• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Hora en que se hagan exámenes en universidad o entrevistas de trabajo influye en resultadoHora en que se hagan exámenes en universidad o entrevistas de trabajo influye en resultado
    • ¿Cuáles son las enfermedades que más afectan a los adultos mayores en Colombia? Ojo a estos datos¿Cuáles son las enfermedades que más afectan a los adultos mayores en Colombia? Ojo a estos datos
    • ¿Cómo limpiar un colchón? Una guía para mejorar la salud y prolongar su vida útil¿Cómo limpiar un colchón? Una guía para mejorar la salud y prolongar su vida útil
    • Cifra de ataques cardíacos aumentó en los jóvenes; experto cuenta la razónCifra de ataques cardíacos aumentó en los jóvenes; experto cuenta la razón
    • 10 usos poco conocidos de la vaselina: limpia manchas y soluciona molestia con el cabello10 usos poco conocidos de la vaselina: limpia manchas y soluciona molestia con el cabello
    • Pensionada colombiana se da buena vida en Miami: vive como muchos merecen y quieren estarPensionada colombiana se da buena vida en Miami: vive como muchos merecen y quieren estar
    • Cuáles son los cortes de cabello para hombres más populares en Colombia, según expertoCuáles son los cortes de cabello para hombres más populares en Colombia, según experto
    • ¿Consumió fentanilo? Autoridades aclaran la verdad detrás del hombre con aspecto zombi en Medellín¿Consumió fentanilo? Autoridades aclaran la verdad detrás del hombre con aspecto zombi en Medellín
    • Equilibrio es el toque ideal en la nutrición: ayer fue el día internacional sin dietasEquilibrio es el toque ideal en la nutrición: ayer fue el día internacional sin dietas
    • Consejos para padres: comunicación abierta sobre métodos anticonceptivosConsejos para padres: comunicación abierta sobre métodos anticonceptivos
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Prográmese: del 1 al 20 de agosto se hará la Feria Popular del Libro en Bogotá

Bebe Fino Posted On 30/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Óscar Pérez
Óscar Pérez

La cita será en la Plazoleta del Rosario, en todo el centro de la ciudad, en donde se realizará una nueva edición de este evento que desde 1936 le permite a los interesados en el mundo editorial y librero encontrar ejemplares de todo tipo.

Esta versión es organizada por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes-, la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, a través de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá -BibloRed- y las asociaciones de libreros del centro de la ciudad. Recuerde que la feria estará abierta al público tanto entre semana como sábados y domingos.

“Con el desarrollo de esta actividad se busca promover el acceso a ejemplares usados, el libre comercio de las publicaciones y la reactivación de quienes dependen económicamente de este negocio y, de paso, animamos a que la ciudadanía se acerque a la lectura”, indicó Adriana Martínez, gerente de Literatura de Idartes.

“En el marco de nuestro Plan de lectura trabajamos por dinamizar el ecosistema del libro y la industria editorial, muestra de ello fue la edición de la primera Feria de Editoriales Independientes: La Vuelta, que hicimos en diciembre del 2021 en la Biblioteca Virgilio Barco, y que tendrá su segunda versión este año. Así como el apoyo que damos a escenarios como esta Feria Popular del Libro, los cuales aseguran una oferta de lecturas diversas y de alta calidad para los ciudadanos, y facilitan los circuitos de distribución y acceso al libro”, afirmó Consuelo Gaitán, directora de BibloRed.

(También le interesa: ¿Preocupado por qué su hijo no aprende a leer? Conozca ‘tips’ para incentivar el hábito)

En medio de la Feria Popular del Libro los asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar material bibliográfico, participar del espacio de lectura al aire libre de la BiblioRed, acceder a los recursos de la BiblioMóvil y participar en los clubes de lectura del informe final de la Comisión de la Verdad.


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Los 7 errores más comunes que cometen las madres en el postparto y cómo evitarlos
Read Next

Los 7 errores más comunes que cometen las madres en el postparto y cómo evitarlos

  • Lea éstos también

    • Qué es diverticulitis, razón por la que Carlos Antonio Vélez fue hospitalizadoQué es diverticulitis, razón por la que Carlos Antonio Vélez fue hospitalizado
    • Papás, ojo con el adenovirus: está causando cuadros respiratorios más severos en los niñosPapás, ojo con el adenovirus: está causando cuadros respiratorios más severos en los niños
    • Gobierno estima llegar al 90% de población con primera dosis en diciembreGobierno estima llegar al 90% de población con primera dosis en diciembre
    • Harvard reveló, tras estudio de 80 años, cuál es la edad en la que somos más felicesHarvard reveló, tras estudio de 80 años, cuál es la edad en la que somos más felices
    • Expertos explican las señales que muestra su hijo cuando piensa en atentar contra su vidaExpertos explican las señales que muestra su hijo cuando piensa en atentar contra su vida
    • Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?
    • La ciencia da secreto de las personas que comen bastante y no engordanLa ciencia da secreto de las personas que comen bastante y no engordan


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search