• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Darles comida casera a las mascotas? Puede ser mala idea, hay que tener cuidado¿Darles comida casera a las mascotas? Puede ser mala idea, hay que tener cuidado
    • Cómo es el pueblo ‘patas arriba’ en Quindío: fue foco mortal, pero ya no tiene asesinatosCómo es el pueblo ‘patas arriba’ en Quindío: fue foco mortal, pero ya no tiene asesinatos
    • Paso a paso para hacerle un masaje relajante a un bebé; les ayuda a conciliar el sueñoPaso a paso para hacerle un masaje relajante a un bebé; les ayuda a conciliar el sueño
    • Qué se celebra el 6 y el 13 de noviembre (festivos) en Colombia; uno es de hace siglosQué se celebra el 6 y el 13 de noviembre (festivos) en Colombia; uno es de hace siglos
    • Papá puede evitar el cáncer genitourinarioPapá puede evitar el cáncer genitourinario
    • Descubra los secretos que esconden las famosas y curiosas máscaras precolombinasDescubra los secretos que esconden las famosas y curiosas máscaras precolombinas
    • ¡Apueste sin miedo! La inteligencia artificial revela los números de la lotería para jugar en abril y ganar¡Apueste sin miedo! La inteligencia artificial revela los números de la lotería para jugar en abril y ganar
    • Si busca un perro grande, conozca las 4 razas más conocidas para espacios ampliosSi busca un perro grande, conozca las 4 razas más conocidas para espacios amplios
    • ¿Cuánto vale la entrada a las termales de Tabio? Están a solo 45 minutos de Bogotá¿Cuánto vale la entrada a las termales de Tabio? Están a solo 45 minutos de Bogotá
    • Alerta por aumento de casos de malaria o paludismo: más de 700 municipios, en la miraAlerta por aumento de casos de malaria o paludismo: más de 700 municipios, en la mira
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Despenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanas

Posted On 08/09/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Más que tomar partido, los médicos especialistas analizan diferentes aspectos relacionados con el fallo de la Corte Constitucional sobre la despenalización del aborto, uno de ellos es el límite de las 24 semanas de gestación para la interrupción consentida del embarazo.

“Evidentemente, también existen controversias. Ese límite se está colocando básicamente, supongo yo, por lo que es la semana en que se vuelve viable el feto. Los bebés a partir de las 24 semanas tienen mayor oportunidad de vivir, por debajo de las 24 semanas la oportunidad de sobrevivir es muy poca, entonces ese podría ser uno de los límites. Para algunos otros es solamente cuando está en la fase embrionaria, porque recordemos que a las 24 semanas ya es un bebé completamente formado, por eso otros países prefieren la semana 12, donde se está terminando la fase embrionaria y empieza apenas la vida fetal”, señaló Carlos Arturo Buitrago, presidente de la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología.

Precisamente, esa es la posición del ginecólogo y obstetra David Vásquez.

“Me parece que la sentencia, y repito es una opinión estrictamente personal, se fue muy laxa en cuanto a la gestacional. Yo estoy convencido y sé que el problema del aborto es un problema grave de salud pública porque lo he vivido durante mis 40 años de vida profesional y sé lo que significa el aborto en términos sanitarios, en términos emocionales, en términos físicos para la mujer y para la sociedad en general, pero repito hubiera preferido una edad gestacional menor entre las nueve y las 12 semanas”, afirmó.

La Corte Constitucional cita el concepto de autonomía asociado al de viabilidad.

“Cuando se acredita una mayor probabilidad de vida autónoma extrauterina (cercana a un 50%), circunstancia que se ha evidenciado con mayor certeza a partir de la semana 24 de gestación”.

“Específicamente con la edad gestacional nosotros, los equipos médicos, estamos trabajando de una manera intensa en donde nosotros somos responsables de las vidas de las mujeres y que es muy importante asegurar la vida de la mujer y la vida del feto y como equipo respetamos las decisiones de las mujeres y respetamos la Constitución y respetamos las leyes de nuestro país. Nosotros no podemos estar en el medio de esta clase de decisiones”, manifestó Mauricio Herrera, especialista en medicina materno fetal.

El presidente de la Federación Colombiana de Ginecología y Obstetricia explica que los casos de interrupción del embarazo a edad gestacional avanzada son excepcionales

“La mayoría de los embarazos se solicita la terminación en el primer trimestre, menos del 2% van a estar solicitando una terminación del embarazo por encima de las 20 semanas, pero como digo básicamente también es por la dificultad en el acceso o de encontrar un sitio donde realmente le resuelven su problema”, señaló Buitrago.

“Los países que han despenalizado totalmente el aborto, los que tienen experiencia, los países europeos al respecto y ahora Argentina y México, demuestran que las mujeres adquieren mayor confianza para acceder a los servicios de salud y que tienen una probabilidad menor de tener un segundo embarazo no deseado, entonces estos países, por el contrario, han reducido el índice de embarazos no deseados. Esperamos que así suceda en Colombia”, subrayó el médico Lenis Urquijo.

Para Urquijo, director de la maestría en salud sexual y reproductiva de la Universidad El Bosque, debe quedar claro que 24 semanas es un límite, no una obligación y mucho menos una recomendación.

“Lo que se está proponiendo, despenalizar el aborto, es permitir que las mujeres cuando así lo decidan puedan acceder sin barreras a servicios de salud seguros para interrumpir voluntariamente el embarazo, en los que lo único que se necesita es la decisión de la mujer”, apuntó.

La mayoría reitera la necesidad de impactar en las causas evitables de mortalidad materna, en garantizarle a las mujeres acceso a servicios y atención en salud sexual y reproductiva seguros e insisten en aspectos como el respeto a la objeción de conciencia.

Despenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
03/09/2025
¿Se aconseja usar crema dental "natural"?, aquí la respuesta de una experta
Read Next

¿Se aconseja usar crema dental "natural"?, aquí la respuesta de una experta

  • Lea éstos también

    • Cinco pasos para que lea su carta astral y entienda su significadoCinco pasos para que lea su carta astral y entienda su significado
    • “Te ves distinta”: mujer argentina desarrolla casco para evitar alopecia durante quimio“Te ves distinta”: mujer argentina desarrolla casco para evitar alopecia durante quimio
    • La Mano del Gigante en Colombia: en donde está y cuánto cuesta ir a conocerlaLa Mano del Gigante en Colombia: en donde está y cuánto cuesta ir a conocerla
    • Cómo es el pueblo ‘patas arriba’ en Quindío: fue foco mortal, pero ya no tiene asesinatosCómo es el pueblo ‘patas arriba’ en Quindío: fue foco mortal, pero ya no tiene asesinatos
    • Párkinson, una enfermedad que no es solo temblor: estas son sus opciones de tratamientoPárkinson, una enfermedad que no es solo temblor: estas son sus opciones de tratamiento
    • Dónde está el árbol de Navidad más grande de Colombia, de casi 70 metros de altoDónde está el árbol de Navidad más grande de Colombia, de casi 70 metros de alto
    • Oración a Santa Dymphna para solicitar un milagro; es la patrona de la salud mentalOración a Santa Dymphna para solicitar un milagro; es la patrona de la salud mental


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search