• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Viene la generación de jóvenes sordos: ¿por qué la música a todo volumen hace mucho daño?Viene la generación de jóvenes sordos: ¿por qué la música a todo volumen hace mucho daño?
    • La música que hace a las personas menos inteligentes, ¿qué género es? lo dice la cienciaLa música que hace a las personas menos inteligentes, ¿qué género es? lo dice la ciencia
    • Descubren efectividad del principal activo en el Viagra para prevenir el alzhéimerDescubren efectividad del principal activo en el Viagra para prevenir el alzhéimer
    • Los perros gimen y gruñen no solo por agresividad; pueden estar sufriendo osteoartritisLos perros gimen y gruñen no solo por agresividad; pueden estar sufriendo osteoartritis
    • 5 recomendaciones a tener en cuenta para comenzar una rutina de ejercicios5 recomendaciones a tener en cuenta para comenzar una rutina de ejercicios
    • Qué engorda más: comer arroz o pan; nutricionista despeja las dudas y dice beneficiosQué engorda más: comer arroz o pan; nutricionista despeja las dudas y dice beneficios
    • Muerte de Julián Figueroa: ¿cuáles son los síntomas del infarto agudo de miocardio?Muerte de Julián Figueroa: ¿cuáles son los síntomas del infarto agudo de miocardio?
    • ¿Qué es el síndrome de Asperger, condición que tendría el presidente Gustavo Petro?¿Qué es el síndrome de Asperger, condición que tendría el presidente Gustavo Petro?
    • Consejos útiles para lograr verse más joven con el adecuado uso de la ropaConsejos útiles para lograr verse más joven con el adecuado uso de la ropa
    • [Video] Alfredo Gutiérrez, dolido por mala atención en Colsanitas: “Me trataron como un perro”[Video] Alfredo Gutiérrez, dolido por mala atención en Colsanitas: “Me trataron como un perro”
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

¿Qué conexión hay entre las emociones y la salud cardiovascular? Explica un especialista

Bebe Fino Posted On 18/09/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las emociones no solo influyen en nuestro estado de ánimo, sino que también pueden afectar el funcionamiento del corazón. El Dr. Juan Pablo Rozo Galindo, cardiólogo pediatra, explica cómo las emociones, desde la alegría hasta la tristeza y el miedo, pueden tener un impacto significativo en la salud cardiovascular.

“Las emociones están ahí y se hicieron para aprender”, afirma el Dr. Rozo. “Antiguamente pensaban que se generaban en el corazón, porque es la sensación que nosotros percibimos más fácilmente. Pero hoy en día sabemos que se generan en el cerebro a partir de unas sustancias químicas y unos transmisores que son los que nos causan la respuesta en nuestro organismo y en nuestro corazón”.

Según el especialista, es normal experimentar una variedad de emociones a lo largo del día. “Lo ideal para nuestro corazón es que, cuando son intensas, no duren más de 8 minutos. De lo contrario, podrían alterar el flujo sanguíneo”, advierte.

¿Qué implicaciones trae tener emociones fuertes?

El Dr. Rozo explica que las emociones intensas pueden llevar al cuerpo a un estado de alerta que produce adrenalina y noradrenalina. “Si estamos frente a una cosa aterradora, nuestro cerebro produce estas sustancias para que el cuerpo se defienda. Estar mucho tiempo expuesto a eso genera cansancio, malos hábitos alimentarios y problemas de sueño”.

Además, menciona que algunas personas son más vulnerables a estos cambios emocionales, especialmente los ancianos o aquellos con enfermedades cardiovasculares preexistentes. “Por ejemplo, un abuelito que tiene hipertensión o diabetes puede verse afectado incluso por una emoción positiva, como el reencuentro con un hijo, que puede desencadenar infartos o arritmias”.

Para gestionar las emociones de manera efectiva, el Dr. Rozo sugiere varias estrategias: “Es importante no darle una importancia exagerada a lo que está sucediendo y centrarse en el momento presente. Las técnicas de respiración son muy útiles; respirar profundamente ayuda a que los pulmones se llenen de aire y el oxígeno llegue mejor a los músculos y al corazón”.

También enfatiza la importancia de llevar un estilo de vida saludable: “Se vale buscar ayuda para aprender a manejar las emociones, complementando con hábitos como una alimentación sana, dormir las 8 horas recomendadas, realizar actividad física, y evitar fumar o consumir alcohol”.

Con estas recomendaciones, el Dr. Rozo espera que más personas puedan tomar el control de sus emociones y cuidar su salud cardiovascular.

¿Qué conexión hay entre las emociones y la salud cardiovascular? Explica un especialista

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Pensó que tenía estreñimiento y resultó ser cáncer tipo 4: médicos ignoraron síntomas por años
Bebe Fino 02/10/2025
Joven desarrolló una enfermedad crónica tras consumir sushi: "Los doctores ya no sabían qué hacer"
Bebe Fino 30/09/2025
¡A proteger sus ojos en la era digital! Recomendaciones, tamizaje y carga de la enfermedad
Read Next

¡A proteger sus ojos en la era digital! Recomendaciones, tamizaje y carga de la enfermedad

  • Lea éstos también

    • ¿Cuántos años te quedan de vida según tu fecha de nacimiento?¿Cuántos años te quedan de vida según tu fecha de nacimiento?
    • ¿Qué debe saber una mujer antes de acceder al aborto en Colombia?¿Qué debe saber una mujer antes de acceder al aborto en Colombia?
    • ¿Qué es la Navidad para niños? Consejos para explicarle a los menores de los hogares¿Qué es la Navidad para niños? Consejos para explicarle a los menores de los hogares
    • Qué son las 12 casas astrológicas: claves para entender el horóscopo individualQué son las 12 casas astrológicas: claves para entender el horóscopo individual
    • Apple avanza en el proyecto secreto E5 para monitorear la glucosa a través del WatchApple avanza en el proyecto secreto E5 para monitorear la glucosa a través del Watch
    • En el Día Mundial contra el Cáncer, sobreviviente narra su lucha: “Me daban un 20% de vida”En el Día Mundial contra el Cáncer, sobreviviente narra su lucha: “Me daban un 20% de vida”
    • Desayunos saludables: 5 alimentos que deben estar (sí o sí) en todos sus platosDesayunos saludables: 5 alimentos que deben estar (sí o sí) en todos sus platos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search