• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Lactancia materna: un sinfin de beneficiosLactancia materna: un sinfin de beneficios
    • El éxito de la lactancia materna depende también de enfermeras y auxiliaresEl éxito de la lactancia materna depende también de enfermeras y auxiliares
    • OMS pide regulación “más eficaz” sobre publicidad del alcohol en internetOMS pide regulación “más eficaz” sobre publicidad del alcohol en internet
    • ¿Por qué es importante que los niños aprendan a jugar solos?¿Por qué es importante que los niños aprendan a jugar solos?
    • ¿Cómo prevenir la hiperplasia benigna de próstata en los perros?¿Cómo prevenir la hiperplasia benigna de próstata en los perros?
    • La historia de Mía Samara, una bebé que sobrevivió a cuatro cirugías tras nacer con rara enfermedadLa historia de Mía Samara, una bebé que sobrevivió a cuatro cirugías tras nacer con rara enfermedad
    • Muere bebé en Bogotá y según la mamá fue por “actos de brujería”Muere bebé en Bogotá y según la mamá fue por “actos de brujería”
    • Últimos descubrimientos sobre los beneficios de la lactancia maternaÚltimos descubrimientos sobre los beneficios de la lactancia materna
    • Le retiran enorme tumor a una mujer: pesaba lo mismo que un bebé de 4 mesesLe retiran enorme tumor a una mujer: pesaba lo mismo que un bebé de 4 meses
    • “Mi mamá está feliz porque va a morir”: hijo de colombiana que recibirá eutanasia“Mi mamá está feliz porque va a morir”: hijo de colombiana que recibirá eutanasia
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Qué son los ácidos grasos esenciales, cuáles son sus funciones y beneficios

Posted On 27/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los ácidos grasos (AG) son las unidades fundamental de la mayoría de los lípidos se caracterizan por el número de átomos de carbono, que los conforman para poder ser sintetizados por el organismo. Los ácidos grasos esenciales (AGE) son moléculas de lípidos que pertenecen a la familia de poliinsaturados, y son llamados así debido a que no pueden ser sintetizados por el organismo del animal, y deben ser consumidos en la dieta.

Se distinguen dos tipos de aceites según su origen: los obtenidos a partir de semillas y/o frutos de origen terrestre y los obtenidos a partir de vegetales (algas) y animales (peces, crustáceos, moluscos y mamíferos)

Las familias más importantes son: omega-6 y omega-3. Hay ácidos grasos omega-3 de origen vegetal terrestre, y los de origen marino, ya que los primeros solo tienen como principal componente omega-3, en cambio los de origen marino se caracterizan por su alto contenido de los llamados ácidos poliinsaturados grasos omega-3 de cadena larga, siendo los más importantes el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA).

Los ácidos grasos omega-6 son un tipo de grasa poliinsaturada presente en los aceites vegetales, los frutos secos y las semillas. Los ácidos grasos omega 6 incluyen el ácido linoleico (AL), el ácido gamma-linolénico (AGL), el ácido dihomogamma-linolénico (ADGL) y el ácido araquidónico (AA).

El consumo de ácidos grasos esenciales (AGE), en la dieta del perro, son determinantes para mantener una buena salud, los AGE se deben suplementar en el alimento.

Los principales tipos de ácidos grasos omega 3 son; ácido alfa linolénico (ALA), ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA).

En el caso de los alcances de los omegas a nivel cerebral, el DHA se encuentra de forma natural en la leche materna canina, es un componente estructural fundamental del cerebro, y es el ácido graso más abundante del cerebro.

El EPA (eicosapentaoico), además, baja la presión vascular y tiene efectos antitrombóticos y antiinflamatorios). Recientemente se ha demostrado que el consumo de EPA ejerce un efecto protector sobre las arritmias cardíacas, las que son una de las principales causas de infarto al miocardio.

El DHA está muy vinculado con el desarrollo de la inteligencia, otra de sus funciones es proteger las neuronas.

  • Función energética: como fuente de energía para el metabolismo de la célula.

 

  • Función estructural: estos ácidos grasos forman parte de la estructura de las membranas celulares (como fosfolípidos) para mantener la permeabilidad de la misma al paso agua, nutrientes y hormonas. Las células cutáneas necesitan una composición correcta de AGES en la membrana celular para mantener niveles óptimos de retención hídrica que permitan una buena flexibilidad y elasticidad de la piel.

 

Estos actúan sobre la agregación plaquetaria, tono muscular, fortalecen al sistema inmunitario y son una parte esencial de la respuesta inflamatoria.

En dermatología se usa para mejora el aspecto del pelaje, disminuye seborreas y procesos alérgicos.

Algunos ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (PUFA), incluyendo el ácido docosahexaenoico DHA, intervienen de forma relevante, tanto funcional como estructuralmente, en el organismo canino. El DHA es un componente importante del sistema nervioso (especialmente del cerebro), ojos (retina) y vasos sanguíneos, entre otros órganos y grupos celulares.

Este ácido puede atravesar la placenta y está presente en la leche, acumulándose en el cerebro y en la retina durante el desarrollo fetal y recién nacido. Puede sintetizarse en el hígado pero la producción de DHA en mamíferos jóvenes puede ser insuficiente para un desarrollo óptimo del cerebro y la retina.

Los cachorros que recibieron mayor cantidad de DHA demostraran una mayor capacidad de memoria, fueron más inteligentes y tuvieron mayor capacidad de aprendizaje.

Datos sobre el DHA (Ac. docosahexaenoico)

El DHA es un elemento natural fundamental para el desarrollo del sistema nervioso y uno de los principales elementos estructurales de la materia gris del cerebro.

  • El DHA es un nutriente excelente para el desarrollo del cerebro humano durante la infancia. Ahora se sabe también que afecta a las funciones cognitivas de los cachorros.
  • El DHA se encuentra de forma natural en la leche materna de las perras y en dietas ricas en derivados del pescado.

Ahora que sabes que tan importantes son y lo múltiples beneficios, no dudes en buscar a tu médico veterinario para que te recomiende:

  1. La mejor alimentación de acuerdo a las necesidades de tu perro.
  2. Cómo y cuándo incluir ácidos grasos esenciales, dosis y marca del producto.
  3. Y nunca auto mediques a tu mascota, sigue siempre las indicaciones de tu médico.

Cómo funciona el DHA en los perros

Durante el crecimiento y el desarrollo del cerebro, resulta necesaria una fuente rica en DHA para:

1. Los componentes estructurales en las neuronas.

2. El alargamiento de las neuronas y la emisión de señales entre células (sinapsis).

3. El desarrollo correcto de la materia gris.

Los AG-3 tienen un potencial efecto terapéutico en las enfermedades renales por sus propiedades antiinflamatorias. Estas sustancias son eficaces para minimizar la enfermedad cardiovascular asociada a la enfermedad renal. Al mismo tiempo, pueden disminuir la tasa de trombosis.

La insuficiencia renal en perros provoca un aumento del estrés oxidativo. El tejido renal que permanece sano se ve sometido a una función forzada, generando muchos radicales libres que necesitan ser contrarrestados.

MVZ Alejandra Apango M.
Dipl. en Medicina Interna y Cirugía de Perros y Gatos.

Qué son los ácidos grasos esenciales, cuáles son sus funciones y beneficios

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
Alerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en Guaviare
Read Next

Alerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en Guaviare

  • Lea éstos también

    • Confirman presencia de la variante ómicron en ColombiaConfirman presencia de la variante ómicron en Colombia
    • Clínica Valle del Lili unirá a pediatras para hablar sobre cuidado de los adolescentesClínica Valle del Lili unirá a pediatras para hablar sobre cuidado de los adolescentes
    • El extraño fenomeno en el que los bebes inhalan celulas cancerosas de la madre en el parto vaginalEl extraño fenomeno en el que los bebes inhalan celulas cancerosas de la madre en el parto vaginal
    • “Mi hijo es muy timido”: 7 pautas para que no afecte su desarrollo social“Mi hijo es muy timido”: 7 pautas para que no afecte su desarrollo social
    • Consultorio de Psicologia: “Soy madre soltera, tengo miedo de enfrentarme a este mundo y no saber guiar a mi hija”Consultorio de Psicologia: “Soy madre soltera, tengo miedo de enfrentarme a este mundo y no saber guiar a mi hija”
    • Cómo saber si un perro está bien educado: preguntas que dan un indicadorCómo saber si un perro está bien educado: preguntas que dan un indicador
    • Despenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanasDespenalización del aborto: médicos hablan sobre el límite de 24 semanas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search