• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Prendas infaltables en el closet para la temporada de inviernoPrendas infaltables en el closet para la temporada de invierno
    • Cigarrillo electrónico: 3 de cada 10 menores de 15 años lo han consumidoCigarrillo electrónico: 3 de cada 10 menores de 15 años lo han consumido
    • ¿Qué conexión hay entre las emociones y la salud cardiovascular? Explica un especialista¿Qué conexión hay entre las emociones y la salud cardiovascular? Explica un especialista
    • ¿Pueden descontarle de su prima para pagar deudas? No coma entero y conozca sus derechos¿Pueden descontarle de su prima para pagar deudas? No coma entero y conozca sus derechos
    • Qué pasó un 22 de abril como hoy: Día de la Tierra, cumpleaños de Diana Hoyos y más hechosQué pasó un 22 de abril como hoy: Día de la Tierra, cumpleaños de Diana Hoyos y más hechos
    • ‘Tulio recomienda’ reveló la lista de los 50 restaurantes más “increíbles” de Colombia‘Tulio recomienda’ reveló la lista de los 50 restaurantes más “increíbles” de Colombia
    • Cuide sus dientes y sonría tranquilo: recomendaciones de especialista en higiene oralCuide sus dientes y sonría tranquilo: recomendaciones de especialista en higiene oral
    • Por qué los enchufes tienen dos huecos y para qué sirvenPor qué los enchufes tienen dos huecos y para qué sirven
    • Dan trucos para combatir el envejecimiento y verse más jovenDan trucos para combatir el envejecimiento y verse más joven
    • El compromiso con la salud mentalEl compromiso con la salud mental
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Que Halloween no le pase factura a su estómago: recomendaciones para el consumo de dulces

Bebe Fino Posted On 30/10/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“Esta época del año pone a prueba los hábitos saludables que hemos compartido con los niños, ya que se asocia con el consumo de dulces, por esta razón es importante hablar con los menores sobre los límites a la hora de consumirlos, sin que esto sea percibido como una prohibición”, señaló Luz Helena Buitrago León, directora de la especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil de la Universidad El Bosque.

Desde la especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil de la Universidad El Bosque, comparten algunas estrategias para negociar con los niños el consumo de golosinas:

  • Si ya hay hábitos de consumo limitado de dulces, recuerde a su hijo las dificultades a las que se expone si tiene un consumo excesivo de estos.
  • Recuerde que los padres son quienes controlan los recursos alimenticios del hogar, por tanto, son los que deciden que quieren que vean sus hijos al abrir las alacenas o los espacios donde se almacena la comida. Son los adultos quienes deciden qué alimentos quedan a la vista para que se conviertan en primera opción de elección de los hijos.
  • En esta época, deje a la vista alimentos ricos en fibra, proteína y verdura de manera tal que el consumo de dulces no esté disponible en casa y sea más esporádico en otros espacios.

(Vea también: En bares, conciertos y parques: los planes para celebrar Halloween en Bogotá y Medellín)

  • Busque espacios para compartir y reflexionar el significado de Halloween, asociándolo a diferentes formas de expresión cultural que no sean los dulces, quizás una salida en familia, y así cambiar de manera paulatina los incentivos para los niños, por ejemplo, por un cuento, un juego de mesa, algo que también pueda ser llamativo para el menor y con beneficios adecuados para su desarrollo.
  • Sea un buen ejemplo y modelo en hábitos saludables de alimentación con respecto a los dulces, evite promocionar el consumo excesivo de estos.
  • Si hay consumo de dulces recuérdele a su hijo las recomendaciones de los odontólogos, cepillarse los dientes mínimo tres veces al día, para disminuir el riesgo de caries.
  • Negocie en los momentos de compras o fiestas el mínimo de consumo de azúcares.  Comer una tajada delgada de ponqué y no obligarle a consumir una grande. Puedo elegir entre el helado y la torta. Puedo llevarme la torta para otro momento y sólo aquí como el helado.

Lee También


  • Acuerde con los niños el consumo de azúcar diario y planee cómo consumirlo. En las comidas, onces, en un evento particular (procure seguir las sugerencias nutricionales y odontológicas de la Asociación Americana de Salud, de menos de 25 gramos por día de azúcares agregados, lo que equivale a seis cucharadas de azúcar común).
  • No obligue ni incentive el consumo de azúcares si el niño no lo pide. Aunque no es lo regular, hay niños que no gustan mucho de los azúcares refinados.

“Antes de pensar en limitar el consumo de caramelos en los niños, es importante enseñarle a controlar la ingesta de azúcar. Por ejemplo, puede comerse un cuadro de chocolatina y no toda la chocolatina o una galleta, no todo el paquete de galletas”, concluyó Buitrago..

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




¿Dolor de muela? Conozca 4 remedios caseros que son benditos para su boca
Read Next

¿Dolor de muela? Conozca 4 remedios caseros que son benditos para su boca

  • Lea éstos también

    • ¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar¿Sufre de mareo durante los viajes? Estos consejos pueden ayudarle a evitar el malestar
    • Centrum: qué es, para qué sirve y cómo tomarloCentrum: qué es, para qué sirve y cómo tomarlo
    • ‘Vivo en el Limbo’, de Kaleth Morales: la historia poco conocida tras esta famosa canción‘Vivo en el Limbo’, de Kaleth Morales: la historia poco conocida tras esta famosa canción
    • ¿Cuáles son las señales de alarma del cáncer de colon y recto?¿Cuáles son las señales de alarma del cáncer de colon y recto?
    • Júpiter y Neptuno en Piscis: qué pasa en el cielo con los tránsitos planetarios lentosJúpiter y Neptuno en Piscis: qué pasa en el cielo con los tránsitos planetarios lentos
    • Crisis en donación de córneas en Colombia: más de 1.000 personas están en lista de esperaCrisis en donación de córneas en Colombia: más de 1.000 personas están en lista de espera
    • Alerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en GuaviareAlerta por brote y ronchas en la piel de indígenas nukak en Guaviare


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search