• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Cuidado con los golpes en la cabeza en adultos mayores: ¿cuáles son las señales de alerta?Cuidado con los golpes en la cabeza en adultos mayores: ¿cuáles son las señales de alerta?
    • ¿Cómo identificar a un niño víctima ‘bullying’? Hay señales que pueden ser detectables¿Cómo identificar a un niño víctima ‘bullying’? Hay señales que pueden ser detectables
    • Consejos para prepararse físicamente si va a enfrentarse a carreras largas o maratonesConsejos para prepararse físicamente si va a enfrentarse a carreras largas o maratones
    • Horóscopo del 9 al 13 de octubre: así le irá en el dinero, el amor y la salud esta semanaHoróscopo del 9 al 13 de octubre: así le irá en el dinero, el amor y la salud esta semana
    • Coalición Científica emite recomendaciones sobre refuerzos de vacunasCoalición Científica emite recomendaciones sobre refuerzos de vacunas
    • Da cáncer de próstata, es irreversible y otros mitos (desmentidos) sobre la vasectomíaDa cáncer de próstata, es irreversible y otros mitos (desmentidos) sobre la vasectomía
    • Fiebre amarilla: estas son las regiones de Colombia que están en alerta ante brote de la enfermedadFiebre amarilla: estas son las regiones de Colombia que están en alerta ante brote de la enfermedad
    • Horóscopo gratis para este 3 de octubre: qué es lo que le deparan los astrosHoróscopo gratis para este 3 de octubre: qué es lo que le deparan los astros
    • Qué significa soñar con toros: matrimonio, problemas, dinero y más, según contextoQué significa soñar con toros: matrimonio, problemas, dinero y más, según contexto
    • Abusar del ibuprofeno le puede traer problemas de salud: le contamosAbusar del ibuprofeno le puede traer problemas de salud: le contamos
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Maneras de enseñar a los hijos a ayudar en los quehaceres del hogar; lo didáctico es opción

Bebe Fino Posted On 27/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Como papás podemos encargarnos de quitar la mala imagen que tienen los quehaceres del hogar, enseñando a nuestros hijos desde pequeñitos a colaborar en las tareas del hogar, como una actividad cotidiana en la que colaboramos todos los miembros de la familia para mantener las cosas lindas y funcionando.

(Vea también: Tres vacunas que deben tener los adultos que visiten a un bebé recién nacido)

La clave es empezar lo más pronto posible a incluirnos en las labores cotidianas para que entiendan que no se trata de “ayudar a mamá o papá”, sino que es cosa de todos.

Aunque aún sean pequeñitos, desde sus primeros años podemos empezar a involucrar a los niños paulatinamente en las tareas domésticas. Pero ¿cómo hacer para que sea ameno y se vuelva parte de su rutina normal?

Aprovecha el juego para enseñar

Desde los dos años aproximadamente, los niños empiezan a desarrollar el juego simbólico, es decir, sus juegos se basan en imitar las acciones de los adultos en la vida real, por lo que es una gran oportunidad para que empiecen a colaborar en tareas sencillas.

Por ejemplo, pueden ayudar a colocar la ropa en la lavadora o las servilletas en la mesa, a acomodar la comida en la alacena o a acompañar a sus padres como asistente en lo que estén haciendo.

Después puedes ir dándoles más responsabilidades como recoger las cosas de la mesa, limpiando el lugar en el que comieron o colocando los platos en el lavavajillas. Al principio podrán parecer tareas un poco complejas para ellos, pero con el tiempo aprenderán a hacerlas cada vez mejor y automatizándolas.

Sé paciente

Es importante que tengas claro que colaborar en los quehaceres del hogar es un proceso de aprendizaje, por lo que debes tener paciencia ante los errores, los pequeños accidentes o que en ocasiones molesten más de lo que nos ayudan realmente.

Dedica el tiempo necesario a enseñarles a hacer estas tareas, explicándoles cómo se hacen de la mejor y confiando en que intentarán hacerlo bien. Aunque a veces se equivoquen, sé paciente y no critiques lo que hacen, sino que motívalos a superarse.

Adapta la casa a los niños

Un factor muy importante es facilitarles el alcance a todo lo que ellos requieran para que puedan ir haciendo por sí mismos los quehaceres. No es coherente tener los vasos en los armarios altos si les encargamos poner la mesa para comer, por ejemplo.

La autonomía es fundamental para que ellos tomen la iniciativa y sean capaces de hacer las cosas sin nuestra ayuda, por lo que adaptar la casa a ellos es decisivo para que puedan apoyar e ir retándose a hacer más tareas.

Mantén siempre alta la motivación

Lograr que los niños estén animados hará mucho más fácil que se involucren en las tareas del hogar. Convierte las actividades en juegos o competencias usando su imaginación.

Usa los colores, stickers, puntos y sistemas de competencia para que entre todos aporten haciéndolo divertido.

(Lea también: [Video] Mujer decidió tatuar a sus bebes gemelos idénticos para no confundirlos)

Además, enseñarles a los niños a ayudar en las tareas del hogar es un aprendizaje que les servirá para toda su vida ya que no se trata de “hacerlos trabajar” y liberarte de la carga, sino que desde su posición asuman que pueden colaborar en labores comunitarias, que aprendan de compromiso y se creen hábitos sanos.

Si como papás hacemos todas las cosas por ellos, más adelante será más difícil aprender a hacerlas y sin notarlo retrasaremos el desarrollo de sus capacidades, disminuyendo la confianza en sí mismos. Si los hacemos partícipes de las tareas cotidianas se sentirán útiles y valorados dentro de la familia.

Maneras de enseñar a los hijos a ayudar en los quehaceres del hogar; lo didáctico es opción

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?
Read Next

Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cómo es vivir con una condición rara en Colombia?

  • Lea éstos también

    • Dele un toque de creatividad a la revelación del género de su bebé con estas ideasDele un toque de creatividad a la revelación del género de su bebé con estas ideas
    • Belleza: Los 4 retoques estéticos más usados para evitar el envejecimientoBelleza: Los 4 retoques estéticos más usados para evitar el envejecimiento
    • Qué es el apego que brota en Amor y Amistad y por qué lo necesitamos; lo hay sano o dañinoQué es el apego que brota en Amor y Amistad y por qué lo necesitamos; lo hay sano o dañino
    • Advierten nueva modalidad de estafa en la que estarían usando brujería: vea cómo cuidarseAdvierten nueva modalidad de estafa en la que estarían usando brujería: vea cómo cuidarse
    • Genetistas encuentran nueva mutación genética que puede causar la muerte cardíacaGenetistas encuentran nueva mutación genética que puede causar la muerte cardíaca
    • Pacientes de cáncer y VIH no tendrán que autorizar sus tratamientosPacientes de cáncer y VIH no tendrán que autorizar sus tratamientos
    • Horóscopo hoy: qué signos iniciarán febrero con éxito y fortunaHoróscopo hoy: qué signos iniciarán febrero con éxito y fortuna


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search