• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Día Mundial del Mosquito: ¿por qué se celebra el 20 de agosto?Día Mundial del Mosquito: ¿por qué se celebra el 20 de agosto?
    • Oraciones para el Miércoles Santo: frases y reflexiones que podrá decir en Semana SantaOraciones para el Miércoles Santo: frases y reflexiones que podrá decir en Semana Santa
    • #HaySalud: Sistema de salud colombiano es reconocido mundialmente#HaySalud: Sistema de salud colombiano es reconocido mundialmente
    • Chema Lazaro: “El cerebro de cada niño es unico por lo que hay que personalizar el aprendizaje lo maximo posible”Chema Lazaro: “El cerebro de cada niño es unico por lo que hay que personalizar el aprendizaje lo maximo posible”
    • Nombres cortos para perros que son especiales y fáciles de recordarNombres cortos para perros que son especiales y fáciles de recordar
    • Países con mayor tasa de obesidad: cómo está Colombia frente a este problema de saludPaíses con mayor tasa de obesidad: cómo está Colombia frente a este problema de salud
    • Caracteristicas del autismo en niñas y mujeresCaracteristicas del autismo en niñas y mujeres
    • Sálgale al paso a la meningitis con inmunizaciónSálgale al paso a la meningitis con inmunización
    • Destapan lo que en realidad es el ají que se le echa a la empanada; no es lo que pareceDestapan lo que en realidad es el ají que se le echa a la empanada; no es lo que parece
    • Se han abierto 21 procesos a padres de niños quemados en el paísSe han abierto 21 procesos a padres de niños quemados en el país
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Expertos en salud dicen que el autismo es un condición y no una enfermedad

Posted On 09/06/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El autismo es una condición del neurodesarrollo que en los niños diagnosticados incide en todas sus áreas del desarrollo como lenguaje, cognición, socialización, comportamiento y percepción sensorial. Sin embargo, nadie sufre de autismo, ni es una enfermedad.

Así lo explica la especialista Ángela Sánchez, docente de la especialización en psicología clínica y desarrollo infantil de la Universidad El Bosque, quien habló con Gestarsalud para aclarar las dudas más frecuentes frente a esta condición que en Colombia se presenta en su mayoría en los hombres, en una proporción de cuatro a una frente a las mujeres.

En concreto, según la especialista, esta es una condición que une varias características que impactan la calidad de vida de quienes la tienen y sus causas pueden ser varias, desde la poligenética y la neurológica (híper o hipo conectividad); aunque también hay teorías sobre el impacto de la toxicidad ambiental. Las señales de esta condición aparecen de forma variable a partir de los 18 meses y se consolidan a los 36 meses de edad.

(Le recomendamos: Nueva EPS Familiar de Colombia: 12 respuestas para sus afiliados)

¿El autismo puede ser hereditario?

Aún no se tiene claridad, pero sí se habla de la teoría poligenética, en la que cambios o variaciones genéticas de distintos tipos interactúan con factores ambientales, lo que resulta en fenotipos específicos como el del autismo.

¿Cuáles son los factores de riesgo para el autismo?

Como tal se desconocen. Algunos estudios asocian los tóxicos ambientales con la estimulación de un predisponente genético.

¿Cuáles son las señales de alerta que pueden indicar esta condición?

Hay varias. No responder al nombre, dificultad en el contacto visual, no socializar adecuadamente, aleteo, marcha en punta de pies y enfilar o encartar juguetes.

Lee También


¿Cómo afecta el autismo a la calidad de vida de una persona?

Altera todo su funcionamiento de vida, dependiendo el nivel de autismo. Hay tres niveles, leve, moderado y severo.

¿Cómo influye el autismo en el comportamiento?

Las personas con autismo suelen tener dificultades en su comportamiento y en la forma de adaptación social.

¿Existe alguna intervención para una persona con autismo?

Existe el método integrativo que trabaja desde los 18 meses donde se hace el primer tamizaje, tiene en cuenta la intervención de la familia, así como terapia individual con técnicas específicas, ABA, teach RDI, entre otras.

Así mismo, en términos de socialización, se hace un ingreso al aula regular con adaptación curricular para estimular neuronas espejo y la intervención neurobioquímica.

Expertos en salud dicen que el autismo es un condición y no una enfermedad

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Estudio revela las enfermedades que padecen con mayor frecuencia los bogotanos: ¿cuáles son?
09/06/2023
En Colombia, 8.981 niños sufrieron de bullying entre 2020 y 2022: ¿qué hacer en estos casos?
08/06/2023
Exceso de ibuprofeno produciría dolor crónico, encontró estudio hecho con 98 pacientes
Read Next

Exceso de ibuprofeno produciría dolor crónico, encontró estudio hecho con 98 pacientes

  • Lea éstos también

    • Alerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en GuaviareAlerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en Guaviare
    • ¿Desparchado para Halloween? Le tenemos los mejores 5 planes en Bogotá¿Desparchado para Halloween? Le tenemos los mejores 5 planes en Bogotá
    • ¿Tener gatos se volvió moda? La razón por la que a los humanos les gusta tanto adoptarlos¿Tener gatos se volvió moda? La razón por la que a los humanos les gusta tanto adoptarlos
    • Cual es el mes apropiado para empezar a lavar los dientes del bebeCual es el mes apropiado para empezar a lavar los dientes del bebe
    • El aborto “muchas veces salva vidas”: organizaciones le responden al presidente DuqueEl aborto “muchas veces salva vidas”: organizaciones le responden al presidente Duque
    • Con el licor, evítele el trago amargo a su cuerpoCon el licor, evítele el trago amargo a su cuerpo
    • “Mi nariz se estaba muriendo”: mujer se puso ácido hialurónico y vivió la peor experiencia“Mi nariz se estaba muriendo”: mujer se puso ácido hialurónico y vivió la peor experiencia


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search