• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Las cordales o ‘muelas del juicio’, ¿sacarlas aunque no duelan? Recomiendan revisar encíasLas cordales o ‘muelas del juicio’, ¿sacarlas aunque no duelan? Recomiendan revisar encías
    • Día Mundial de los Trasplantes: despeje dudas y mitos sobre un procedimiento que salva vidasDía Mundial de los Trasplantes: despeje dudas y mitos sobre un procedimiento que salva vidas
    • Luis Carlos Sarmiento Angulo revela a qué hora se duerme y se levanta; acabó con un mitoLuis Carlos Sarmiento Angulo revela a qué hora se duerme y se levanta; acabó con un mito
    • La depresión no se toma a la ligera: ¿qué tipos hay y cuál es la más peligrosa?La depresión no se toma a la ligera: ¿qué tipos hay y cuál es la más peligrosa?
    • Expertos dan consejos para que las redes sociales no sean trampas mortales para menoresExpertos dan consejos para que las redes sociales no sean trampas mortales para menores
    • ¿Viene la cigüeña en 2023? Vea 20 nombres de niña que serán tendencia¿Viene la cigüeña en 2023? Vea 20 nombres de niña que serán tendencia
    • Salió a flote cómo saber dónde es famoso un apellido, gratis y con ayuda tipo Google MapsSalió a flote cómo saber dónde es famoso un apellido, gratis y con ayuda tipo Google Maps
    • Infectólogo habla sobre el tercer paciente curado de VIH: “Es una cura funcional, no biológica”Infectólogo habla sobre el tercer paciente curado de VIH: “Es una cura funcional, no biológica”
    • Colombiano que hizo cirugía pionera contra la depresión fue clave en recuperación de niño con tumorColombiano que hizo cirugía pionera contra la depresión fue clave en recuperación de niño con tumor
    • Semana Santa 2023: costumbres y tradiciones que se adelantan Colombia por la conmemoraciónSemana Santa 2023: costumbres y tradiciones que se adelantan Colombia por la conmemoración
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

La peligrosa moda de los vapeadores: estas son las enfermedades que puede sufrir por consumirlos

Posted On 08/09/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“El consumo por menores de edad es una situación gravísima, de alto peligro. Hay estudios que demuestran que desde el inicio del consumo empiezan a aparecer síntomas como bronquitis crónica y a largo plazo puede afectar toda la salud respiratoria, generando un fenómeno de adicción”, afirmó Manuel Pacheco, médico internista y neumólogo, coordinador del comité antitabaco de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Los vapeadores y cigarrillos electrónicos son dispositivos que calientan una mezcla de reicol de propileno, glicerina vegetal y nicotina la mayoría de las veces.

Estos productos son cada vez más populares entre los jóvenes y los adolescentes, y a diferencia de los cigarrillos tradicionales con olor fuerte, estos dispositivos son creados para que cada vez sean menos perceptibles, con aromas cítricos y dulces. Además, al no tener un proceso de combustión son más fáciles de camuflar.

Entre el 30 % y el 40% de los fumadores que recurren al cigarrillo electrónico
o los vapeadores para dejar ese hábito son incapaces de abandonarlo del todo y recaen en él, informó en 2021, la Clínica Medellín.

Más efectos negativos

Hay estudios que han detectado afectaciones pulmonares, cardiovasculares y psicológicas.

Según Manuel Pacheco, los pacientes fumadores, en general, tienen mayor riesgo y alteraciones en la defensa respiratoria.

“Hemos identificado efectos como cambios en el pulmón, donde se alteran las vías respiratorias, las vías de conducción del aire y además, se han evidenciado enfermedades cardiovasculares como infartos y problemas de la circulación. Por el consumo de estos dispositivos también aparecen cambios en las células de cáncer, entonces, nos hemos dado cuenta de que genera enfermedades similares a las del cigarrillo convencional”, explica el doctor Pacheco.

A raíz de que los vapeadores son nocivos para la salud y además, hay un alto consumo por parte de los jóvenes, la Red Papaz elevó quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio en contra de los fabricantes y comercializadores de dichos dispositivos. “Presentamos una petición a la Super Intendencia de Industria y Comercio, SIC, para que le preste atención a las cuatro quejas que se presentaron, ya que, la mayoría de las veces en Colombia importan los cigarrillos y la información de las cajas donde vienen estos están en inglés y así se está violando el derecho más elemental del consumidor: que la información se dé en español”.

Red Papaz considera que estos productos que contienen nicotina, un compuesto proveniente del tabaco, deben ser considerados por las autoridades públicas como derivados del tabaco y en esa medida les debe aplicar la Ley 1335 de 2009 sobre la regulación del mismo, argumentó Andrés Vélez Serna, abogado externo de la Red Papaz.

Por otro lado, no solo son las sustancias químicas las que están afectando la salud de los jóvenes, sino también el mal uso que se les está dando a los dispositivos electrónicos.

“Se ha visto casos de jóvenes en países como en Canadá que hacen retos y comienzan a vapear, a ver quién aguanta más y esto finalmente hace que algunos de ellos queden inconsciente, presenten vómito y tenga intoxicación aguda por la cantidad de nicotina”, comentó el doctor Alfonso Ávila, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi y médico familiar.

El calor al que se aspira el vapeador puede afectar los pulmones en las células del epitelio bronquial, así como las papilas gustativas de la lengua, modificando la percepción del sabor,
agregó en un comunicado la Clínica Medellín.

Descontrol mental y más

Aparte de las afectaciones físicas, el cigarrillo electrónico también puede afectar psicológicamente a los vapeadores.

Según la psicóloga María del Pilar García Padilla, magíster en psicología en salud, la adicción a estos dispositivos puede descontrolar el equilibrio mental.

“Todo lo que incluye nicotina se puede asociar con una condición de adicción y asimismo, con problemas psicológicos, principalmente con ansiedad y depresión. Además, se ha identificado que en los adolescentes esta sustancia puede influir en el proceso de neurodesarrollo. La nicotina puede afectar las estructuras de fisionomía cerebral que va a derivar en problemas psicológicos de tipo cognitivo, por ejemplo la memoria, ya que, en muchos estudios que se han hecho se ha llegado a encontrar posible relación con condiciones clínicas, como la enfermedad de Alzheimer”, explica la psicóloga García Padilla.

Según el médico internista y neumólogo Manuel Pacheco, los vapeadores no solo afectan la salud de la persona que lo usa directamente, sino también la de los individuos que están a su alrededor.

“También hay estudios al rededor de los efectos de los vapeadores en este sentido. Y se empieza a demostrar que también puede haber aspiración de ese vapor por las personas que están alrededor del que lo consume, y además, hay acumulación de nicotina en las células internas pulmonares, lo que pone en condición de riesgo al paciente”, explica el doctor Pacheco.

Finalmente, la situación se considera crítica, ya que, los adolescentes que empiezan a consumir estos dispositivos a temprana edad, generalmente no han consumido sustancias psicoactivas antes, lo que los convierte en personas propensas y susceptibles al paso del cigarrillo tradicional o incluso, a la marihuana.

La peligrosa moda de los vapeadores: estas son las enfermedades que puede sufrir por consumirlos

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
03/09/2025
Colombia acogió el cambio de la vacuna contra el Neumococo
Read Next

Colombia acogió el cambio de la vacuna contra el Neumococo

  • Lea éstos también

    • Día de los Niños se celebrará a lo grande con divertido plan en el Parque Jaime DuqueDía de los Niños se celebrará a lo grande con divertido plan en el Parque Jaime Duque
    • ¿Por qué el estrés puede producir la caída del cabello?¿Por qué el estrés puede producir la caída del cabello?
    • Semana Santa 2023: costumbres y tradiciones que se adelantan Colombia por la conmemoraciónSemana Santa 2023: costumbres y tradiciones que se adelantan Colombia por la conmemoración
    • Recomendaciones para prevenir la malaria y el dengue en Colombia, ante alerta de autoridadesRecomendaciones para prevenir la malaria y el dengue en Colombia, ante alerta de autoridades
    • Casos en los que EPS e IPS no podrán pedir autorizaciones para atender a pacientesCasos en los que EPS e IPS no podrán pedir autorizaciones para atender a pacientes
    • En qué lugar de la casa no se recomienda poner un espejo, según el Feng ShuiEn qué lugar de la casa no se recomienda poner un espejo, según el Feng Shui
    • Qué se celebra el 6 y el 13 de noviembre (festivos) en Colombia; uno es de hace siglosQué se celebra el 6 y el 13 de noviembre (festivos) en Colombia; uno es de hace siglos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search