• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • ¿Los preservativos tienen fecha de vencimiento?¿Los preservativos tienen fecha de vencimiento?
    • Cucarachas amarillas: qué son y cómo eliminarlas de su casa; no ponga en riesgo su saludCucarachas amarillas: qué son y cómo eliminarlas de su casa; no ponga en riesgo su salud
    • La enfermedad que padecen muchos atletas olímpicos: ¿qué síntomas tiene y cómo actuar?La enfermedad que padecen muchos atletas olímpicos: ¿qué síntomas tiene y cómo actuar?
    • Yorkshire Terrier: así son las características y personalidad de esta raza de perrosYorkshire Terrier: así son las características y personalidad de esta raza de perros
    • Este es el santo de los viajajeros y la oración que se hace buscando su protecciónEste es el santo de los viajajeros y la oración que se hace buscando su protección
    • Tres cosas que debe hacer si quiere adoptar un perro criolloTres cosas que debe hacer si quiere adoptar un perro criollo
    • Playa, brisa y mar: consejos de vestir para hombres en la playa; conozca los ‘No’ rotundosPlaya, brisa y mar: consejos de vestir para hombres en la playa; conozca los ‘No’ rotundos
    • Estas son las ventajas y desventajas de dormir con la mascota en la misma camaEstas son las ventajas y desventajas de dormir con la mascota en la misma cama
    • Abuelos que cuidan a sus nietos viven más que los que no, según estudioAbuelos que cuidan a sus nietos viven más que los que no, según estudio
    • Conozca 10 opciones de nombres perfectos para gatos con pelaje naranjaConozca 10 opciones de nombres perfectos para gatos con pelaje naranja
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Los medicamentos, en la justa medida: los riesgos de la automedicación

Bebe Fino Posted On 20/12/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Gustavo Roncancio, médico internista e infectólogo, adscrito a la Clínica CardioVid (Medellín), aseguró que la automedicación trae cinco problemas que pueden complicar la salud de quienes ingieren productos farmacológicos, sin la debida receta especializada.

Al experto, integrante de la Asociación Colombiana de Infectología, se le consultó por el tema, para llevarles a los lectores más razones para que eviten esta conducta, que es mucho más peligrosa para quienes están en los extremos de la vida: niños y adultos mayores.

“Si damos antibióticos a embarazadas, hay peligro de causar malformaciones congénitas en los bebés. Y cuando se le procuran a los niños menores de un año, se desarrollan condiciones como asma, obesidad y enfermedad celiaca”, dijo.

El profesional fue enfático en los siguientes señalamientos:

  1. “No todos los medicamentos son para todas las personas y/o condiciones. Cada microorganismo es acabado por un fármaco en particular. Podemos estar sobretratándonos, cuando nos automedicamos”.
  2. “Nuestra población cada vez tiene más años, toma más medicamentos para distintas enfermedades. Con eso hay pacientes que tienen serios eventos adversos, pues mezclan productos que no deberían. Pueden darse arritmias cardíacas, falla renal, hepática y de otros órganos. La gente no es consciente de eso, cuando se autoformula”.
  3. “Abusamos de los antibióticos y quedamos desprotegidos en lo intestinal (entendiendo esto en la respuesta de nuestra microbiota). Así hay más riesgo de complicaciones en otros sistemas corporales”.
  4. “También hay un impacto desde lo ecológico, porque eliminamos los residuos de los antibióticos en la materia fecal y en la orina y eso pasa por acueductos, fuentes de agua y más”.
  5. “Estamos acumulando resistencia a los antibióticos, cuando a los animales que ingerimos también les facilitan estos productos. Entre un 10 y 15% de los pacientes nos llegan con bacterias multirresistentes, para las que las opciones son muy costosas o no las hay en el país”.

Buenas prácticas

Roncancio instó a imitar otras culturas, en las que las personas son más respetuosas de la prescripción exclusiva del médico. Mencionó que tomar medicamentos a voluntad propia o de un farmaceuta no acerca a la salud.

“También pasa que los pacientes, por las demoras en las fechas de las citas, no consultan y se dirigen más fácil a la farmacia, donde los automedican -muchas veces- con antibióticos. Eso va contra la ley, hay una normativa nacional que prohíbe el expendio libre de los mismos (Ley 90 del 2014)”, explicó.

Tenga en cuenta

  1. Ante cualquier síntoma, consulte a un médico en el menor tiempo posible.
  2. Recuerde que no toda fiebre o infección requiere antibióticos. La industria farmacéutica ofrece numerosos productos, pero no para el empleo indiscriminado de los mismos.
  3. Evite las reacciones entre los medicamentos. Los que deba ingerir, procúreselos como se los indicó el experto.
  4. Tome las pastillas, jarabes o haga que le apliquen las inyecciones en el horario estipulado. Hacerlo incorrectamente podría causarle problemas.
  5. Ingiera los medicamentos con agua. Evite acompañarlos con jugos, leche, bebidas azucaradas y/o licor.

Los medicamentos, en la justa medida: los riesgos de la automedicación

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Dan a conocer a qué hora es mejor comer el desayuno y la cena para evitar enfermedades
Read Next

Dan a conocer a qué hora es mejor comer el desayuno y la cena para evitar enfermedades

  • Lea éstos también

    • Malaria en Colombia: vea cómo puede prevenir el contagio de esta enfermedadMalaria en Colombia: vea cómo puede prevenir el contagio de esta enfermedad
    • Lo que dicen las autoridades de China sobre el metapneumovirus humano: “No es nuevo ni desconocido”Lo que dicen las autoridades de China sobre el metapneumovirus humano: “No es nuevo ni desconocido”
    • Paso a paso para hacerle un masaje relajante a un bebé; les ayuda a conciliar el sueñoPaso a paso para hacerle un masaje relajante a un bebé; les ayuda a conciliar el sueño
    • Dónde salir a bailar salsa en Bogotá: estos son los mejores lugares para azotar baldosaDónde salir a bailar salsa en Bogotá: estos son los mejores lugares para azotar baldosa
    • Crisis en donación de córneas en Colombia: más de 1.000 personas están en lista de esperaCrisis en donación de córneas en Colombia: más de 1.000 personas están en lista de espera
    • Investigadores dicen que 13 años es “demasiado pronto” para tener una red socialInvestigadores dicen que 13 años es “demasiado pronto” para tener una red social
    • ¿Los niños pueden tomar café? Expertos piden limitar su consumo hasta los 12 años¿Los niños pueden tomar café? Expertos piden limitar su consumo hasta los 12 años


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search