• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?
    • Fórmula para dormir a un bebé en 13 minutos: conozca lo que descubrió la cienciaFórmula para dormir a un bebé en 13 minutos: conozca lo que descubrió la ciencia
    • ¿Los niños pueden tomar café? Expertos piden limitar su consumo hasta los 12 años¿Los niños pueden tomar café? Expertos piden limitar su consumo hasta los 12 años
    • Día Mundial de los Trasplantes: despeje dudas y mitos sobre un procedimiento que salva vidasDía Mundial de los Trasplantes: despeje dudas y mitos sobre un procedimiento que salva vidas
    • Preocupación en Colombia por escasez de medicamentos para niños con VIHPreocupación en Colombia por escasez de medicamentos para niños con VIH
    • Horóscopo diario (gratis) para este 11 de octubre; se ven alteraciones en la saludHoróscopo diario (gratis) para este 11 de octubre; se ven alteraciones en la salud
    • Las razas de perros que viven más años, según la ciencia; analizaron más de 580.000 caninosLas razas de perros que viven más años, según la ciencia; analizaron más de 580.000 caninos
    • Mindfulness es una invitación al aquí y al ahora: llamado para las mamásMindfulness es una invitación al aquí y al ahora: llamado para las mamás
    • Tres de cada diez personas presentan miopía: ¿por qué se desarrolla esta afección?Tres de cada diez personas presentan miopía: ¿por qué se desarrolla esta afección?
    • Síndrome de muerte súbita del lactante afecta a 1 de cada 1.000 nacimientosSíndrome de muerte súbita del lactante afecta a 1 de cada 1.000 nacimientos
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal: ojo a las recomendaciones de especialistas

Bebe Fino Posted On 17/05/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Datos de la Organización Mundial de la Salud muestran que en algunas regiones del mundo se está consumiendo más del doble de la cantidad de sal recomendada al día.

>>> También le puede interesar:

Prohíben vapeadores en bares, restaurantes, centro comerciales y estadios

Efraín Gómez, cardiólogo y jefe UCI cardiovascular de la Clínica Shaio en Bogotá, explica que “el promedio mundial es alrededor de 10 gramos de consumo de sal, que es realmente excesivo. El consumo de sal que se considera apto y el que recomienda la Organización Mundial de la Salud es por debajo de cinco gramos de sal al día”.

Lo anterior quiere decir que lo ideal es consumir lo equivalente a una cucharadita de sal en todo el día, sumando no solo la sal que se agrega, sino también la que proviene de cada alimento y líquido que se consume. Si es menos, mejor.

Por eso se insiste en medidas sencillas que ayudan a reducir estas cantidades.

“Reducciones muy graduales del consumo de sal, primero en la casa, y se va logrando lentamente. Una de las cosas que ha logrado impacto es, por ejemplo, el retiro del salero de la mesa. Lo otro que está cobrando mucha fuerza son los sustitutos de la sal, las sales ricas en potasio”, complementa el doctor Gómez.

Además, a la hora de cocinar, reemplazar la sal, por ejemplo, por ajo, cebolla, perejil o pimienta, que también resaltan el sabor. Sin embargo, con esto no basta si se tiene en cuenta que tres cuartos de la sal que se consume al día vienen de la llamada sal oculta.

“La mayoría de los alimentos procesados o de las bolsitas, etc., traen una cantidad de sodio bastante importante. Nadie la considera como importante, pero es un aporte muy importante de sodio o sal como cloruro de sodio a la dieta. Entonces la sal puede estar ingresada por esos productos procesados y, adicionalmente, la que se adiciona en el consumo normal”, aduce el doctor Gómez.

A la hora de hacer cuentas, también el pan, las salsas, aderezos, galletas saladas, comidas precocidas, embutidos enlatados, paquetes y otros productos ultra procesados están sumando al total de sal que usted consume a diario.

De ahí la importancia, por ejemplo, de leer las etiquetas. Esa es una decisión fundamental para proteger la salud cardiovascular tanto de las personas que ya tienen condiciones como hipertensión, como de los sanos.

“Es un proceso de largo plazo en el cual, como dicen, la cuenta de cobro de la salud cardiovascular se lo pasa después. Especialmente porque en la medida en que yo aumento la presión arterial, mi riesgo cerebrovascular se aumenta. Por dos milímetros de mercurio de aumento de la presión arterial, yo puedo aumentar un 10% el riesgo de eventos cerebrovasculares. Parece no importante dos milímetros que puede uno notarlo en el día a día, pero va impactando a largo plazo”, concluye el doctor Gómez.

Lo más importante es la prevención y eso incluye enseñar a los niños desde muy pequeños sobre alimentación saludable y, por lo tanto, bajo consumo de sal.

La doctora Fernanda Hernández asegura que “el aguacate no necesita sal, tampoco las ensaladas, ni el chontaduro, ni el mango o el limón. Y por favor, no agregue sal antes de probar los alimentos. Insisto, el exceso aumenta la tensión arterial y eso, a su vez, eleva el riesgo, entre otros, de infartos del corazón y trombosis cerebrales. Es irrefutable menos sal, más salud”.

>>> También puede leer:

Ojo porque puede haber otro pico de enfermedades respiratorias: siga estas recomendaciones

Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal: ojo a las recomendaciones de especialistas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




¿Es cierto que si se traga un chicle "se le pegan las tripas"? Vea si es verdad o mito
Read Next

¿Es cierto que si se traga un chicle "se le pegan las tripas"? Vea si es verdad o mito

  • Lea éstos también

    • Médicos extirparon tumor cerebral de un joven de 18 años mientras estaba despiertoMédicos extirparon tumor cerebral de un joven de 18 años mientras estaba despierto
    • Coalición Científica emite recomendaciones sobre refuerzos de vacunasCoalición Científica emite recomendaciones sobre refuerzos de vacunas
    • Dieta keto: cuando se busca adelgazar con grasas y llegar a objetivos deseadosDieta keto: cuando se busca adelgazar con grasas y llegar a objetivos deseados
    • Manzanilla: beneficios, propiedades y cada cuánto se puede tomarManzanilla: beneficios, propiedades y cada cuánto se puede tomar
    • Científicos crean ‘polvo mágico’ que promete salvar millones de vidas; ¿cómo funciona?Científicos crean ‘polvo mágico’ que promete salvar millones de vidas; ¿cómo funciona?
    • ¿Poco espacio en su hogar? Siga estos pasos para convertirlo en un lugar acogedor¿Poco espacio en su hogar? Siga estos pasos para convertirlo en un lugar acogedor
    • Trucos para tener una lengua limpia, con el color adecuado y evitar el mal alientoTrucos para tener una lengua limpia, con el color adecuado y evitar el mal aliento


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search