• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • 7 tips para saber si una empresa es realmente medioambiental7 tips para saber si una empresa es realmente medioambiental
    • Panorama en Colombia de enfermedad discapacitante y fatal que celebra su día mundial este mesPanorama en Colombia de enfermedad discapacitante y fatal que celebra su día mundial este mes
    • Error común después de cepillarse los dientes que podría afectar su saludError común después de cepillarse los dientes que podría afectar su salud
    • Números para jugar la lotería si se soñó con un gato; vendrán días de mucha paz
    • ¿Cuáles son las señales de alarma del cáncer de colon y recto?¿Cuáles son las señales de alarma del cáncer de colon y recto?
    • ¿Las conoce? Estas son las razas de perros más saludables del mundo¿Las conoce? Estas son las razas de perros más saludables del mundo
    • Arroz, ¿es verdad que se convierte en azúcar en el cuerpo?Arroz, ¿es verdad que se convierte en azúcar en el cuerpo?
    • Bebés arcoíris: ¿por qué son los más bondadosos y agradecidos?Bebés arcoíris: ¿por qué son los más bondadosos y agradecidos?
    • Pacientes de cáncer y VIH no tendrán que autorizar sus tratamientosPacientes de cáncer y VIH no tendrán que autorizar sus tratamientos
    • Tres de cada diez personas presentan miopía: ¿por qué se desarrolla esta afección?Tres de cada diez personas presentan miopía: ¿por qué se desarrolla esta afección?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Fiscalía le suplica a la jueza en caso de Jensen: “Hágale culpable de lo que es. Un asesinato”

Posted On 28/10/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“El arma que se le ocupó a Jensen mató a Arellys. Y la mató a una distancia tan y tan diminutos, que el doctor Chávez (perito del Instituto de Ciencias Forenses) dijo aquí que marcó a Arellys con un tatuaje de pólvora. Un tatuaje de pólvora a aproximadamente un pie de distancia”, recalcó el fiscal.

“El acusado formó en su mente la intención de matar y en un tiempo después, ya sea inmediato o remoto, llevó a cabo esa acción previamente formada”, añadió Beale, a modo de justificación del cargo de asesinato en primer grado por el que se acusa a Medina Cardona.

Además del cargo de asesinato en primer grado, al cerrajero de profesión se le acusó por dos cargos de violación a la Ley de Armas.

La defensa de Medina Cardona renunció, en enero de 2020, al derecho a un juicio por jurado, aunque posteriormente, a base de una sentencia del Tribunal Supremo estadounidense que concluyó que todos los veredictos de culpabilidad deben ser unánimes, intentó revertir su decisión. Sin embargo, la jueza González, del Tribunal de Fajardo, desestimó en febrero pasado la moción, por lo que el caso continuó ventilándose en un juicio por Derecho.

A eso de las 11:30 a.m., al concluir el mensaje de la defensa, la magistrada decretó un receso, tras lo cual la fiscalía tendría la posibilidad de utilizar los cerca de 30 minutos que restaban a su argumentación.

En su argumentación final, el abogado principal de defensa, Jorge Gordon Menéndez, planteó que el disparo que provocó la muerte de Mercado Ríos no fue un acto intencionado de Medina Cardona, sino una consecuencia de un forcejeo entre el acusado y el grupo que acompañaba a la joven.

“El chispetazo viene de abajo hacia arriba precisamente en el momento del último empujón. ¿Cuál es el conocimiento, propósito e intención, según lo describe el Código Penal, del señor sin camisa (Medina Cardona) en ese momento? Ninguno. Están en un forcejeo donde los movimientos de los cuerpos, honorable juez, no existe intención de disparar”, subrayó el letrado.

Citando las disposiciones del Código Penal que describe los “comportamientos” que no constituyen “acción voluntaria”, Gordon Menéndez se refirió al texto que lee: “cualquier otro movimiento corporal que no sea producto del esfuerzo o determinación del actor”.

“Hay que tomar en consideración los actos voluntarios y queridos por el actor, y ver el resultado del mismo, si él quería ese resultado”, añadió el abogado.

Al momento de los hechos, Mercado Ríos había regresado de un pasadía en bote junto a su novio, Joseph Howe, y otra pareja de amigos. Según ha trascendido en el juicio, Medina Cardona llegó a la escena en busca de un celular que, aparentemente, había olvidado en el área del muelle y que Howe había guardado en el bote con la intención de que alguien llegara a reclamarlo o entregarlo al personal de seguridad de la marina.

Gordon Menéndez, sin embargo, planteó en la argumentación de cierre que, al llegar Medina Cardona, el dispositivo no se le entregó de inmediato.

“Y sabía el señor Howe, su amigo, lo había guardado no para devolverlo, no para a quien viniera a reclamarlo se lo entregara, para quedarse consigo. Porque no lo había puesto, como dijo el señor Howe, sobre el asiento del capitán”, sostuvo el abogado en alusión al testimonio de Luis Torres Gómez, uno de los amigos de Mercado Ríos y Howe.

Gordon Menéndez también aludió a otra de las controversias que quedan pendientes sobre el caso, relacionada con la calidad de los videos de la escena que la fiscalía presentó en el juicio y puso a disposición de la defensa.

De acuerdo con la defensa, el ministerio público utilizó imágenes de Digital Video Recording, a pesar de que contaban con copias de los videos originales en tecnología de Network Video Recording (NVR), de mayor calidad. Por este motivo, la representación legal presentó ante el Tribunal Supremo una moción para que ordene un nuevo juicio, recurso que hasta el momento no ha sido resuelto por el máximo foro judicial.

“Se guardaron las mejores imágenes en el NVR para ellos. Por una sola razón… porque evidentemente, la mejor evidencia documental o digital se podía ver claramente los movimientos de las personas que estaban en el muelle de cemento y sobre el muelle de madera. Eso fue lo que sucedió. No fue hasta más de un año y medio después de los hechos, inesperadamente, que la defensa pudo obtener la mejor evidencia que hemos traído aquí ante su señoría, que es el NVR clonado. Donde las imágenes se ven claras y nítidas”, puntualizó Gordon Menéndez en el juicio.

Gordon Menéndez, quien se extendió por casi hora y media en su argumentación final, también aludió a que, en el grupo de Mercado Ríos, todos, con la excepción de Howe, habían consumido alcohol durante el pasadía.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Jueza se reserva el fallo en el caso contra Jensen Medina Cardona
Read Next

Jueza se reserva el fallo en el caso contra Jensen Medina Cardona

  • Lea éstos también

    • Ansiedad por separación: así puedes ayudar a tu hijoAnsiedad por separación: así puedes ayudar a tu hijo
    • Purifique el organismo de su perro: beneficios y consejos del apio para su mascotaPurifique el organismo de su perro: beneficios y consejos del apio para su mascota
    • Tarot: 5 recomendaciones que debe saber antes de la lectura de cartasTarot: 5 recomendaciones que debe saber antes de la lectura de cartas
    • Cinco consejos para hacer viajes largos en moto para que no sufra una mala experienciaCinco consejos para hacer viajes largos en moto para que no sufra una mala experiencia
    • Demencia frontotemporal: estos son los síntomas de la devastadora enfermedadDemencia frontotemporal: estos son los síntomas de la devastadora enfermedad
    • Nació una jirafa sin manchas luego de 50 años y expertos están asombrados; así se veNació una jirafa sin manchas luego de 50 años y expertos están asombrados; así se ve
    • Estos fueron los nombres más comunes (y los sin tocayo) en Colombia durante el 2021Estos fueron los nombres más comunes (y los sin tocayo) en Colombia durante el 2021


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search