Pilas, la demencia se podría detectar 9 años antes del diagnóstico, según estudio
Con esos datos del Biobanco los investigadores compararon la situación de los pacientes que luego fueron diagnosticados y de las personas sanas. Evidenciaron que los pacientes que desarrollaron alzheimer tenían puntajes más bajos en esas tareas.
Nol Swaddiwudhipong, uno de los autores de la investigación, explicó para The Guardian que “cuando revisamos las historias de los pacientes, quedó claro que mostraban algún deterioro cognitivo varios años antes de que sus síntomas fueran lo suficientemente obvios como para provocar un diagnóstico. Las deficiencias a menudo eran sutiles pero en varios aspectos de la cognición”.
Richard Oakley, director asociado de investigación de la Sociedad de Alzheimer, afirmó que estos resultados abren “la posibilidad de programas de detección en el futuro para ayudar a identificar a las personas en riesgo y que pueden beneficiarse de las intervenciones, e identificar a más personas aptas para ensayos clínicos para nuevos tratamientos para la demencia, que son tan necesarios”.
(También le interesa: Clindamicina: ¿Qué es, para qué sirve y cómo se toma?)
Para Swaddiwudhipong el estudio es un paso importante para empezar a “evaluar a las personas que corren mayor riesgo, por ejemplo, las personas mayores de 50 años o las que tienen presión arterial alta o no hacen suficiente ejercicio, e intervenir en una etapa más temprana para ayudarlos a reducir su riesgo”.