• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Sus hijos rayaron las paredes? Así puede quitar manchas de bolígrafo y marcador¿Sus hijos rayaron las paredes? Así puede quitar manchas de bolígrafo y marcador
    • Inyección anticonceptiva para hombres ¿Mito, fantasía o realidad? Esta es la verdadInyección anticonceptiva para hombres ¿Mito, fantasía o realidad? Esta es la verdad
    • ¿Cuáles son las peores parejas del Zodiaco? ChatGPT dice si es compatible con su ‘crush’¿Cuáles son las peores parejas del Zodiaco? ChatGPT dice si es compatible con su ‘crush’
    • Sorprenda a su pareja o amigos con estos planes para celebrar el mes del amor y la amistadSorprenda a su pareja o amigos con estos planes para celebrar el mes del amor y la amistad
    • Horóscopo diario para hoy 2 de agosto: las predicciones de salud, dinero y amorHoróscopo diario para hoy 2 de agosto: las predicciones de salud, dinero y amor
    • Siga estas señales de alarma para ayudar a una persona que tenga un trastorno alimentarioSiga estas señales de alarma para ayudar a una persona que tenga un trastorno alimentario
    • La Noche de Velitas deja 93 personas lesionadas con pólvora en ColombiaLa Noche de Velitas deja 93 personas lesionadas con pólvora en Colombia
    • Esto es lo que dice la Biblia sobre los extraterrestresEsto es lo que dice la Biblia sobre los extraterrestres
    • Que el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelasQue el ejercicio no se vuelva una pesadilla: conozca las lesiones más comunes y evítelas
    • Reforma a la salud: ¿qué pasará con el tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas?Reforma a la salud: ¿qué pasará con el tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Expertos explican las señales que muestra su hijo cuando piensa en atentar contra su vida

Posted On 23/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La muerte autoinfligida es un fenómeno universal con implicaciones sociales, culturales, políticas y de salud pública. Para la Organización Mundial de la Salud, el suicidio es una de las causas de muerte más importante en menores de edad, puesto que las cifras son altas. En el 2021, Medicina Legal reportó 2.350 víctimas de suicidio en Colombia, de las cuales 255 eran menores de edad.

Como la ideación suicida, factores de riesgo, síntomas y rutas de acción para prevenir el suicidio es un asunto que compete a todos, La Crónica habló con Manuela Solórzano Montealegre, sicóloga de la Universidad San Buenaventura, quien trabaja para la prevención del suicidio en Marma Psicología, espacio sicológico creado a partir de 3 componentes esenciales: el lenguaje, la escucha y la subjetividad.

Qué es la ideación suicida y cuáles son los factores de riesgo

La ideación suicida hace referencia a aquellos pensamientos asociados con la percepción de no poder soportar las vivencias propias; dichos pensamientos se van escalando hacia un comportamiento suicida que son las acciones que tienen como finalidad acabar con la propia vida. Respecto a los factores de riesgo, son aquellas situaciones que aumentan la exposición a presentar ideación y comportamiento suicida.

Los factores de riesgo más frecuentes son: padecimiento de enfermedades siquiátricas como el trastorno límite de personalidad, anorexia, sicosis, trastornos relacionados con el estado de ánimo -depresión mayor y cuadros clínicos afectivos bipolares- que aumentan hasta 8 veces el riesgo (Too etc al., 2019) (Shain, 2016).

Intentos de suicidio previos; presencia de conductas autolesivas; vivencia de eventos traumáticos -abuso sexual, matoneo escolar, entre otros- y rasgos de personalidad, como impulsividad y agresividad. Un factor importante son las relaciones familiares, la poca calidad de tiempo, la falta de comunicación y pertenencia familiar. Cabe resaltar que es de gran importancia para los adolescentes las relaciones interpersonales, por ende, el aislamiento y la sensación de desconexión a nivel social es un factor de riesgo principal.

Cómo identificar los síntomas del suicidio y qué hacer frente a esos casos

Es importante estar alerta ante la presencia de algunas de las siguientes conductas: hablar o verbalizar de forma abierta o directa deseos de quitarse la vida. Comentarios relacionados con despedidas, por ejemplo: “ya no voy a estar aquí”, “ya no me van a volver a ver”, “ahora sí van o voy a descansar de mí”, “ya no voy a ser más un estorbo”. Otra conducta es el aislamiento de sus amistades, pérdida del placer e interés por actividades que anteriormente disfrutaba. Disminución o aumento del sueño o la alimentación. Aumento del consumo de sustancias o alcohol. Expresión o comentarios relacionados con sentimientos de impotencia, inutilidad, fracaso, pérdida de la autoestima o un sufrimiento muy grande. Regalar objetos preciados, encargos a personas cercanas sobre asuntos de mascotas o familiares. O si se identifican ideas claras o planes estructurados sobre cómo quitarse la vida.

Cómo prevenir el suicidio en menores de edad

Lo más importante es abrirse a los demás y comunicar los pensamientos a alguien en quien se confíe, o a algún profesional de la salud. Los pensamientos suicidas normalmente están asociados con problemas que pueden resolverse. Preguntar abiertamente sobre su ideación, si tiene plan o idea estructurada, conocer cuáles son sus motivos para hacerlo y así mismo sus impedimentos para luego priorizar en aquellos impedimentos que tiene la persona para cometer el acto suicida.

Ofrecer diversas soluciones para los problemas que la persona presenta; si no se encuentra es necesario mostrar el apoyo y acompañamiento frente a sus emociones. Ofrecer acompañamiento sin invadir el espacio. Evitar el control excesivo. Es fundamental tener en cuenta que la persona está expresando lo que siente y es una forma de solicitar ayuda. No desafiarla a que cometa el acto o minimizar el riesgo.

Qué ruta deben seguir padre de familia, tutores o cuidadores

Escuchar empáticamente al otro. No juzgar ni cuestionar.Indagar abiertamente sobre la ideación o la conducta suicida, planes o intentos previos. No guardar o prometer confidencialidad y explicar la importancia de acudir a un acompañamiento y atención especializada con un profesional en salud mental. Informarse y acudir a un profesional en salud mental desde el rol de cuidador. Es importante que se conozcan los canales de atención: Línea de apoyo sicológico gratuito en el departamento del Quindío: 6067359950. Consultorios universitarios con programa de sicología: Universidad Alexander von Humboldt y Universidad San Buenaventura.

Expertos explican las señales que muestra su hijo cuando piensa en atentar contra su vida

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Día de los Niños se celebrará a lo grande con divertido plan en el Parque Jaime Duque
Read Next

Día de los Niños se celebrará a lo grande con divertido plan en el Parque Jaime Duque

  • Lea éstos también

    • Dónde queda Vegachí, que vio nacer a Richard Ríos, y por qué es el pueblo de la dulzuraDónde queda Vegachí, que vio nacer a Richard Ríos, y por qué es el pueblo de la dulzura
    • Diagnósticos de diabetes aumentaron drásticamente en el mundo: ¿cómo prevenirla?Diagnósticos de diabetes aumentaron drásticamente en el mundo: ¿cómo prevenirla?
    • ¿Cómo elegir el protector solar correcto? 9 recomendaciones que debe tener en cuenta¿Cómo elegir el protector solar correcto? 9 recomendaciones que debe tener en cuenta
    • Conoce las mejores maneras para tratar las estrías postpartoConoce las mejores maneras para tratar las estrías postparto
    • 10 trucos clave para pintar paredes como un profesional: con rodillos y varias capas10 trucos clave para pintar paredes como un profesional: con rodillos y varias capas
    • Soñar que está en un bosque puede significar algo perturbador; revise qué pasa en su vidaSoñar que está en un bosque puede significar algo perturbador; revise qué pasa en su vida
    • Rastrean a una especie de colibrí que sorprende por rasgos únicos y extraños coloresRastrean a una especie de colibrí que sorprende por rasgos únicos y extraños colores


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search