• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Una exposición para concientizar sobre el consumo de la moda rápidaUna exposición para concientizar sobre el consumo de la moda rápida
    • Cómo saber cuál es el lugar perfecto para que duerman las mascotas; hay varias necesidadesCómo saber cuál es el lugar perfecto para que duerman las mascotas; hay varias necesidades
    • Accidente de transito: cómo manejar las emociones ante un incidente entre vehículosAccidente de transito: cómo manejar las emociones ante un incidente entre vehículos
    • Test de longevidad para saber cómo se está envejeciendo: resultados reveladores y gratisTest de longevidad para saber cómo se está envejeciendo: resultados reveladores y gratis
    • Día de la Madre: 7 ideas creativas y originales para celebrar en esta fecha especialDía de la Madre: 7 ideas creativas y originales para celebrar en esta fecha especial
    • 5 frases que los adultos nunca deben decirles a los niños, según la inteligencia artificial5 frases que los adultos nunca deben decirles a los niños, según la inteligencia artificial
    • ¿Qué es el autismo? Mitos y realidades para comprender mejor este trastorno¿Qué es el autismo? Mitos y realidades para comprender mejor este trastorno
    • Enfermedades del riñón, décimo primer causa de muerte en el mundo: conozca cómo prevenirlasEnfermedades del riñón, décimo primer causa de muerte en el mundo: conozca cómo prevenirlas
    • Colombiano que se ‘petrifica’ saca fuerzas ante rara enfermedad, FOP: “Soy autodidacta”Colombiano que se ‘petrifica’ saca fuerzas ante rara enfermedad, FOP: “Soy autodidacta”
    • ‘Shot’ de jengibre para subir las defensas y mejorar el sistema inmunológico‘Shot’ de jengibre para subir las defensas y mejorar el sistema inmunológico
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿Sufre de insomnio? Estas son las claves para conciliar el sueño de una manera más fácil

Posted On 07/09/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los datos arrojados por la investigación demuestran que los alimentos con mayor cantidad de fibra (verduras, legumbres y nueces) pueden aumentar el tiempo en que una persona está en estado de sueño profundo, por el contrario, los alimentos con mayor cantidad de grasas saturadas (mantequilla, pasteles, galletas y carnes procesadas) pueden causar que este sea menos reparador.

En el estudio, el cual estuvo a cargo de la profesora de medicina nutricional Marie Pierre Saint Onge, se evidenció que aquellos que consumieron una dieta baja en grasas saturadas y alta en proteínas, proporcionada por una nutricionista se durmieron en promedio, en 17 minutos, versus aquellos que consumieron alimentos de su elección, quienes en promedio se durmieron en 29 minutos.

El azúcar y el sueño

Este estudio también demuestra que aquellos que consumieron más azúcar tardaban mucho más tiempo en conciliar el sueño y, además, eran más propensos a levantarse durante la noche.

Este no es el único estudio que indica que el alto consumo de azúcar afecta el sueño; por ejemplo, en 2017 una investigación publicada por The Lancet indicó que de 175.261 adolescentes que tomaban más de tres gaseosas al día, 50 % presentó más posibilidades de enfrentar trastornos del sueño.

Lee También


Otros alimentos que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño son los champiñones, el huevo, los cereales, la soja, quinoa, las semillas y el pescado, pues en ellos se encuentra la melatonina, hormona natural que ayuda a controlar el ciclo del sueño.

El café, como se conoce con anterioridad, puede afectar el sueño, por lo que los expertos sugieren que no se consuma café al menos seis horas antes de irse a dormir.

¿Sufre de insomnio? Estas son las claves para conciliar el sueño de una manera más fácil

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
03/09/2025
Expertos en salud dicen que el autismo es un condición y no una enfermedad
Read Next

Expertos en salud dicen que el autismo es un condición y no una enfermedad

  • Lea éstos también

    • Vapeadores o tabaco, ¿cuál de los dos representa afectaciones más graves a la salud?Vapeadores o tabaco, ¿cuál de los dos representa afectaciones más graves a la salud?
    • Alerta en 14 departamentos de Colombia por el dengue: hay 1.600 casos semanalesAlerta en 14 departamentos de Colombia por el dengue: hay 1.600 casos semanales
    • Conozca por qué en las cumbres montañosas hace mucho frío si el sol está más cercaConozca por qué en las cumbres montañosas hace mucho frío si el sol está más cerca
    • Datos que se deben conocer acerca del cáncer de tiroides; afecta más a las mujeresDatos que se deben conocer acerca del cáncer de tiroides; afecta más a las mujeres
    • Ventajas de la manzanilla en la piel y 3 recomendaciones antes de usarla cerca a los ojosVentajas de la manzanilla en la piel y 3 recomendaciones antes de usarla cerca a los ojos
    • ¿Por qué se presenta un boom de medicamentos contra el sobrepeso y la obesidad?¿Por qué se presenta un boom de medicamentos contra el sobrepeso y la obesidad?
    • Consejos para prepararse físicamente si va a enfrentarse a carreras largas o maratonesConsejos para prepararse físicamente si va a enfrentarse a carreras largas o maratones


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search