• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Esta es la telenovela colombiana o serie que debería ver según su signo zodiacalEsta es la telenovela colombiana o serie que debería ver según su signo zodiacal
    • ¿Cómo acceder a Manos a la obra, misión que opera gratis a niños con malformaciones en extremidades?¿Cómo acceder a Manos a la obra, misión que opera gratis a niños con malformaciones en extremidades?
    • Enfermedades de la piel durante vacaciones son muy comunes: conozca cómo prevenirlasEnfermedades de la piel durante vacaciones son muy comunes: conozca cómo prevenirlas
    • Regulación de cigarrillos electrónicos y vapeadores: ¿cómo se va a controlar su uso?Regulación de cigarrillos electrónicos y vapeadores: ¿cómo se va a controlar su uso?
    • El ejercicio que recomiendan los expertos para fortalecer el abdomen y mejorar la respiraciónEl ejercicio que recomiendan los expertos para fortalecer el abdomen y mejorar la respiración
    • Síndrome del corazón navideño: ¿cómo puede cuidar su salud cardiovascular en esta época de excesos?Síndrome del corazón navideño: ¿cómo puede cuidar su salud cardiovascular en esta época de excesos?
    • Día Mundial de los Trasplantes: despeje dudas y mitos sobre un procedimiento que salva vidasDía Mundial de los Trasplantes: despeje dudas y mitos sobre un procedimiento que salva vidas
    • Opinión: las fiestas de las cuarentonasOpinión: las fiestas de las cuarentonas
    • ¿La melatonina es un suplemento para mejorar el sueño? Expertos advierten sobre sus riesgos¿La melatonina es un suplemento para mejorar el sueño? Expertos advierten sobre sus riesgos
    • 10 mensajes bonitos del Día del Hombre, para enviar a las personas especiales10 mensajes bonitos del Día del Hombre, para enviar a las personas especiales
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Donación de órganos: más de tres mil pacientes están a la espera del “milagro” en Colombia

Bebe Fino Posted On 26/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En medio de la conmemoración del día mundial de la donación de órganos, más de tres mil pacientes diagnosticados con patologías avanzadas en Colombia se encuentran a la espera de un donante, una cifra que sigue en aumento y que pone sobre la mesa la dura situación que viven estas personas y sus familias.

Víctor Manuel Caroll, a sus 17 años, ha sido trasplantado dos veces y hoy se convierte en un testimonio del verdadero significado de volver a empezar con un nuevo órgano compatible a su cuerpo.

“El primer trasplante fue por problema de vías biliares y el segundo fue por el lado pulmonar. El primero fue cuando tenía dos meses y el segundo fue en septiembre 13. Comenzaron a ponerme en lista y a los cuatro días apareció el donante. Fue cadavérico y del primero también fue cadavérico”, recuerda.

Han pasado cinco meses desde la intervención médica, y para él, su vida cambió desde que recibió la noticia de que había donante y la espera había terminado.

“Si ese paciente estuviera vivo le diría que muchas gracias la verdad y también muchas gracias a mi familia. Por el problema que tenía del cansancio, me falta mucho el aire y, por eso, ahora me siento mejor”, dice Víctor Manuel.

El agradecimiento que hoy siente este paciente es la esperanza y el motor de otros como José Ramón Nomesqui, que aún sigue en lista, sin encontrar un donante. Lleva más de un año esperando que alguien sea compatible y acceda a donarle el hígado y el riñón.

“A veces es duro, pero uno siempre está como en la mente de uno, esperando el momento. Es volver a nacer y vivir agradecido”, reflexiona.

Y es esta una crítica etapa a la que se enfrentan quienes dependen de una donación de órganos para tener otra oportunidad de vida. En Colombia, actualmente hay 3.600 pacientes que requieren de un donante y se encuentran en lista de espera; 20% de estos pacientes podrían fallecer esperando la llamada de donación, pues solo ocho personas por millón de habitantes dejan claro que quieren ser donantes.

“Lastimosamente, en comparación con otros países, estamos muy por debajo. Europa, en donde son 32 donantes por millón de habitantes; aquí es de ocho. Todo se debe posiblemente a mitos, falta de educación. Dentro de los mitos, lo que más suena es el tráfico de órganos y pues quiero recalcar que eso en Colombia no existe, no hay ningún tipo de documentación en Medicina Legal que conste de robo de órganos”, explica el cirujano Andrés Murcia.

Ante los índices muy bajos de donantes, en algunos casos, como el de la pequeña Salomé de 3 años, la alternativa es que uno de sus familiares compatibles done una parte de sus órganos para salvar la vida de su ser querido. El papá de Salomé tomó esta decisión hace tres años.

Recuerde que sí se puede donar en vida, siempre y cuando se haga bajo algunos parámetros y de manera informada.

“Uno puede donar los órganos que son pares, como los riñones. Uno puede donar un riñón y aquellos órganos que pueden regenerarse como el hígado, del 30 al 70% del hígado y se regenera”, agrega Murcia.

Todos podemos ser donantes, la decisión está en nuestras manos.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Cuatro hábitos que (sin darse cuenta) están afectando a sus hijos y no le permiten crecer
Read Next

Cuatro hábitos que (sin darse cuenta) están afectando a sus hijos y no le permiten crecer

  • Lea éstos también

    • Padres, así pueden presentar una excusa para que su hijo falte al colegio por eventualidadPadres, así pueden presentar una excusa para que su hijo falte al colegio por eventualidad
    • ¿Cómo identificar a un niño víctima ‘bullying’? Hay señales que pueden ser detectables¿Cómo identificar a un niño víctima ‘bullying’? Hay señales que pueden ser detectables
    • Cuál es el significado del número 666 y por qué se asocia con el mal; sería pésimo indicioCuál es el significado del número 666 y por qué se asocia con el mal; sería pésimo indicio
    • Cómo es el pueblo ‘alemán’ de Colombia: tiene Renault 4 rarísimo y gente de sangre teutonaCómo es el pueblo ‘alemán’ de Colombia: tiene Renault 4 rarísimo y gente de sangre teutona
    • Creatividad, música y felicidad, algunas claves para un buen desarrollo del cerebro en los niñosCreatividad, música y felicidad, algunas claves para un buen desarrollo del cerebro en los niños
    • Estos son los beneficios de comer zanahoria regularmente e incluirla en su dietaEstos son los beneficios de comer zanahoria regularmente e incluirla en su dieta
    • Congelación de óvulos dentro de los beneficios laborales que ofrecen las empresasCongelación de óvulos dentro de los beneficios laborales que ofrecen las empresas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search