• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Aterrizan a muchos usuarios de ‘air fryer’ por modo de uso: ¿y el horno tradicional qué?Aterrizan a muchos usuarios de ‘air fryer’ por modo de uso: ¿y el horno tradicional qué?
    • Oración a la Virgen de Chiquinquirá para solicitar un milagroOración a la Virgen de Chiquinquirá para solicitar un milagro
    • Hidrate su piel con aceite de aguacate; aprenda a prepararlo y descubra sus beneficiosHidrate su piel con aceite de aguacate; aprenda a prepararlo y descubra sus beneficios
    • Sorprenda a su pareja o amigos con estos planes para celebrar el mes del amor y la amistadSorprenda a su pareja o amigos con estos planes para celebrar el mes del amor y la amistad
    • Caso Javier Acosta: cuidados en las piscinas y enfermedades que se pueden contraer allíCaso Javier Acosta: cuidados en las piscinas y enfermedades que se pueden contraer allí
    • Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: “Muchas gracias, pueblo colombiano”Implantan corazón artificial a paciente chino en Floridablanca: “Muchas gracias, pueblo colombiano”
    • Colombia acogió el cambio de la vacuna contra el NeumococoColombia acogió el cambio de la vacuna contra el Neumococo
    • Día de las velitas 2022: cuándo se celebra y el origen de esta tradición en el mundoDía de las velitas 2022: cuándo se celebra y el origen de esta tradición en el mundo
    • Causas por las cuales los niños son selectivos al comerCausas por las cuales los niños son selectivos al comer
    • Mioflex: para qué sirve este fármaco y qué contraindicaciones tiene, según expertosMioflex: para qué sirve este fármaco y qué contraindicaciones tiene, según expertos
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Tips para aliviar las náuseas en el embarazo

Bebe Fino Posted On 28/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Uno de los síntomas más molestos, y a los que las mujeres más le temen, son las náuseas en el embarazo. Así puedes tratarlas.

Una de las molestias más comunes durante el embarazo son las náuseas y, en consecuencia, los vómitos. Generalmente este síntoma se da durante el primer trimestre, aunque en algunas mujeres puede durar más tiempo e incluso hasta el día del parto.

Te invitamos a leer más contenidos como este aquí.

Lee también: ¿Te gusta el olor de tu bebé? La ciencia explica por qué

Además, la intensidad de las náuseas cambia de acuerdo con cada mujer. Algunas madres no las sufren, otras sufren náuseas moderadas en algún momento específico del día (en las mañanas son más habituales), y otras que lo pasan muy mal y apenas pueden comer, por lo que en las primeras semanas pierden peso en lugar de ganarlo.

¿Por qué dan náuseas en el embarazo?

La causa de las náuseas en el embarazo no está definida, ni es igual para cada organismo, pero se considera que, lo más probable es que la concentración de hormonas del embarazo con un brusco aumento en el primer trimestre las pueden estar generando.

El efecto de las hormonas ralentiza los movimientos digestivos, generando estreñimiento en muchas mujeres, y contribuye a sufrir náuseas y vómitos.

Te puede interesar leer: Estos 30 nombres de bebé inspirados en películas te encantarán

Las náuseas y vómitos son más comunes por las mañanas, tras el largo ayuno de la noche. Muchas mujeres afirman que este síntoma va acompañado de disgusto hacia ciertos olores y alimentos, como perfumes fuertes, las carnes crudas o incluso el hecho de lavarte los dientes.

Tips para aliviar las náuseas en el embarazo

Ya que hace parte del proceso normal que está atravesando tu cuerpo, difícilmente podrás eliminar el 100% de las náuseas y vómitos, pero sí hay algunas claves que puede ayudarte a sobrellevarlos:

· Levántate de la cama despacio

· Evita tomar líquidos apenas te levantes. Opta por unas galletas de sal, que puedes tener junto a la cama

· Come pequeñas raciones de comida varias veces al día en lugar de comidas grandes

· No esperes a tener hambre, sino que come antes, para no dejar tu estómago completamente vacío

Recomendado: ¿Qué pasa si llegamos a tener un hijo con un primo? Un experto genetista responde

· No te recuestes inmediatamente después de comer

· Come despacio y mastica bien tus alimentos

· Toma bebidas con gas

· Cocina los alimentos de manera sencilla, no experimentes con ingredientes que podrían caerte pesado si no los has probado con antelación

· Evita los fritos y los platos muy condimentados

· Evita los olores fuertes

· Estos alimentos te pueden ayudar a aliviar las náuseas: plátano, manzana, galletas, cereales como el arroz, hidratos de carbono como pasta y papas, frutos como uvas pasas y almendras, ricas en vitamina B6. También el jengibre posee propiedades antiinflamatorias y antieméticas (que evita el vómito).}

Lee también: 7 pasos para preparar tu casa para la llegada del bebé

Cuando los remedios naturales no sirven, puede ser el momento para visitar al médico, quien te recetará medicamentos antieméticos que sean seguros durante la gestación.

Casos en que debes correr al médico

Por más que sufrir náuseas y vómitos en el embarazo sea algo natural, es una situación molesta, que afecta no sólo físicamente sino también psicológicamente. La debilidad que queda en tu cuerpo a causa de los vómitos podría asustarte al pensar que tu bebé no recibirá los nutrientes necesarios, sin embargo, no te preocupes; el feto recibirá lo que necesite para su adecuado desarrollo.

Te puede interesar: ¿Te sientes agobiada? Así puedes prevenir la depresión postparto

Sin embargo, hay algunas señales de alerta que debes vigilar ya que podría desencadenar una hiperémesis gravídica, una enfermedad de náuseas y vómitos intensos, persistentes, que causa deshidratación y podría llevarte a necesitar una hospitalización.

Estos son los síntomas por los que debes acudir inmediatamente al médico:

· Vómitos con dolor abdominal

· Signos de deshidratación, como menos sudoración, sed excesiva, boca seca y mareos al ponerse de pie

· Fiebre

· Vómitos con sangre

· Ausencia de movimientos fetales después de las 24 semanas

· Confusión, debilidad o entumecimiento de un lado del cuerpo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
¿Qué es la terapia PrEP para la prevención del VIH?
Read Next

¿Qué es la terapia PrEP para la prevención del VIH?

  • Lea éstos también

    • ¿Cómo prevenir un infarto y otras enfermedades cardiacas? Ojo a estas recomendaciones¿Cómo prevenir un infarto y otras enfermedades cardiacas? Ojo a estas recomendaciones
    • ¿En qué consiste la ley de salud mental que el presidente Petro sancionó?¿En qué consiste la ley de salud mental que el presidente Petro sancionó?
    • Un dispositivo para hacer la diferencia al escucharUn dispositivo para hacer la diferencia al escuchar
    • ¿Qué es un lipedema? Ponga cuidado si tiene acumulación de grasa no proporcional en las piernas¿Qué es un lipedema? Ponga cuidado si tiene acumulación de grasa no proporcional en las piernas
    • Los perros gimen y gruñen no solo por agresividad; pueden estar sufriendo osteoartritisLos perros gimen y gruñen no solo por agresividad; pueden estar sufriendo osteoartritis
    • Estos son los animales que se han vuelto famosos por hacer historia en el mundoEstos son los animales que se han vuelto famosos por hacer historia en el mundo
    • Horóscopo de Niño Prodigio hoy viernes 5 de julio para los signos Leo, Libra y otrosHoróscopo de Niño Prodigio hoy viernes 5 de julio para los signos Leo, Libra y otros


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search