• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • EN VIVO: Foro: Cuando la piel revela lo que el cuerpo escondeEN VIVO: Foro: Cuando la piel revela lo que el cuerpo esconde
    • ¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar
    • ¿Cómo se escribe bien entre prueba y prueva? Error muy común queda expuesto a fondo¿Cómo se escribe bien entre prueba y prueva? Error muy común queda expuesto a fondo
    • Embarazo durante la lactancia: ¿Mito o realidad?Embarazo durante la lactancia: ¿Mito o realidad?
    • Alerta por aumento de casos de malaria o paludismo: más de 700 municipios, en la miraAlerta por aumento de casos de malaria o paludismo: más de 700 municipios, en la mira
    • Presidente Petro sanciona ley que prohíbe el uso de biopolímeros y da cárcel a quien los apliquePresidente Petro sanciona ley que prohíbe el uso de biopolímeros y da cárcel a quien los aplique
    • Qué significa Sofía y por qué debería ponérselo a su hijaQué significa Sofía y por qué debería ponérselo a su hija
    • Oraciones para el Miércoles Santo: frases y reflexiones que podrá decir en Semana SantaOraciones para el Miércoles Santo: frases y reflexiones que podrá decir en Semana Santa
    • Trucos para conocer el punto de cocción de un huevo hervidoTrucos para conocer el punto de cocción de un huevo hervido
    • ¿Por qué las personas buscan tener un perro? Adiestradora explica las razones¿Por qué las personas buscan tener un perro? Adiestradora explica las razones
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Qué tan cierto es que el limón corta el efecto de los medicamentos; expertos lo aclaran

Bebe Fino Posted On 24/09/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Es larga la lista de mitos y creencias que existen sobre el consumo de medicamentos. Mejores prácticas, prohibiciones y alimentos que no se deben consumir son solo algunos de los temas con los que se suele relacionar este asunto.

Entre todos estos, hay uno que tiene especial importancia y llama la atención e interés de las personas: ¿con qué tipo de líquido se deben consumir los medicamentos? La respuesta suele ser puntual: agua.

Sin embargo, esta válida recomendación no corta la posibilidad de consumir medicamentos con otro tipo de líquidos, siempre y cuando esto se haga siguiendo las recomendaciones médicas y evitando algunos líquidos que pueden ser contraproducentes o disminuir el efecto de las pastillas.

(Vea también: Cifra de ataques cardíacos aumentó en los jóvenes; experto cuenta la razón)

Es cierto que algunos productos como la leche y sus derivados son poco recomendados para el consumo de medicamentos. Pero esto suele variar según el tipo de medicamento.

Otro producto que se suele cuestionar para el consumo de medicamentos, especialmente por su acidez, es el limón.

Esto, pese a que muchos recomiendan en consumo de productos como el agua con limón, por ejemplo, dados sus beneficios para el cuerpo.

Medicamentos y alimentos que no debe mezclar

Como fue mencionado, algunos fármacos producen efectos adversos o pierden efectividad cuando se ingieren con algunos alimentos y líquidos específicos.

Esto se debe las variaciones que el alimento puede generar sobre la composición química de los medicamentos

Anticoagulantes

Este tipo de medicamentos no se pueden combinar con el consumo de alimentos como coles, coliflor, repollo y brócoli. Pueden reducir la eficacia de los medicamentos, igual que otros alimentos ricos en vitamina K, como la remolacha y el té.

Anticonceptivos

Los tratamientos de anticonceptivos de ingesta oral no se pueden combinar con el consumo de toronja o pomelo, pues produce modificaciones en el metabolismo de este tipo de medicamentos. El hígado sufre dificultades para distribuir y procesar todos los componentes del medicamento.

Antidepresivos

Algunos de estos medicamentos contienen litio en pequeñas o grandes cantidades, por lo que el consumo de alimentos altos en sal puede llevar al bloqueo de la acción de los medicamentos.

Antibióticos

El consumo de leche y sus derivados, así como otros alimentos que producen reflujo y acidez gástrica, como el zumo de naranja, no permite la correcta acción de este tipo de fármacos que, por lo general, se consumen en presentación de cápsulas.

Tampoco se recomienda el consumo de medicamentos con bebidas ni alimentos calientes, dado que la temperatura, para el caso de las cápsulas, puede desintegrar los componentes de cada pastilla antes del tiempo necesario para que cumpla su acción dentro del organismo.

(Vea también: Ojo con tomar medicamento que no ayuda a bajar de peso; especialista alerta consecuencias)

Consecuencias de combinar medicamentos y limón

Usualmente, se dice que la combinación del consumo de limón, su zumo y otros derivados puede tener el mismo efecto que el consumo de alimentos como la naranja y la toronja.

Especialmente sobre la acción de medicamentos como los antibióticos, usados para atacar agentes infecciosos en el organismo.

Sin embargo, no existen estudios científicos que confirmen una relación directa entre los efectos adversos o baja efectividad de algún tipo de medicamentos cuando se consume limón de forma simultánea.

Es el caso de la doctora Martha Catalina Estrada Lasso, médico de la Universidad de La Sabana, quien indica que “no existe evidencia científica que demuestre que los componentes del limón alteren la efectividad o funcionamiento de los antibióticos”.

Caso contrario es el caso de la leche, pues comenta que “hay evidencia de alteración de la efectividad de los antibióticos con el consumo de lácteos y sus derivados”.

Y agrega: “se recomienda tomar el antibiótico al menos 2 horas después de consumir un producto lácteo, o preferiblemente evitarlos durante el tratamiento”.

La doctora Luisa Díaz, de la Universidad del Rosario, confirma su indicación: “el limón no corta el efecto de las drogas. El limón en una fruta muy saludable, se recomienda su consumo. Sin embargo, no se conoce que este tenga efecto en el metabolismo de las drogas, no interviene en este”.

Por otro lado, profesionales de la salud son enfáticos en la importancia que los pacientes deben prestar a las indicaciones sobre horarios y otros aspectos para la efectividad de medicamentos en cada tratamiento.

Además de consumirlos preferiblemente con agua, se recomienda tomar los medicamentos con el estómago lleno para evitar la presentación de úlceras y problemas gástricos similares.

También evitar prácticas como masticar las pastillas que no son masticables o abrir las cápsulas y revolverlas con los líquidos.

Tomar medicamentos por más o menos tiempo del indicado por su médico también puede tener efectos adversos sobre su salud.

Lee todas las noticias de vivir-bien hoy aquí.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Destapan beneficios de la cerveza sin alcohol y para quiénes sí es peligrosa
Read Next

Destapan beneficios de la cerveza sin alcohol y para quiénes sí es peligrosa

  • Lea éstos también

    • Ciudades de Colombia que cobran a turistas por entrar, y no solo a extranjerosCiudades de Colombia que cobran a turistas por entrar, y no solo a extranjeros
    • Conozca los juguetes que son apropiados para su gato y los que no le favorecen tantoConozca los juguetes que son apropiados para su gato y los que no le favorecen tanto
    • Da cáncer de próstata, es irreversible y otros mitos (desmentidos) sobre la vasectomíaDa cáncer de próstata, es irreversible y otros mitos (desmentidos) sobre la vasectomía
    • Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder pesoNovo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
    • ¿Qué dice la numerología de mi fecha de nacimiento?¿Qué dice la numerología de mi fecha de nacimiento?
    • Especialista da claves para ayudar en el bienestar emocional de los niñosEspecialista da claves para ayudar en el bienestar emocional de los niños
    • Té de cebolla: ¿En que podría beneficiar a la salud y por qué tomarlo en ayunas?Té de cebolla: ¿En que podría beneficiar a la salud y por qué tomarlo en ayunas?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search