• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Los bebes de raza negra tienen mas posibilidades de sobrevivir cuando son asistidos por medicos de su misma etniaLos bebes de raza negra tienen mas posibilidades de sobrevivir cuando son asistidos por medicos de su misma etnia
    • Psicólogas revelan consejos para hacer felices a hijos de padres separadosPsicólogas revelan consejos para hacer felices a hijos de padres separados
    • Médicos recomiendan ponerle ojo a la meningitis en niños: aquí los síntomas más frecuentesMédicos recomiendan ponerle ojo a la meningitis en niños: aquí los síntomas más frecuentes
    • Carmen Beneytez: “Todos los estudios coinciden en que la ansiedad es mas frecuente en personas con autismo”Carmen Beneytez: “Todos los estudios coinciden en que la ansiedad es mas frecuente en personas con autismo”
    • ¿Qué debe saber una mujer antes de acceder al aborto en Colombia?¿Qué debe saber una mujer antes de acceder al aborto en Colombia?
    • Salud cambia los periodos de aislamiento y cuarentena en casos de COVID-19Salud cambia los periodos de aislamiento y cuarentena en casos de COVID-19
    • El total de hospitalizaciones por COVID-19 aumenta a 281El total de hospitalizaciones por COVID-19 aumenta a 281
    • Que los ojos de los niños tengan reposoQue los ojos de los niños tengan reposo
    • Dos enfermedades son mas comunes en adolescentes que se quedan despiertos hasta tardeDos enfermedades son mas comunes en adolescentes que se quedan despiertos hasta tarde
    • Reportan 71 brotes de COVID-19 adicionales esta semana en las escuelasReportan 71 brotes de COVID-19 adicionales esta semana en las escuelas
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Expertos en salud dicen que el autismo es un condición y no una enfermedad

Posted On 25/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El autismo es una condición del neurodesarrollo que en los niños diagnosticados incide en todas sus áreas del desarrollo como lenguaje, cognición, socialización, comportamiento y percepción sensorial. Sin embargo, nadie sufre de autismo, ni es una enfermedad.

Así lo explica la especialista Ángela Sánchez, docente de la especialización en psicología clínica y desarrollo infantil de la Universidad El Bosque, quien habló con Gestarsalud para aclarar las dudas más frecuentes frente a esta condición que en Colombia se presenta en su mayoría en los hombres, en una proporción de cuatro a una frente a las mujeres.

En concreto, según la especialista, esta es una condición que une varias características que impactan la calidad de vida de quienes la tienen y sus causas pueden ser varias, desde la poligenética y la neurológica (híper o hipo conectividad); aunque también hay teorías sobre el impacto de la toxicidad ambiental. Las señales de esta condición aparecen de forma variable a partir de los 18 meses y se consolidan a los 36 meses de edad.

(Le recomendamos: Nueva EPS Familiar de Colombia: 12 respuestas para sus afiliados)

¿El autismo puede ser hereditario?

Aún no se tiene claridad, pero sí se habla de la teoría poligenética, en la que cambios o variaciones genéticas de distintos tipos interactúan con factores ambientales, lo que resulta en fenotipos específicos como el del autismo.

¿Cuáles son los factores de riesgo para el autismo?

Como tal se desconocen. Algunos estudios asocian los tóxicos ambientales con la estimulación de un predisponente genético.

¿Cuáles son las señales de alerta que pueden indicar esta condición?

Hay varias. No responder al nombre, dificultad en el contacto visual, no socializar adecuadamente, aleteo, marcha en punta de pies y enfilar o encartar juguetes.

Lee También


¿Cómo afecta el autismo a la calidad de vida de una persona?

Altera todo su funcionamiento de vida, dependiendo el nivel de autismo. Hay tres niveles, leve, moderado y severo.

¿Cómo influye el autismo en el comportamiento?

Las personas con autismo suelen tener dificultades en su comportamiento y en la forma de adaptación social.

¿Existe alguna intervención para una persona con autismo?

Existe el método integrativo que trabaja desde los 18 meses donde se hace el primer tamizaje, tiene en cuenta la intervención de la familia, así como terapia individual con técnicas específicas, ABA, teach RDI, entre otras.

Así mismo, en términos de socialización, se hace un ingreso al aula regular con adaptación curricular para estimular neuronas espejo y la intervención neurobioquímica.

Expertos en salud dicen que el autismo es un condición y no una enfermedad

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Es malo sacudir o zarandear a los niños? Estos son los daños que podrían sufrir
24/05/2022
Ocho ideas de desayunos saludables que lo van a sorprender: recetas fáciles y rápidas
24/05/2022
Educar en la humanización, crucial en enfermería
Read Next

Educar en la humanización, crucial en enfermería

  • Lea éstos también

    • Mas de la mitad de los niños de paises pobres fallecen por infeccionesMas de la mitad de los niños de paises pobres fallecen por infecciones
    • Un alemán habría matado a toda su familia antes de suicidarse: temía ser arrestado por vacunación falsaUn alemán habría matado a toda su familia antes de suicidarse: temía ser arrestado por vacunación falsa
    • ¿Por que a los bebes les ayuda el movimiento para dormirse?¿Por que a los bebes les ayuda el movimiento para dormirse?
    • Los CDC reducen a cinco meses el periodo para recibir la dosis de refuerzo de PfizerLos CDC reducen a cinco meses el periodo para recibir la dosis de refuerzo de Pfizer
    • La Mesa, el municipio que desborda amabilidad y cordialidad en sus bellas callesLa Mesa, el municipio que desborda amabilidad y cordialidad en sus bellas calles
    • Colombiano diseñó una lámpara que alumbra utilizando agua saladaColombiano diseñó una lámpara que alumbra utilizando agua salada
    • Día Mundial del Mosquito: ¿por qué se celebra el 20 de agosto?Día Mundial del Mosquito: ¿por qué se celebra el 20 de agosto?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search