• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Fiscalía le suplica a la jueza en caso de Jensen: “Hágale culpable de lo que es. Un asesinato”Fiscalía le suplica a la jueza en caso de Jensen: “Hágale culpable de lo que es. Un asesinato”
    • Enfermedades de la piel durante vacaciones son muy comunes: conozca cómo prevenirlasEnfermedades de la piel durante vacaciones son muy comunes: conozca cómo prevenirlas
    • El 95% de padres de familia apoya la educación sexual integral en colegios, según encuestaEl 95% de padres de familia apoya la educación sexual integral en colegios, según encuesta
    • Numerología 2022: ¿Qué le depara septiembre en amor y salud?Numerología 2022: ¿Qué le depara septiembre en amor y salud?
    • ¿Cuál es la mejor creatina? Cómo elegir la mejor creatina en 2023¿Cuál es la mejor creatina? Cómo elegir la mejor creatina en 2023
    • Con el licor, evítele el trago amargo a su cuerpoCon el licor, evítele el trago amargo a su cuerpo
    • Cuide su bolsillo en temporada de brujitas: vea cómo hacer disfraces reciclablesCuide su bolsillo en temporada de brujitas: vea cómo hacer disfraces reciclables
    • ¿Conoce su ángel de la guarda? Le decimos cómo saber cuál es según su fecha de nacimiento¿Conoce su ángel de la guarda? Le decimos cómo saber cuál es según su fecha de nacimiento
    • Los “impactos realmente devastadores” de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de los niñosLos “impactos realmente devastadores” de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de los niños
    • Tatuajes en pareja pequeños: 5 diseños que están de moda para sellar su amorTatuajes en pareja pequeños: 5 diseños que están de moda para sellar su amor
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Con más calor, más protección: recomendaciones para la salud ante altas temperaturas

Bebe Fino Posted On 04/02/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La ola de calor que llegó con la declaratoria del fenómeno de El Niño en noviembre y que supone el incremento de temperaturas en el país en las próximas semanas insta a pensar en el cuidado de la salud.

Asegúrese de estar bien, para luego comprobar cómo están los suyos, especialmente si son ancianos, niños y/o personas con enfermedades crónicas, que son más vulnerables a los golpes de calor. Esta es una recomendación del Ministerio de Salud y Protección Social.

De la hidratación

Cuando se tiene calor, lo primero que se piensa -regularmente- es en agua, sea para tomarla o bañarse con ella. Álvaro Augusto Zuluaga, profesional en salud, habló de la importancia de este líquido que también será escaso en ciertos municipios ,según las autoridades, en estos días.

“Hay que valorar el estado de las mucosas. Una forma rápida es mirar cómo está la lengua. Si está reseca, es porque la persona ha perdido líquidos. La rehidratación puede ser con agua o con sales minerales, de las que hay varias marcas disponibles”, puntualizó.

Los niños y niñas, subrayó el experto, suelen pedir agua, llamado a la hidratación con quejidos o llantos. Ya los adolescentes, adultos y adultos mayores pueden procurarse la ingesta, en lo que se conoce como libre demanda.

“Cuánto puede tomarse en el día varía de una persona a otra y el lugar en el que esta viva, suele ser de uno a dos litros diarios. En eso influye también el metabolismo individual”, mencionó Zuluaga.

Con las personas de la tercera edad, dijo el especialista, hay que tener mayores cuidados. Dijo que estos como tienen más reseca su piel, pueden confundir un poco en cuanto a su condición física.

“Cuando tomamos mucho líquido, vemos que la orina es muy clarita, pero cuando tomamos muy poco, vemos que la orina es turbia. No puede estar en ninguno de los dos extremos”, apuntó Zuluaga, a quien se encuentra en Instagram como @dr.alvarozuluaga.

Esa hidratación puede procurarse y fortalecerse con otros productos de la naturaleza, como lo aseguran los principios de la medicina alternativa.

“La gente se puede valer de las frutas populares en el verano (cítricos). Eso ayuda al sistema autoinmune, que se encargará de evitar las infecciones que pueden darse con los cambios bruscos de temperatura. Hay que decirle sí a la correcta alimentación y negarse a los productos ultraprocesados y a los azúcares”.

En lo externo

La médica dermatóloga Sandra Liliana González Rendón expuso recomendaciones para el cuidado de la piel en épocas de calor.

“Lo más importante es usar, a diario, protector solar de amplio espectro, al menos de SPF 50, con protección UVA+++”, especificó la profesional con consultorio en el Centro Médico Los Rosales de Manizales.

Esto aplica para luz visible e IR (radiación infrarroja). Debe ponerse en las partes que se vayan a tener expuestas, en el rostro, cuero cabelludo y, si se tiene alopecia, en las zonas afectadas.

González también sugirió evitar la exposición solar directa entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m. e hidratarse muy bien bebiendo abundante agua cada día: “Cuando se deba estar expuesto directamente al sol por asuntos laborales u otro motivo, hay que usar ropa que cubra completamente brazos y piernas, fabricada con telas que tengan tecnología de transpiración y protección solar”.

Ella sugiere estas y otras recomendaciones en www.alalbadermatologia.com:

  • Usar gafas con protección UV, cuando se esté al aire libre.
  • Ponerse sombrero de ala ancha, de tejido tupido, que dé sombra a cara y orejas.
  • Vestir ropa adecuada que cubra brazos, piernas, visera y fotoprotector SPF 50, resistente al agua, para que el sudor no lo barra. Eso, sobre todo, a los deportistas.
  • En caso de ir a la playa, emplear protector SPF 50, resistente al agua, en el cuerpo. Este hay que aplicarlo 20 minutos antes de exponerse al sol, a la arena y sumergirse en el agua. En este espacio hay que buscar estar bajo la sombra de una palmera o sombrilla y usar gafas con protección UV y sombrero de ala ancha.

González, que se encuentra en Instagram como @alalbadermatologia, concluyó: “La prevención es el mejor tratamiento contra el cáncer de piel y el envejecimiento prematuro”.

La alerta*

En noviembre del 2023, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD)- que se habían cumplido las condiciones para la declaración del Fenómeno de El Niño. Lo hizo mediante el comunicado especial N° 58.

Como consecuencia de esa declaratoria, se priorizaron 176 municipios del país, debido a su nivel de vulnerabilidad frente a posibles problemas como desabastecimiento de agua, afectaciones por sequía e incendios de la capa vegetal (forestales), que ya han consumido cientos de hectáreas.

*Con información del Ministerio de Salud y Protección Social.

Tenga en cuenta

El Ministerio de Salud y Protección Social les recomendó a los residentes del país buscar atención médica, si experimentan síntomas de agotamiento por calor o insolación, como dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, confusión o desmayos. Pidió prestar atención a signos como sed intensa, temperatura corporal superior a 39°C, sudoración excesiva, sensación de ahogo, piel seca y agotamiento.

Con los incendios forestales

El también terapeuta respiratorio Álvaro Augusto Zuluaga comentó que las partículas volátiles resultantes de los incendios forestales afectan, en primera instancia, las mucosas de boca, nariz y ojos.

“Las irritan y estas, como mecanismo de defensa, comienzan a producir moco. En las personas que son alérgicas respiratorias, se dan espasmos bronquiales. Ahí empiezan a desarrollar dificultades para respirar correctamente. Esto deteriora la calidad de vida”.

Si a eso se suma que el afectado es una persona con gripa, esas partículas -advirtió Zuluaga- la predisponen a condiciones tan complicadas como la bronquitis o la neumonía. Eso, en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es más complejo, pues el humo afecta más el proceso inflamatorio.

Con más calor, más protección: recomendaciones para la salud ante altas temperaturas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Las razas de perros que viven más años, según la ciencia; analizaron más de 580.000 caninos
Read Next

Las razas de perros que viven más años, según la ciencia; analizaron más de 580.000 caninos

  • Lea éstos también

    • ¿Cuál es la importancia del gateo en los bebés?¿Cuál es la importancia del gateo en los bebés?
    • Prueban en ratones células madre para atacar tumor cerebralPrueban en ratones células madre para atacar tumor cerebral
    • Expertos hicieron estudio y revelaron cuál es la mejor posición para un sueño reparadorExpertos hicieron estudio y revelaron cuál es la mejor posición para un sueño reparador
    • Aunque el gato es huésped de toxoplasmosis, es casi imposible que la transmita al humanoAunque el gato es huésped de toxoplasmosis, es casi imposible que la transmita al humano
    • Cuatro consejos para eliminar por completo el olor a orina de perro en la casaCuatro consejos para eliminar por completo el olor a orina de perro en la casa
    • #HaySalud: Sistema de salud colombiano es reconocido mundialmente#HaySalud: Sistema de salud colombiano es reconocido mundialmente
    • Estos son los 10 errores más comunes al usar la lavadoraEstos son los 10 errores más comunes al usar la lavadora


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search