• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Bebés arcoíris: ¿por qué son los más bondadosos y agradecidos?Bebés arcoíris: ¿por qué son los más bondadosos y agradecidos?
    • Envejecer no es solo vivir más, sino hacerlo con salud e independencia: ¿cómo lograrlo?Envejecer no es solo vivir más, sino hacerlo con salud e independencia: ¿cómo lograrlo?
    • Profesor Salomón da predicciones para estos signos del Zodiaco, si sienten que no avanzanProfesor Salomón da predicciones para estos signos del Zodiaco, si sienten que no avanzan
    • Fallece Marta Combariza, artista promotora de la museología en ColombiaFallece Marta Combariza, artista promotora de la museología en Colombia
    • ¿Qué cubre un servicio de medicina prepagada y un plan complementario?¿Qué cubre un servicio de medicina prepagada y un plan complementario?
    • Vea por qué visitar a un recién nacido puede ser muy peligrosoVea por qué visitar a un recién nacido puede ser muy peligroso
    • Un pájaro quindiano recuerda el ave sagrado de los egipciosUn pájaro quindiano recuerda el ave sagrado de los egipcios
    • En el país, los procedimientos estéticos no invasivos han aumentado alrededor de 50%En el país, los procedimientos estéticos no invasivos han aumentado alrededor de 50%
    • ¿Es mejor comer carne o pollo? Conozca la opción mas adecuada para su salud y alimentación¿Es mejor comer carne o pollo? Conozca la opción mas adecuada para su salud y alimentación
    • Día Mundial de la Hemofilia, condición con la que viven más de 2.000 colombianosDía Mundial de la Hemofilia, condición con la que viven más de 2.000 colombianos
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¡Hemos crecido! Estatura promedio de colombianos ha aumentado, según publicación

Bebe Fino Posted On 05/07/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hoy en día los colombianos somos más altos en estatura. “Lo estoy viendo más en mis hijos, todos ellos me superaron”. “Desde hace cuatro años hacia acá, yo noto que los jóvenes son más altos”. “Mi hija es más nueva y ya me pasó casi 10 o 15 centímetros”. “En mi familia, mis hermanos son más jóvenes y son más altos que nosotros”, manifestaron personas entrevistadas en la calle.

>>> También le puede interesar:¿Hipo persistente? Ojo a las señales que indican que debe ir al médico

Según nuestro Mundo en Datos, la publicación en línea que analiza y presenta información sobre condiciones de vida a escala global, en el año 1870 un hombre en Colombia medía en promedio 161 centímetros; desde entonces, la curva es ascendente y más de un siglo después, en 1980, el promedio subió a 170.6 centímetros.

Martín Toro Ramos, endocrinólogo pediatra de la Asociación Colombiana de Endocrinología, explicó: “Nuestra estatura ha tendido a mejorar, como sucede en otras partes del mundo”.

Así lo confirma una de las principales investigaciones sobre el tema, publicada en la revista científica británica The Lancet en 2020. Según la publicación, en 1985 un colombiano medía 167.5 centímetros y en el 2019, 171.9 cm. Por su parte, una mujer en el año 1985 medía 155 cm y subió a 158 cm en el 2019. Es decir, en casi tres décadas ganamos al menos 3 a 4 centímetros de estatura.

Y esto concluyó una investigación realizada por la Asociación Colombiana de Endocrinología.

“Ese estudio nos muestra que la estatura promedio de un hombre, a los 19 años, es en promedio de 172.4 centímetros y la de una mujer es de 159.3 centímetros. Esa es la mediana de la población colombiana. Pero, en términos generales, para poner una cifra, hablamos de una persona adulta, la mujer es baja si mide menos de 149 cm y el hombre menos de 160 cm”, complementó el doctor Toro.

Entre 200 países, según The Lancet, los Países Bajos ocupan el primer lugar de estatura. Allí los varones alcanzan 183.8 centímetros. Colombia está en el puesto 116, con hombres que miden en promedio 171.9 cm y en el último puesto está Timor Oriental, en Asia, que cuenta con los hombres más pequeños con una estatura promedio de apenas 160.1 centímetros.

En cuanto a las mujeres, también encabezan los Países Bajos, con un promedio de 170.4 centímetros. Las colombianas alcanzan 158 centímetros, mientras que las más bajas, en el lugar 200, son las de Guatemala, con una estatura de 150.9 centímetros.

“Si nos vamos a comparar con Holanda, obviamente vamos a estar por debajo, pero si nos comparamos con nuestros vecinos de Venezuela o Argentina, que son los que tienen estudios, estamos en una estatura muy similar durante el proceso; incluso, en la estatura final estamos muy parecidos a la población latinoamericana”, dijo el doctor Toro.

¿Qué hay detrás del hecho de que cada vez seamos más altos?


“La tendencia a crecer más está asociada porque el crecimiento es un indicador de bienestar y de salud. Entonces, si la población ha mejorado sus condiciones de salud, sus condiciones de nutrición, mejora las políticas y mejora la capacidad educativa de la sociedad, la población está mejor”, adujo el médico Toro.

Además de la genética, hay factores modificables que favorecen una buena estatura, como el acceso y la calidad de la alimentación, el mejor control de las infecciones y de las enfermedades, el agua potable y, en definitiva, un estilo de vida saludable que incluye la actividad física regular y dormir bien.

“Lo primero es asistir a sus controles periódicos pediátricos para detectar a tiempo o más temprano cualquier alteración que tenga. Lo segundo, se suplementa el que tiene necesidad de suplementarse; o sea, dar vitaminas porque sí, o dar suplementos alimenticios porque sí en un niño que tiene un crecimiento normal, en un niño que tiene sus niveles de vitamina normal o aunque no tiene ninguna manifestación clínica, muy probablemente no le va a dar ningún beneficio adicional y puede conllevar a consecuencias que no esperamos”, finalizó el doctor Toro.

Por eso, antes de pensar en vitaminas, lo más importante es el seguimiento de crecimiento y desarrollo y, por supuesto, consultar ante señales de alarma como una diferencia notable con otros niños de la edad o que no cambie de talla de zapatos o de ropa.

Antes de comprarles vitaminas a los niños, asegúrense, por ejemplo, de que sí tienen alguna enfermedad de base como asma, problemas de los riñones, del corazón y que estén bien controlados, porque el adecuado manejo de todas estas condiciones también es clave para garantizar el adecuado crecimiento.

Y en cuanto a la actividad física, no solo es el básquetbol, como se suele creer, lo importante es evitar el sedentarismo y no solo por la estatura.

>>>También puede leer: ¿Su trabajo podría generarle depresión? Le contamos lo que dicen expertos

¡Hemos crecido! Estatura promedio de colombianos ha aumentado, según publicación

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Horóscopo de Niño Prodigio hoy viernes 5 de julio para los signos Leo, Libra y otros
Read Next

Horóscopo de Niño Prodigio hoy viernes 5 de julio para los signos Leo, Libra y otros

  • Lea éstos también

    • Conozca 5 ‘tips’ para criar niños “buenos”, según Universidad de HarvardConozca 5 ‘tips’ para criar niños “buenos”, según Universidad de Harvard
    • Soñar con regresar al colegio podría indicarle que tiene asuntos sin resolver del pasadoSoñar con regresar al colegio podría indicarle que tiene asuntos sin resolver del pasado
    • La parte de la manzana que conviene evitar si no quiero terminar como BlancanievesLa parte de la manzana que conviene evitar si no quiero terminar como Blancanieves
    • Esto es lo que dice la Biblia sobre los extraterrestresEsto es lo que dice la Biblia sobre los extraterrestres
    • Sálgale al paso a la meningitis con inmunizaciónSálgale al paso a la meningitis con inmunización
    • Qué pasó con el niño que cantaba el tradicional villancico ‘Mi burrito sabanero’Qué pasó con el niño que cantaba el tradicional villancico ‘Mi burrito sabanero’
    • Día Mundial de las Lipodistrofias: insista en el diagnóstico, así la enfermedad sea raraDía Mundial de las Lipodistrofias: insista en el diagnóstico, así la enfermedad sea rara


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search