• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Qué es la Navidad para niños? Consejos para explicarle a los menores de los hogares¿Qué es la Navidad para niños? Consejos para explicarle a los menores de los hogares
    • Descubren los mejores lugares para hacer senderismo en Bogotá: horarios y recomendacionesDescubren los mejores lugares para hacer senderismo en Bogotá: horarios y recomendaciones
    • Evalúan utilizar a la Guardia Nacional para ayudar en el reinicio de las clases presencialesEvalúan utilizar a la Guardia Nacional para ayudar en el reinicio de las clases presenciales
    • ¿Cómo prevenir un infarto y otras enfermedades cardiacas? Ojo a estas recomendaciones¿Cómo prevenir un infarto y otras enfermedades cardiacas? Ojo a estas recomendaciones
    • Cuáles son los apartamentos menos deseados de un edificio: tienen varios problemasCuáles son los apartamentos menos deseados de un edificio: tienen varios problemas
    • 4 posturas en las que se puede acostar para no sufrir calambres nocturnos al dormir4 posturas en las que se puede acostar para no sufrir calambres nocturnos al dormir
    • Estos son los alimentos y bebidas que debería evitar si padece migrañaEstos son los alimentos y bebidas que debería evitar si padece migraña
    • Qué le pasó a Lucas Arnáu; el duro proceso de salud que le cambió el caminado de por vidaQué le pasó a Lucas Arnáu; el duro proceso de salud que le cambió el caminado de por vida
    • Dermatitis atópica: ¿cuáles son los síntomas y cómo tratarla?Dermatitis atópica: ¿cuáles son los síntomas y cómo tratarla?
    • Cómo saber qué talla en bicicleta es alguien: tabla de medidas y pasos para andar mejorCómo saber qué talla en bicicleta es alguien: tabla de medidas y pasos para andar mejor
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Alerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en Guaviare

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En dialogo con este medio, Over explicó que este brote y ronchas en la piel se originó en la comunidad Nukak del departamento del Guaviare, luego de que, algunos miembros que habitan en un sitio conocido como Filo de Hambre, recogieran un colchón húmedo y se acostaran en este. Luego estas personas se habrían desplazado hacia Agua Bonita, otro asentamiento de este pueblo indígena, propagando al tiempo la enfermedad.

“Nosotros buscamos a los médicos para que nos atendieran porque desde más o menos 3 años y medio no nos hacen brigadas. Nos revisaron porque, además de la rasquiña, estamos teniendo paludismo y gripa. Pero no tenemos medicina y por eso necesito que nos colaboren. En estos días nos visitó una brigada y nos dijeron que no nos rascáramos tanto”, afirmó Over.

este medio buscó a la Secretaría de Salud del Guaviare, entidad que confirmó la presencia del brote en esta comunidad, aunque reconocen que el total de esta población no tiene garantizado el acceso a salud, debido a que, hasta ahora están en un proceso de afiliarlos de forma de oficio y dicen es necesaria la intervención integral del Gobierno Nacional para solucionar esta situación, pues resulta complicado el manejo, teniendo en cuenta que los Nukak son nómadas.

“A ellos no se les puede entregar medicamento como a cualquier persona, por eso la entrega se les debe garantizar todos los días, de aquí de San José del Guaviare sale diariamente una persona a aplicarles las cremas si es lo que necesitan o darles las pastillas, porque históricamente es conocido que a ellos no se les puede entregar los tratamientos, pues si les damos una bolsa con 20 pastas se las toman todas, el mismo día. Es una población especial”, señaló Martha Romero, secretaria de salud del Guaviare.

Lo cierto es que esta situación no es de ahora y al parecer los procesos se han quedado en implementación. De hecho, este medio conoció que a finales del año pasado la Superintendencia de Salud pidió precisamente a la Secretaría de Salud un informe con el detalle de la garantía de servicios de salud a esta población, requerimiento para el que no se han destinado siquiera los recursos.

Alerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en Guaviare

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




La automedicación causa un riesgo grave para el bienestar de las mascotas
Read Next

La automedicación causa un riesgo grave para el bienestar de las mascotas

  • Lea éstos también

    • Las cinco obras de Gabriel García Márquez que todo colombiano debe leerLas cinco obras de Gabriel García Márquez que todo colombiano debe leer
    • Dónde queda el único municipio colombiano que aparece en importante red mundial de turismoDónde queda el único municipio colombiano que aparece en importante red mundial de turismo
    • ¿Cómo saber si una persona está poseída? Síntomas de alerta para solicitar un exorcismo¿Cómo saber si una persona está poseída? Síntomas de alerta para solicitar un exorcismo
    • Expertos explican las señales que muestra su hijo cuando piensa en atentar contra su vidaExpertos explican las señales que muestra su hijo cuando piensa en atentar contra su vida
    • Novedad en la ciencia: desarrollan implante que al enfriar los nervios, alivia el dolorNovedad en la ciencia: desarrollan implante que al enfriar los nervios, alivia el dolor
    • ¿Poco espacio en su hogar? Siga estos pasos para convertirlo en un lugar acogedor¿Poco espacio en su hogar? Siga estos pasos para convertirlo en un lugar acogedor
    • Despenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanasDespenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search