para la gestación, el parto y posparto en familia. Asistir al Curso de Preparación para la Maternidad y Paternidad Responsable, para desarrollar capacidades para vivir la gestación, el parto, el puerperio y el cuidado del recién nacido de manera sana y psicológicamente armoniosa.  

8. ¡Bienvenida al bebé! El momento del parto ha llegado, por eso es importante solicitar cita preparto en la IPS de atención programada con la carpeta prenatal para conocer la institución. Asistir en el momento señado para la atención del parto y posparto humanizado. Antes del egreso deben asegurar método de planificación familiar de larga duración, educación en lactancia materna y vacunación del recién nacido.  

9. ¡Un nuevo integrante llega al hogar! En casa continuar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y de manera complementaria hasta los 2 años de vida. Es importante estar atentos a signos o síntomas de alarma tanto de la mamá como del bebé y asistir a servicio de urgencias inmediatamente.   

10. ¡Control!: Solicitar los primero 5 días posparto el control para la mujer y el recién nacido, para verificar signos y síntomas de alarma, adaptación a la vida extrauterina del bebé y estado de salud. 

Signos de alarma

La gestante, la pareja y la familia deben estar pendiente de la aparición de signos y síntomas de alarma para asistir de manera inmediata al servicio de urgencias. Síntomas como dolor de cabeza, visión borrosa o con lucecitas, fiebre mayor o igual a 38ºC, escuchar pitos, náuseas y vómito, dificultad para respirar, dolor tipo ardor en la boca del estómago, inflamación en cara manos y/o pies, disminución de los movimientos del bebé, dolor abdominal bajito tipo cólico, salida de líquido, sangre o moco por la vagina, dolor, ardor o molestias al orinar, diarrea, si te pasas de la fecha probable de parto, contracciones antes de la fecha probable de parto, llanto fácil y/o tristeza frecuente. Todos son síntomas de alarma durante la gestación.

Maternidad segura: los 10 pasos con EPS Famisanar para lograr una gestación exitosa y evitar riesgos

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
¿Qué beneficios tiene tomar jengibre? Sirve para el mareo y dolor menstrual, según Harvard
Read Next

¿Qué beneficios tiene tomar jengibre? Sirve para el mareo y dolor menstrual, según Harvard

  • Lea éstos también

    • Horóscopo de hoy jueves 27 de junio para los signos Sagitario, Tauro, Cáncer y otrosHoróscopo de hoy jueves 27 de junio para los signos Sagitario, Tauro, Cáncer y otros
    • De la oficina a la cancha, la piscina o la bicicleta, así se mantiene en forma un líderDe la oficina a la cancha, la piscina o la bicicleta, así se mantiene en forma un líder
    • Qué hace diferente al crucero más grande del mundo, que zarpó de Francia hoyQué hace diferente al crucero más grande del mundo, que zarpó de Francia hoy
    • ¿Cuántos años humanos tiene su perro? Mito popular no sería tan cierto; hay nueva medición¿Cuántos años humanos tiene su perro? Mito popular no sería tan cierto; hay nueva medición
    • “Te ves distinta”: mujer argentina desarrolla casco para evitar alopecia durante quimio“Te ves distinta”: mujer argentina desarrolla casco para evitar alopecia durante quimio
    • 45 caldenses le dicen sí al genoma humano: proyecto de Bios45 caldenses le dicen sí al genoma humano: proyecto de Bios
    • Equilibrio es el toque ideal en la nutrición: ayer fue el día internacional sin dietasEquilibrio es el toque ideal en la nutrición: ayer fue el día internacional sin dietas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search