• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Consejos para evitar y tratar el miedo en los perros: puede ser muy dañino para su saludConsejos para evitar y tratar el miedo en los perros: puede ser muy dañino para su salud
    • Hombre vivio 53 años con una moneda que se habia metido en la nariz cuando era niñoHombre vivio 53 años con una moneda que se habia metido en la nariz cuando era niño
    • Tras casi dos meses, volvió a llegar nuevo lote de vacunas COVID a ColombiaTras casi dos meses, volvió a llegar nuevo lote de vacunas COVID a Colombia
    • ¿Se aconseja usar crema dental “natural”?, aquí la respuesta de una experta¿Se aconseja usar crema dental “natural”?, aquí la respuesta de una experta
    • Reportan 71 brotes de COVID-19 adicionales esta semana en las escuelasReportan 71 brotes de COVID-19 adicionales esta semana en las escuelas
    • Un alemán habría matado a toda su familia antes de suicidarse: temía ser arrestado por vacunación falsaUn alemán habría matado a toda su familia antes de suicidarse: temía ser arrestado por vacunación falsa
    • La Autónoma, con Sala Amiga de la Lactancia MaternaLa Autónoma, con Sala Amiga de la Lactancia Materna
    • El paquete de medidas que buscan mejorar las finanzas y funcionamiento de las prestadoras de saludEl paquete de medidas que buscan mejorar las finanzas y funcionamiento de las prestadoras de salud
    • Descubren por que la gripe puede ser muy grave para las embarazadasDescubren por que la gripe puede ser muy grave para las embarazadas
    • Complicaciones en el embarazo: la placenta envejecidaComplicaciones en el embarazo: la placenta envejecida
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Cambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costo

Posted On 25/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Con el decreto 441 de 2022, el Ministerio de Salud le dio un giro a la atención de pacientes con algunas enfermedades de alto costo. Le contamos detalles de los cambios en el sistema de salud en Colombia.

Aplica para “la eliminación de la autorización para la atención de enfermedades como cáncer infantil, cáncer de adultos, VIH y la atención para promoción y mantenimiento de la salud y la atención de la población materno-perinatal”, explicó el ministro Fernando Ruiz.

Quienes tengan alguna de estas condiciones, que según cifras oficiales serían más de 500.000 personas en el país, ahora solo con la orden médica y el diagnóstico podrán solicitar las citas, procedimientos y medicamentos. Así evitarán una de las principales barreras que les pone hoy el sistema de salud en Colombia.

“Los usuarios cuando requieran sus servicios no les pueden exigir ningún tipo de autorización. Lo importante es que así requieran autorización su prestador debe tener algún mecanismo para hacer ese trámite con el asegurador y no son ellos (los pacientes) los que tienen que hacerlo”, indicó María Andrea Godoy, viceministra de Protección Social.

La entidad responsable, sin importar el modelo de contratación elegido, debe garantizar la integralidad y continuidad del proceso de atención.

Por otro lado, la mayoría de los ajustes tienen que ver con la contratación y el reporte de costos de servicios y procedimientos. Por ejemplo, las instituciones prestadoras de salud IPS deberán trabajar junto con las EPS para generar un reporte a través de una factura electrónica.

“Vamos a acabar con esa ambigüedad, con esa esquizofrenia, entre facturación por un lado y registro de prestación por el otro. Eso se acaba a partir de 2023”, puntualizó Ruiz. Además, se actualizó la lista de requisitos para otros mecanismos de protección al usuario, detalles sobre el pago y el reconocimiento en los acuerdos de voluntades.

Cambios en el sistema de salud en Colombia: ojo, pacientes con enfermedades de alto costo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
Mujer logra caminar gracias a un implante en la médula tras estar un año postrada en la cama
Read Next

Mujer logra caminar gracias a un implante en la médula tras estar un año postrada en la cama

  • Lea éstos también

    • ¿Como debe de ser la dieta de niños y adolescentes vegetarianos?¿Como debe de ser la dieta de niños y adolescentes vegetarianos?
    • Greta Thunberg dice que el síndrome de Asperger es su súperpoderGreta Thunberg dice que el síndrome de Asperger es su súperpoder
    • Estudiantes de comedores escolares recibirán $8.28 por día virtual o híbrido por el año escolar 2021-2022Estudiantes de comedores escolares recibirán $8.28 por día virtual o híbrido por el año escolar 2021-2022
    • Caracteristicas del autismo en niñas y mujeresCaracteristicas del autismo en niñas y mujeres
    • Consultorio de Psicologia: “Mi marido no quiere compartir a nuestro hijo, el hace de padre y de madre y no me deja sitio”Consultorio de Psicologia: “Mi marido no quiere compartir a nuestro hijo, el hace de padre y de madre y no me deja sitio”
    • Un expolicía escribió una novela inspirada en la llamada ‘comunidad del anillo’Un expolicía escribió una novela inspirada en la llamada ‘comunidad del anillo’
    • Colombia y sus animales exóticos: conozca al pájaro bigotudo y canosoColombia y sus animales exóticos: conozca al pájaro bigotudo y canoso


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search