Biblioteca colombiana está muy cerca de llevarse un importante galardón internacional
El Congreso Mundial de Bibliotecas y Bibliotecólogos 2023, que se realizará entre el 21 y el 25 de agosto en Rotterdam, Países Bajos, busca destacar la labor que realizan las mejores bibliotecas del mundo.
Allí, en la categoría Best Green Library Award (Mejor Biblioteca Verde del Mundo), se presentaron propuestas de 28 países y una de las finalistas es la biblioteca EPM de Medellín.
Entre las grandes candidatas también se encuentran la biblioteca Illyés Gyula de Budapest, Hungría, y la Biblioteca Universitaria de Vietnam, en Hanoi.
La colombiana es la única biblioteca latinoamericana que hace parte de ese importante premio que se entregará en los próximos días.
Lee También
“Destacamos nuestra apuesta por las energías limpias y el plan de manejo de residuos que incluye un modelo de economía circular”, señaló en un comunicado Vivian Puerta Guerra, directora de la Fundación EPM (que administra la biblioteca).
La ceremonia se llevará a cabo la próxima semana en Países Bajos, una nación insignia en energías limpias.
Cómo es la biblioteca EPM de Medellín
Esta biblioteca cuenta con 10.000 metros cuadrados de zonas de lectura, acervo bibliográfico, salas de internet, galería para exposiciones, café, áreas infantiles y de capacitación, cinemateca, auditorios, cubículos de estudio, entre otros.
Fue inaugurada el 2 de junio de 2005 en la histórica Plaza Cisneros, y hoy hace parte del Ecosistema de Experiencias Sostenibles de la Fundación EPM, como un espacio que promueve la cultura, la educación, la ciencia, la tecnología y, por supuesto, la sostenibilidad.
Para reducir la huella de carbono de este espacio, en los últimos años se instalaron 450 paneles solares que generan un total de 291 megavatios por año, lo que representa un 39 % del consumo energético de la biblioteca y lo que equivale a la siembra de 7.584 árboles.