• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Alejandra Giraldo habló de la explantación de sus implantes mamarios: “Tuve un impacto fuerte”Alejandra Giraldo habló de la explantación de sus implantes mamarios: “Tuve un impacto fuerte”
    • En el país, los procedimientos estéticos no invasivos han aumentado alrededor de 50%En el país, los procedimientos estéticos no invasivos han aumentado alrededor de 50%
    • INS confirmó brote de Tos ferina en indígenas Kogui en La GuajiraINS confirmó brote de Tos ferina en indígenas Kogui en La Guajira
    • Revelan método infalible para estudiar y recordarlo todo: dan paso a paso para lograrloRevelan método infalible para estudiar y recordarlo todo: dan paso a paso para lograrlo
    • Envejecer no es solo vivir más, sino hacerlo con salud e independencia: ¿cómo lograrlo?Envejecer no es solo vivir más, sino hacerlo con salud e independencia: ¿cómo lograrlo?
    • ¿Cómo saber si una persona está poseída? Síntomas de alerta para solicitar un exorcismo¿Cómo saber si una persona está poseída? Síntomas de alerta para solicitar un exorcismo
    • Haga está sencilla receta de berenjenas rellenas de pollo y sorprenda a su familiaHaga está sencilla receta de berenjenas rellenas de pollo y sorprenda a su familia
    • Aumentan casos de viruela del mono en Colombia: ya hay 43 identificadosAumentan casos de viruela del mono en Colombia: ya hay 43 identificados
    • Números para jugar la lotería si se soñó con un gato; vendrán días de mucha paz
    • Signos del zodiaco: ¿Qué significan y cómo son los signos de aire y de agua?Signos del zodiaco: ¿Qué significan y cómo son los signos de aire y de agua?
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Orgullo nacional: 3 mujeres colombianas que se destacan en el mundo

Bebe Fino Posted On 09/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el cual se celebra este 8 de marzo, vamos a resaltar y reconocer la lucha diaria y el esfuerzo de tres colombianas que en cada una de sus labores están rompiendo esquemas y han logrado llegar a lugares en los que no era común ver a mujeres.

Productora que ha llegado a plataformas de talla mundial

Andrea Espinal es la primera de ellas. Esta colombiana, madre de dos hijos, es productora de efectos audiovisuales y gracias a su talento ha podido llegar a participar en la edición de producciones para Hollywood y las principales plataformas de video como Netflix, CBS, HBO y Amazon Studios.

Espinal comenzó estudiando arte con énfasis en medios electrónicos e hizo una especialización en televisión.

Su primera experiencia laboral fue en el Canal RCN, en donde participó como editora en “Factor X”.

Este tipo de trabajo no la llenaba totalmente. Un amigo que conocía su atención al detalle la animó a explotar su verdadero potencial en los efectos visuales.

Consiguió trabajo como practicante, desarrollaba en sus tiempos libres ejercicios y tutoriales. Se enganchó en la industria nacional, pero al poco tiempo con la idea de buscar oportunidades decidió viajar a Canadá. Empacó maletas junto a su familia sin nada asegurado.

A los pocos meses consiguió trabajo. Pasó por un par de empresas locales hasta que Framestore, una empresa líder en el mercado mundial la tuvo en su equipo de trabajo.

Fue hasta enero de 2017 que entró a FolksVfx. Con esta compañía, creyendo en el talento colombiano, decidió abrir una oficina en Bogotá en 2019. Organizó un equipo que hoy cuenta con 86 personas. Un grupo de personas que no solo ha sabido engranar, sino que desde la capital de Colombia ha participado en producciones de la talla de ‘Black Monday’, ‘Umbrella Academy’, ‘1883’, ‘Titans’, ‘1923 ‘,  entre otras.

Hoy en día esta colombiana es una mujer empoderada, referente en la industria y abanderada del talento nacional.

“Colombia es un mercado con mucho talento y donde hay una gran oportunidad para desarrollar el mundo de los efectos visuales, creando industria y de su mano generar empleo, formación y capacitación que permita a los profesionales crecer en el país. Ese es uno de nuestros objetivos con la presencia de Folks en Bogotá, que nuestros profesionales puedan trabajar en proyectos internacionales desde Colombia y capacitarse desde aquí. El potencial es enorme”, concluye Andrea.

La colombiana de la Nasa

Diana Trujillo nació en enero de 1981 en Cali. Con 17 años emigró a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades e ingresó al Miami Dade College para mejorar su nivel de inglés y así poder entrar a la Universidad de Florida. Todo esto mientras trabajaba en diferentes oficios.

Ser astronauta pasó de ser un sueño de niña a una realidad. Entró a la Academia de la NASA y continuó sus estudios en la Universidad de Maryland, de la que se graduó como ingeniera  aeroespacial. En la agencia aeronáutica, la colombiana logró conseguir un trabajo como supervisora del grupo de planificación y secuenciación integrada para misiones de superficie en el Laboratorio de Propulsión a Chorro.

Fue jefa de misión para Perseverance, el vehículo explorador de la NASA en Marte. También fue directora de vuelo de superficie durante las primeras operaciones del rover Perseverance en Marte, incluyendo la puesta en servicio y el despliegue de Ingenuity, el primer helicóptero que ha operado en otro planeta.

Aunque ya cumplió su gran sueño, Diana sigue apuntando más alto y demuestra que es una colombiana berraca, que con esfuerzo y trabajo ha llegado a un lugar más alto de lo imaginado. Desde septiembre de 2022, la colombiana fue elegida entre varios candidatos para ejercer el puesto que controlará viajes espaciales en tiempo real desde el centro de comando en Houston.

De Cali para el mundo

Lina González-Granados es una colombiana ejemplar para el mundo. Nacida y criada en Cali, Lina hizo su debut como directora en 2008 con la Orquesta Juvenil de Bellas Artes de la capital vallecaucana, en donde demostró inicialmente su talento y salió a brillar la mundo.

Estudio dirección con Charles Peltz, un diploma de postgrado en dirección coral del Conservatorio de Nueva Inglaterra con Erica Washburn, y un doctorado en artes musicales en dirección orquestal de la Universidad de Boston. Entre sus principales mentores se encuentran Marin Alsop, Bernard Haitink, el difunto Bramwell Tovey y Yannick Nézet-Séguin.

La caleña fue recientemente nombrada directora residente de la Ópera de Los Ángeles y es reconocida por su versatilidad, pues su repertorio va desde lo sinfónico hasta la ópera. También ha sido galardonada con el Fourth Chicago Symphony Orchestra Sir Georg Solti International Conducting Competition de Chicago, convirtiéndose en la directora asistente de la Chicago Symphony bajo la dirección del maestro Riccardo Muti y ha sido también Conducting Fellow de la Orquesta de Filadelfia y la Sinfónica de Seattle.

Una colombiana que deja en alto el nombre del país que demuestra que llegar a lo más alto es una posibilidad y el género no es un limitante para hacer historia y convertirse en referente de las futuras generaciones de colombianos.

Orgullo nacional: 3 mujeres colombianas que se destacan en el mundo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Formas de proteger su vida si hay un temblor en Colombia; téngalas en cuenta y prepárese
Read Next

Formas de proteger su vida si hay un temblor en Colombia; téngalas en cuenta y prepárese

  • Lea éstos también

    • ¿Usa talcos? El producto que parece inofensivo puede esconder aterrador secreto¿Usa talcos? El producto que parece inofensivo puede esconder aterrador secreto
    • Consejos para evitar y tratar el miedo en los perros: puede ser muy dañino para su saludConsejos para evitar y tratar el miedo en los perros: puede ser muy dañino para su salud
    • Qué depara el tarot de Mavé para los signos con la llegada de julio; se vienen cambiosQué depara el tarot de Mavé para los signos con la llegada de julio; se vienen cambios
    • ¿Por qué es día festivo el 20 de marzo en Colombia?¿Por qué es día festivo el 20 de marzo en Colombia?
    • Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: Géminis, Aries, Capricornio y más signos verán cambiosHoróscopo de Mhoni Vidente hoy: Géminis, Aries, Capricornio y más signos verán cambios
    • “No vivo para la enfermedad”: paciente con esclerosis lateral que descartó la eutanasia“No vivo para la enfermedad”: paciente con esclerosis lateral que descartó la eutanasia
    • ¿Quién es el dueño de Purina? Dato dejó ‘aullando’ a más de uno¿Quién es el dueño de Purina? Dato dejó ‘aullando’ a más de uno


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search