• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Conozca cinco hábitos para mantener su cerebro saludable; el tabaquismo es muy peligrosoConozca cinco hábitos para mantener su cerebro saludable; el tabaquismo es muy peligroso
    • Revelador dato de Harvard resuelve duda de si comer arroz todos los días es maloRevelador dato de Harvard resuelve duda de si comer arroz todos los días es malo
    • “Te ves distinta”: mujer argentina desarrolla casco para evitar alopecia durante quimio“Te ves distinta”: mujer argentina desarrolla casco para evitar alopecia durante quimio
    • ¿Las consumes? 5 Vitaminas para hacer crecer el cabello¿Las consumes? 5 Vitaminas para hacer crecer el cabello
    • Extraña muerte de menor enluta a una familia; su padre la encontró y se desmayóExtraña muerte de menor enluta a una familia; su padre la encontró y se desmayó
    • Cuál es el valor entrada al Acuario Santa Marta 2024; tiene descuentos con estos conveniosCuál es el valor entrada al Acuario Santa Marta 2024; tiene descuentos con estos convenios
    • Estudio revela que la falta de sueño puede influir en la generosidad de las personasEstudio revela que la falta de sueño puede influir en la generosidad de las personas
    • Conozca cómo se acomoda el cuerpo de las embarazas para dar espacio al bebéConozca cómo se acomoda el cuerpo de las embarazas para dar espacio al bebé
    • Gobierno estima llegar al 90% de población con primera dosis en diciembreGobierno estima llegar al 90% de población con primera dosis en diciembre
    • ¿Colesterol alto? Cuándo y cómo se debe tomar la atorvastatina¿Colesterol alto? Cuándo y cómo se debe tomar la atorvastatina
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Ojo con automedicarse para tratar el insomnio: experta da recomendaciones sobre el trastorno

Bebe Fino Posted On 13/11/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Expertos advierten sobre los riesgos de automedicarse a la hora de solucionar el insomnio. En lugar de ayudar, puede ser una pesadilla. El anhelo de dormir y de descansar bien lleva a que se recurra a diferentes opciones antes de ir al médico, lo cual es un error, porque el insomnio es un problema de salud.

>>> También puede leer: ¿Está embarazada? Ojo a estos síntomas que podrían alertar una falla cardiaca en esta etapa

Una solución a la que se recurre con mucha frecuencia es la melatonina. Se cree que es una especie de vitamina que ayuda a conciliar el sueño, pero se trata realmente de una hormona que ayuda a sincronizar todos los sistemas implicados a la hora de dormir, y como si fuera poco, usualmente vienen dosis muy altas.

Los trastornos del sueño afectan a cerca del 40% de la población mundial y, en la búsqueda de una solución, muchos recurren a cuanta alternativa les recomiendan o se encuentran en revistas o redes sociales. Estamos hablando de sedantes, hipnóticos, relajantes, entre otros. Sin embargo, tenga cuidado a la hora de usarlos.

Desabastecimiento de medicamentos en Colombia tiene en jaque a cientos de pacientes
La experta recomienda no automedicarse –

Archivo

“Hay un abuso de los medicamentos para dormir. Las personas se están automedicando y lo que es bueno para una persona probablemente no es bueno para otra. Adecuadas o no adecuadas, existe la posibilidad siempre de adicción”, aseguró Karem Parejo, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Sueño.

El uso no indicado, según Karem Parejo, puede generar diversas complicaciones que van desde no solucionar el insomnio hasta la adicción.

“Lo que al principio te produce beneficio ya después no, entonces vas a requerir una dosis cada vez más alta y más alta para obtener el mismo beneficio. Podría generar una somnolencia excesiva de los medicamentos para el insomnio, lo cual genera un riesgo de accidentabilidad, de errores, de alteraciones en la concentración y también dificultad en la toma de decisiones”, aseguró la experta en diálogo con este medio en vivo.

Recomendaciones para el insomnio


No siempre se necesitan medicamentos para tratar los problemas a la hora de dormir. Así lo confirmó Parejo: “Es mucho mejor tener unos buenos hábitos de sueño. No hay un medicamento ideal, no hay un medicamento que sea inocuo, que no genere dependencia, que no genere efectos secundarios, que actúe igual en mujeres y en hombres, o en adultos y en los niños”.

Karem Parejo recomendó evitar los medicamentos naturales ya que “también generan adicción. Hay algunas gotas que venden en el mercado y demás que no sabemos cuál es la dosis para cada persona. Yo he visto pacientes que requieren dosis más altas a pesar de ser aparente una sustancia de origen natural”.

El sueño es una función natural del organismo como el hambre o como la sed, por eso no se acostumbre a dormir mal y no pierda tiempo. Por esto, Parejo recomienda “no automedicarse. Es importante que, si tenemos algún trastorno del sueño, si vemos que tenemos dificultad para concentrarnos, si nos quedamos dormidos con facilidad, si roncamos, hay una serie de enfermedades que tenemos que pueden afectar nuestra vida y que deben ser estudiadas y tratadas por un especialista”.

Además de los tratamientos individualizados, también hay recomendaciones como comer, usar dispositivos electrónicos o hacer ejercicio por lo menos dos horas antes de irse a dormir.

>>> También puede leer: Primera alianza en Colombia permite donación de células madre: ¿cómo se benefician pacientes?

Ojo con automedicarse para tratar el insomnio: experta da recomendaciones sobre el trastorno

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
A sus 11 años, Sebastián vive con diabetes tipo 1: "Tengo que estar muy controlado"
Read Next

A sus 11 años, Sebastián vive con diabetes tipo 1: "Tengo que estar muy controlado"

  • Lea éstos también

    • Las recomendaciones más importantes para que niños tengan buena salud dentalLas recomendaciones más importantes para que niños tengan buena salud dental
    • Advertencia para quienes consumen antibióticos, por infecciones resistentes; dato preocupaAdvertencia para quienes consumen antibióticos, por infecciones resistentes; dato preocupa
    • Científicos identificaron un alimento natural para tratar el alzheimer; ¿sirve realmente?Científicos identificaron un alimento natural para tratar el alzheimer; ¿sirve realmente?
    • Conozca 5 lugares para jugar tejo en Bogotá y disfrutar en familia: precios y horariosConozca 5 lugares para jugar tejo en Bogotá y disfrutar en familia: precios y horarios
    • Estos son los nombres más bonitos de Colombia, según la IA; algunos bastante comunesEstos son los nombres más bonitos de Colombia, según la IA; algunos bastante comunes
    • Explican cómo evitar que la comida se pegue en la ‘air fryer’; trucos son muy sencillosExplican cómo evitar que la comida se pegue en la ‘air fryer’; trucos son muy sencillos
    • Día del Ingeniero: las mejores frases e imágenes para dedicarles en su díaDía del Ingeniero: las mejores frases e imágenes para dedicarles en su día


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search