• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Los 7 consejos más útiles para acelerar el metabolismo; ayudarían en el procesoLos 7 consejos más útiles para acelerar el metabolismo; ayudarían en el proceso
    • Dónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale irDónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale ir
    • ¿Las prácticas cuentan como experiencia? Lo que debe saber a la hora de aplicar a un empleo¿Las prácticas cuentan como experiencia? Lo que debe saber a la hora de aplicar a un empleo
    • ¿Cómo prevenir la caída del cabello? Remedio casero sería la solución¿Cómo prevenir la caída del cabello? Remedio casero sería la solución
    • Destapan cuáles son las emociones que más envejecen el cuerpo y tips para combatirlasDestapan cuáles son las emociones que más envejecen el cuerpo y tips para combatirlas
    • ¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné? Estos son algunos de los más usados¿Cuál es el mejor tratamiento para el acné? Estos son algunos de los más usados
    • Ojo a la quema de pólvora: las luces de bengala también pueden ser mortalesOjo a la quema de pólvora: las luces de bengala también pueden ser mortales
    • ¿Sabía que fumar cigarrillo o vapear podría ocasionarle EPOC? Esté atento a estas alertas¿Sabía que fumar cigarrillo o vapear podría ocasionarle EPOC? Esté atento a estas alertas
    • Razas de perros que no deben vivir en apartamentos; ambientes reducidos serían un problemaRazas de perros que no deben vivir en apartamentos; ambientes reducidos serían un problema
    • ¿No le crece el cabello? Ojo a estos 4 errores comunes que podría estar cometiendo¿No le crece el cabello? Ojo a estos 4 errores comunes que podría estar cometiendo
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Cambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costo

Posted On 13/10/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Con el decreto 441 de 2022, el Ministerio de Salud le dio un giro a la atención de pacientes con algunas enfermedades de alto costo. Le contamos detalles de los cambios en el sistema de salud en Colombia.

Aplica para “la eliminación de la autorización para la atención de enfermedades como cáncer infantil, cáncer de adultos, VIH y la atención para promoción y mantenimiento de la salud y la atención de la población materno-perinatal”, explicó el ministro Fernando Ruiz.

Quienes tengan alguna de estas condiciones, que según cifras oficiales serían más de 500.000 personas en el país, ahora solo con la orden médica y el diagnóstico podrán solicitar las citas, procedimientos y medicamentos. Así evitarán una de las principales barreras que les pone hoy el sistema de salud en Colombia.

“Los usuarios cuando requieran sus servicios no les pueden exigir ningún tipo de autorización. Lo importante es que así requieran autorización su prestador debe tener algún mecanismo para hacer ese trámite con el asegurador y no son ellos (los pacientes) los que tienen que hacerlo”, indicó María Andrea Godoy, viceministra de Protección Social.

La entidad responsable, sin importar el modelo de contratación elegido, debe garantizar la integralidad y continuidad del proceso de atención.

Por otro lado, la mayoría de los ajustes tienen que ver con la contratación y el reporte de costos de servicios y procedimientos. Por ejemplo, las instituciones prestadoras de salud IPS deberán trabajar junto con las EPS para generar un reporte a través de una factura electrónica.

“Vamos a acabar con esa ambigüedad, con esa esquizofrenia, entre facturación por un lado y registro de prestación por el otro. Eso se acaba a partir de 2023”, puntualizó Ruiz. Además, se actualizó la lista de requisitos para otros mecanismos de protección al usuario, detalles sobre el pago y el reconocimiento en los acuerdos de voluntades.

Cambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
08/10/2025
Mujer logra caminar gracias a un implante en la médula tras estar un año postrada en la cama
Read Next

Mujer logra caminar gracias a un implante en la médula tras estar un año postrada en la cama

  • Lea éstos también

    • Expertos explican por qué es tan importante el desayuno: pilas si omite esta comidaExpertos explican por qué es tan importante el desayuno: pilas si omite esta comida
    • Una molécula de los lunares con pelo podría funcionar en tratamientos para la calvicieUna molécula de los lunares con pelo podría funcionar en tratamientos para la calvicie
    • ¿De dónde vienen los apellidos más comunes de Colombia? Si es Rodríguez, no es muy bueno¿De dónde vienen los apellidos más comunes de Colombia? Si es Rodríguez, no es muy bueno
    • Horóscopo gratis para este 7 de octubre: conozca lo que le deparan los astrosHoróscopo gratis para este 7 de octubre: conozca lo que le deparan los astros
    • Cáncer de colon: ¿qué señales debe tener en cuenta para prevenir la enfermedad?Cáncer de colon: ¿qué señales debe tener en cuenta para prevenir la enfermedad?
    • Cinco trucos para cortar de raíz el olor a sudor de la ropa: hasta las aspirinas ayudanCinco trucos para cortar de raíz el olor a sudor de la ropa: hasta las aspirinas ayudan
    • ¿Cómo diseñar una rutina facial minimalista, según tu tipo de piel? Desde el K-Beauty¿Cómo diseñar una rutina facial minimalista, según tu tipo de piel? Desde el K-Beauty


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search