• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Cuando preocuparse si los dientes de leche no se caen? ¿Puede deberse a alguna enfermedad?¿Cuando preocuparse si los dientes de leche no se caen? ¿Puede deberse a alguna enfermedad?
    • Colombia acogió el cambio de la vacuna contra el NeumococoColombia acogió el cambio de la vacuna contra el Neumococo
    • Natación, beneficios para toda la vidaNatación, beneficios para toda la vida
    • ¿Cómo hacer que nuestros niños entiendan el lenguaje agresivo de los perros?¿Cómo hacer que nuestros niños entiendan el lenguaje agresivo de los perros?
    • Psicólogas revelan consejos para hacer felices a hijos de padres separadosPsicólogas revelan consejos para hacer felices a hijos de padres separados
    • Solo el 5% de los casos con piel de mariposa reciben atención en saludSolo el 5% de los casos con piel de mariposa reciben atención en salud
    • Evite multas en Semana Santa: por su seguridad, esto es lo que debe llevar en el carroEvite multas en Semana Santa: por su seguridad, esto es lo que debe llevar en el carro
    • Avanza la implementación de la estrategia de escuelas promotoras de la saludAvanza la implementación de la estrategia de escuelas promotoras de la salud
    • Que los niños duerman con luz de apoyo no es inocuo, ¿como enseñarles a dormir sin ella?Que los niños duerman con luz de apoyo no es inocuo, ¿como enseñarles a dormir sin ella?
    • Piojos en adultos: cómo eliminar el contagio de un insecto que prefiere el pelo limpioPiojos en adultos: cómo eliminar el contagio de un insecto que prefiere el pelo limpio
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Recomendaciones para acabar el matoneo desde casa

Posted On 25/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

 

Colombia es uno de los países con más casos de acoso y matoneo a nivel mundial, lo que llega a 8 mil 981 registros. La concentración de esta problemática se presenta en las siguientes ciudades: Bogotá, con el 21%; Medellín, con el 13%; Barranquilla, con el 12%; y Cartagena, con el 10%.

El señalamiento anterior es de la ONG International Bullying Sin Fronteras, conclusión a la que llegó después de realizar una investigación entre enero de 2020 y diciembre de, 2021.

Según la Unicef, el también llamado bullying es una conducta de persecución física y psicológica que realiza un estudiante contra otro de forma negativa, continua y con intencionalidad, que causa daño, temor, tristeza, entre otros en la víctima.

Lo local

Tristemente Manizales no ha sido ajena a esta problemática. Dos recientes presuntos casos de matoneo lastimaron a dos menores de edad de la localidad. Uno de ellos perdió la vida.

Más allá de esos registros, Laura López Portela, directora del programa Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad El Bosque, habló para Q’HUBO de esta problemática que deben intervenir los adultos responsables y en las que necesitan conducción los chicos.

“Lo primero que debemos tener en cuenta las familias y educadores es que para que una situación sea catalogada como acoso escolar debe cumplir con tres características: por un lado debe evidenciarse que hay un daño intencional (físico, psicológico, social, entre otros); la acción debe ser repetitiva y, por último, debe existir una diferencia de poder entre acosador y víctima”, explicó López.

La especialista detalló algunas de las señales para identificar que un niño o joven puede estar sufriendo de acoso escolar: “Dolor de estómago o de cabeza, falta de deseo por ir al colegio, poco apetito, temor, aislamiento, entre otros”.

Qué hacer

* “La mejor estrategia será siempre la prevención. Se aconseja mantener una comunicación asertiva en la familia, que permita conversaciones en las que se puedan abordar con anticipación este tipo de situaciones”.

* “Desde casa y en el colegio se debe fomentar en los niños y jóvenes habilidades como la empatía, el respeto y el reconocimiento de la diversidad que nos caracteriza como seres humanos”.

* “Es importante hacerle saber a la víctima que cuenta con el apoyo de los adultos a su alrededor, que cualquier tipo de conducta de acoso o maltrato no son toleradas y que juntos buscarán la forma de afrontar la situación”.

* “No es aconsejable buscar culpables, no ir en contra del otro niño o su familia, ni considerar que es una responsabilidad únicamente del colegio”.

Desde el ejemplo

“Ser modelo para ellos en la cotidianidad de nuestras conductas, es la mayor influencia que podemos generar para aportar a la transformación cultural y prevenir este tipo de maltratos en nuestra sociedad”: Laura López Portela.

 

Recomendaciones para acabar el matoneo desde casa

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
Expertos dan consejos para que las redes sociales no sean trampas mortales para menores
Read Next

Expertos dan consejos para que las redes sociales no sean trampas mortales para menores

  • Lea éstos también

    • “Con solo un caso de abuso quiere decir que algo estamos fallando como sociedad”: psicóloga infantil“Con solo un caso de abuso quiere decir que algo estamos fallando como sociedad”: psicóloga infantil
    • Falsos mitos acerca de la dislexia que hay que desmontarFalsos mitos acerca de la dislexia que hay que desmontar
    • La dieta de los niños, deficitaria en omega-3La dieta de los niños, deficitaria en omega-3
    • Adiós al tapabocas en espacios cerrados: entre el temor y la felicidadAdiós al tapabocas en espacios cerrados: entre el temor y la felicidad
    • Novena de Navidad día 6: consideración, oraciones, gozos y villancicosNovena de Navidad día 6: consideración, oraciones, gozos y villancicos
    • Ojo, los riesgos de la pólvora no son solo por quemadurasOjo, los riesgos de la pólvora no son solo por quemaduras
    • Trucos infalibles para acelerar el crecimiento del cabelloTrucos infalibles para acelerar el crecimiento del cabello


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search