• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • La ruta del corazón: un viaje especial a San Andrés para cuidar los latidos de los más pequeñosLa ruta del corazón: un viaje especial a San Andrés para cuidar los latidos de los más pequeños
    • Mujer, con presunta enfermedad mental, causa pánico en calles de Bogotá: ¿qué hacer en estos casos?Mujer, con presunta enfermedad mental, causa pánico en calles de Bogotá: ¿qué hacer en estos casos?
    • Estas serían las 5 razas de perros más feas del mundo, según un portal especializadoEstas serían las 5 razas de perros más feas del mundo, según un portal especializado
    • Cómo es el pueblo ‘patas arriba’ en Quindío: fue foco mortal, pero ya no tiene asesinatosCómo es el pueblo ‘patas arriba’ en Quindío: fue foco mortal, pero ya no tiene asesinatos
    • ¿Tomar vinagre de manzana para sirve para bajar de peso? Confirman consecuencias que trae¿Tomar vinagre de manzana para sirve para bajar de peso? Confirman consecuencias que trae
    • Joven emprendedora llega al mercado con su marca vegana y sostenibleJoven emprendedora llega al mercado con su marca vegana y sostenible
    • Recomendaciones para dormir mejor en plena ola de calor; la ropa es fundamentalRecomendaciones para dormir mejor en plena ola de calor; la ropa es fundamental
    • Así se detecta y se trata el sarcoma, como el que tuvo el periodista Diego GuauqueAsí se detecta y se trata el sarcoma, como el que tuvo el periodista Diego Guauque
    • [Video] Mujer regaló ropa de perro a su futura sobrina y pasó bochornoso momento[Video] Mujer regaló ropa de perro a su futura sobrina y pasó bochornoso momento
    • Dulces en Halloween: ¿qué debe tener en cuenta para proteger a los niños en esta celebración?Dulces en Halloween: ¿qué debe tener en cuenta para proteger a los niños en esta celebración?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¡A proteger sus ojos en la era digital! Recomendaciones, tamizaje y carga de la enfermedad

Bebe Fino Posted On 19/09/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La visión es esencial para mantener una buena calidad de vida. Esta preocupación no es solo médica, sino económica y social. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2020, más de 2.200 millones de personas sufren algún grado de deterioro visual, y aproximadamente mil millones de personas sufren de deficiencia visual que podría haberse prevenido o tratado.

En la actualidad, las pantallas se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas, desempeñando un papel crucial tanto en el trabajo como en el entretenimiento; sin embargo, la American Academy of Ophthalmology destaca en sus estudios más recientes que el uso excesivo de aparatos electrónicos especialmente en niños puede causar perturbación del sueño, además de cansancio digital ocular.

Jorge Ernesto García Rojas, director de la Fundación Retorno Vital, advierte que “el uso excesivo de dispositivos digitales no solo afecta la visión, sino que también se ha relacionado con otros problemas de salud, como la obesidad y la mala calidad del sueño”. Lo que resalta la necesidad de fomentar el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento oftalmológico adecuado.

Para prevenir el cansancio ocular y la fatiga visual asociada a tareas prolongadas de visión cercana, como leer o coser, es fundamental hacer pausas y parpadear con frecuencia. Cada 20 minutos, apartar la vista de la pantalla o del trabajo cercano y enfocar su atención en un objeto que se encuentre a 20 pies (seis metros) de distancia durante 20 segundos. Esta estrategia se conoce como la regla 20-20-20 y permiten que los ojos se relajen y descansen.

La doctora Sara Marcela Castro Piña, optómetra de la Universidad del Bosque, recalca que la salud visual no solo se ve afectada por el uso de pantallas.“En Colombia, como en muchos países, la pérdida de visión suele asociarse con problemas como la degeneración macular por la edad y enfermedades como la diabetes, que pueden causar cambios en la retina y afectar casi de forma irreversible la visión, si no se detecta a tiempo“.

El tamizaje oftalmológico temprano es fundamental, porque permite detectar enfermedades visuales en etapas iniciales cuando pueden tratarse de manera más efectiva y antes de que ocasionen complicaciones graves. Evaluaciones médicas iniciales ayudan a detectar problemas como la miopía, hipermetropía, astigmatismo, estrabismo, entre otros, así como condiciones más serias como la degeneración macular relacionada con la edad, las cataratas, el glaucoma o el edema macular diabética, reduciendo significativamente los costos relacionados al tratamiento tardío.

Una alimentación adecuada también contribuye a la salud visual. Consumir alimentos ricos en vitaminas A, C y E, como zanahorias, espinacas y pescados grasos, pueden proporcionar beneficios para los ojos. Una dieta equilibrada no solo mejora la salud general, sino que puede prevenir problemas oculares.

La salud ocular infantil es crucial y a menudo es descuidada. La detección temprana puede marcar la diferencia en la calidad de vida de los niños a largo plazo. Los padres y cuidadores deben estar alerta ante posibles signos de problemas visuales en los niños. Dificultades en la lectura, párpado caído o sensibilidad a la luz son indicadores que no deben pasarse por alto y que requieren evaluación profesional.

Implementar revisiones visuales regulares desde temprana edad es clave: exámenes a los 1, 3 y 5 años son fundamentales para detectar y tratar problemas que podrían afectar el desarrollo y bienestar de los niños.

Para abordar estos desafíos, la Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular, organismo de carácter intersectorial y transdisciplinario, compuesto por asociaciones de pacientes, científicas, academia y sector privado, tiene como objetivo aportar a la promoción y prevención del bienestar visual del país y busca posicionar la salud visual como un tema central en la agenda de salud pública en Colombia, implementando estrategias que promuevan la educación sobre el cuidado ocular, con el objetivo de disminuir el impacto personal y económico de la pérdida de visión.

La salud visual es esencial para el bienestar y el desarrollo económico. Abordar estos desafíos requiere un compromiso global y local para asegurar que todos tengan acceso a la atención oftalmológica necesaria, sin importar la ubicación o ingresos.

Productos Roche. S.A. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización. Esta es una campaña educativa que brinda orientación básica para el público en general. Su contenido no debe usarse para tratar problemas de salud. Si tiene o sospecha la existencia de un trastorno o problema relacionado, consulte a su médico. Material sujeto a actualizaciones sin previo aviso.
M-CO-00005129

¡A proteger sus ojos en la era digital! Recomendaciones, tamizaje y carga de la enfermedad

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
La lucha de una periodista con la esquizofrenia de su madre: "No siempre es fácil"
Read Next

La lucha de una periodista con la esquizofrenia de su madre: "No siempre es fácil"

  • Lea éstos también

    • No se haga el gringo y aprenda la jerga propia de Valledupar: no pase por ‘afuerano’No se haga el gringo y aprenda la jerga propia de Valledupar: no pase por ‘afuerano’
    • Qué son los ácidos grasos esenciales, cuáles son sus funciones y beneficiosQué son los ácidos grasos esenciales, cuáles son sus funciones y beneficios
    • Tenga en cuenta los 5 errores que suelen cometerse a la hora de criar hijosTenga en cuenta los 5 errores que suelen cometerse a la hora de criar hijos
    • ¿Darles comida casera a las mascotas? Puede ser mala idea, hay que tener cuidado¿Darles comida casera a las mascotas? Puede ser mala idea, hay que tener cuidado
    • ¿Cuántos huevos se pueden comer al día, según expertos? Es diferente en hombres y mujeres¿Cuántos huevos se pueden comer al día, según expertos? Es diferente en hombres y mujeres
    • ¿Cuál es la etapa más feliz y triste de tu vida, según la ciencia?¿Cuál es la etapa más feliz y triste de tu vida, según la ciencia?
    • Estimulación cerebral: un aliado del aprendizajeEstimulación cerebral: un aliado del aprendizaje


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search