• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Signos zodiacales que suelen destacarse en relaciones de parejaSignos zodiacales que suelen destacarse en relaciones de pareja
    • Qué son los ácidos grasos esenciales, cuáles son sus funciones y beneficiosQué son los ácidos grasos esenciales, cuáles son sus funciones y beneficios
    • Descubren nueva variante del VIH: es más contagiosa y virulentaDescubren nueva variante del VIH: es más contagiosa y virulenta
    • Tecnologías e inhaladores inteligentes podrían reducir las muertes por asmaTecnologías e inhaladores inteligentes podrían reducir las muertes por asma
    • ¿Para qué sirve el aceite de oliva con limón?¿Para qué sirve el aceite de oliva con limón?
    • ¿Cuánto costará la implementación de la reforma a la salud en los próximos 10 años?¿Cuánto costará la implementación de la reforma a la salud en los próximos 10 años?
    • Tamizaje auditivo para los recién nacidos: una prueba gratuita que debe ser prioritariaTamizaje auditivo para los recién nacidos: una prueba gratuita que debe ser prioritaria
    • 7 alimentos que al consumirlos rejuvenecen la piel: tendrá un rostro de porcelana7 alimentos que al consumirlos rejuvenecen la piel: tendrá un rostro de porcelana
    • Revelan qué trucos hacer para prevenir el dolor de oídos al viajar en aviónRevelan qué trucos hacer para prevenir el dolor de oídos al viajar en avión
    • Clínica Valle del Lili unirá a pediatras para hablar sobre cuidado de los adolescentesClínica Valle del Lili unirá a pediatras para hablar sobre cuidado de los adolescentes
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿Por qué los jóvenes se infartan? Expertos explican las señales a las que hay que estar atentos

Bebe Fino Posted On 10/04/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hace unos días, la muerte del exjugador de fútbol Jorge Bolaño
impactó al país, puesto que solo tenía 47 años y horas antes de su deceso se le vio disfrutando de un festejo al lado de su familia. Esto también avivó la conversación de que cada vez es más frecuente que personas jóvenes fallezcan súbitamente, pese a que hagan actividades deportivas.

Aunque muchos comienzan a practicar ejercicio sin algún tipo de examen previo, un chequeo preventivo es importante para prevenir posibles problemas del corazón. Jorge Bustos, cardiólogo de LaCardio, destacó ante este medio los beneficios del deporte para la prevención de enfermedades cardiovasculares, demencia y otras patologías, pero fue enfático en que esto debe practicarse de manera responsable.

“Lo ideal es que si haces ejercicio de resistencia o competitivo, así seas hace amateur, lo ideal es tener una valoración pre deportiva por un experto… Los deportistas profesionales, saludables, no están exentos de tener una un problema cardiovascular como esto“, comentó.

El experto aseveró que, para tener una predisposición a muerte súbita, sobre todo en personas jóvenes, se debe tener una condición como miocardiopatía hipertrófica o alteraciones de las arterias coronarias genéticas. Además de las enfermedades de base y alteraciones congénitas no diagnosticadas, se le suman que hábitos como fumar, vapear, mala alimentación y consumir alcohol en exceso, pueden desencadenar complicaciones cardiovasculares.

Señales de alarma

Aunque se sea una persona joven y aparentemente sana, es importante mantenerse atento a síntomas como ahogo inusual, dolor en el centro del tórax o desmayos cuando se hace ejercicio. Otra causa común es someter corazón a esfuerzos físicos mientras se tiene infecciones como resfriados o cuadros gastrointestinales.

“Lo ideal en estos casos es hidratarse muy bien y guardar reposo. Si presentas fiebre o dolor en el pecho asociado a la infección viral, lo mejor es consultar porque puedes estar presentando una miocarditis aguda“, señaló el cardiólogo.

La tecnología también ha convertido en una herramienta de gran ayuda para prevenir muertes por afecciones cardíacas, ya que, en algunos casos, elementos como anillos o relojes especializados pueden detectar anomalías.

El doctor Juan Camilo Pedreros, cardiólogo, destacó que todas las personas que tengan un dispositivo que recopile información complementaria, pueden llevarlo a las consultas con su médico. Entre los adelantos que se tienen está el de un sensor que se coloca en el pecho del paciente, para posteriormente conectarlo a través de Bluetooth a un teléfono celular que lleva la información a la nube, dejándola al alcance de los expertos en todo momento.

MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CON INFORMACIÓN DE CAROLINA SANABRIA Y ADRIANA LIÑÁN
CORREO: [email protected]

¿Por qué los jóvenes se infartan? Expertos explican las señales a las que hay que estar atentos

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
Fiebre amarilla: estas son las regiones de Colombia que están en alerta ante brote de la enfermedad
Read Next

Fiebre amarilla: estas son las regiones de Colombia que están en alerta ante brote de la enfermedad

  • Lea éstos también

    • ‘Vision board’: el método ideal para proyectar y cumplir los propósitos del 2024‘Vision board’: el método ideal para proyectar y cumplir los propósitos del 2024
    • Chocolate: cuáles son los múltiples beneficios que tiene para la pielChocolate: cuáles son los múltiples beneficios que tiene para la piel
    • Mayoría de mujeres no se priorizan y usan todo su tiempo y dinero en los demás: preocupante estudioMayoría de mujeres no se priorizan y usan todo su tiempo y dinero en los demás: preocupante estudio
    • Cuál es la mejor postura para no roncar: su posición al dormir puede hacer un gran cambioCuál es la mejor postura para no roncar: su posición al dormir puede hacer un gran cambio
    • ¿Cómo se puede prevenir el cáncer de cuello uterino?¿Cómo se puede prevenir el cáncer de cuello uterino?
    • El ejercicio, un antidepresivo eficaz: vea por qué es bueno para la salud mentalEl ejercicio, un antidepresivo eficaz: vea por qué es bueno para la salud mental
    • Colombiano que se ‘petrifica’ saca fuerzas ante rara enfermedad, FOP: “Soy autodidacta”Colombiano que se ‘petrifica’ saca fuerzas ante rara enfermedad, FOP: “Soy autodidacta”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search