• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Horas de sueño por edad: ¿cuánto tiempo es recomendable dormir?Horas de sueño por edad: ¿cuánto tiempo es recomendable dormir?
    • Descubren dato de la vida secreta de los jaguares machos; estudio lleva más de 10 añosDescubren dato de la vida secreta de los jaguares machos; estudio lleva más de 10 años
    • Expertos explican por qué es tan importante el desayuno: pilas si omite esta comidaExpertos explican por qué es tan importante el desayuno: pilas si omite esta comida
    • La automedicación causa un riesgo grave para el bienestar de las mascotasLa automedicación causa un riesgo grave para el bienestar de las mascotas
    • 18 ejercicios para desarrollar fuerza muscular18 ejercicios para desarrollar fuerza muscular
    • Hora exacta en la que se podrá ver el eclipse solar este 14 de octubre en ColombiaHora exacta en la que se podrá ver el eclipse solar este 14 de octubre en Colombia
    • Pérdida auditiva aumenta en diciembre por efectos de la pólvora, alerta especialistaPérdida auditiva aumenta en diciembre por efectos de la pólvora, alerta especialista
    • Dónde queda la cascada más alta de Colombia: cómo visitarla y cuánto cuesta llegarDónde queda la cascada más alta de Colombia: cómo visitarla y cuánto cuesta llegar
    • Inyección anticonceptiva para hombres ¿Mito, fantasía o realidad? Esta es la verdadInyección anticonceptiva para hombres ¿Mito, fantasía o realidad? Esta es la verdad
    • Cómo saber si un perro está bien educado: preguntas que dan un indicadorCómo saber si un perro está bien educado: preguntas que dan un indicador
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Los “impactos realmente devastadores” de las redes sociales en el desarrollo cognitivo de los niños

Bebe Fino Posted On 01/02/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las problemáticas de las redes sociales quedaron expuestas en el Congreso de Estados Unidos. Una de las principales preocupaciones es la reducción en la capacidad de atención en niños y adultos.

Instagram, TikTok y Snapchat son las plataformas que principalmente se caracterizan por llenar a las personas de contenido e infinidad de videos que cada 30 segundos se renuevan. Con la misma rapidez con la que se desliza el dedo en el teléfono, los usuarios parpadean. Esto afecta a adultos, pero especialmente a los niños.
“Eso tiene impactos realmente devastadores en su capacidad de atención. Entonces van a la escuela, no se pueden mantener sentados en la escuela, su educación se desmorona, se van a la cama por la noche y no pueden conciliar el sueño. Realmente el desarrollo del niño queda completamente devastado”, dijo Jake Denton, experto.

Denton cuestiona las explicaciones en el Senado de Estados Unidos por parte de los presidentes de TikTok, meta, Snapchat, Discord y X, que argumentan que en sus plataformas tienen la advertencia de tiempo límite de pantalla o de uso de sus aplicaciones.

“Creo que realmente el gran problema aquí es que las compañías de redes sociales han convencido a los padres de que los límites de tiempo frente a la pantalla son una barrera suficiente para los patrones de uso, pero que el niño puede anularlos fácilmente”, aseveró Jake Denton.

Los problemas de las redes sociales no son solamente esos, ni tampoco se solucionan con una disculpa de Mark Zuckerberg o de los otros presidentes.

“Ya tenemos más de 10 años escuchando solamente disculpas y excusas. La verdad es que sería bien triste por parte del Congreso no exigir más allá de las disculpas”, agregó Mary Avilés, experta.

Daños a la salud mental, casos de depresión e incluso explotación sexual infantil comprenden el oscuro mundo al que los niños están sometidos en las redes sociales.

Según un estudio de la plataforma Exploding Topics, el tiempo promedio que destinamos a las redes sociales al día es de 2 horas con 24 minutos. En Estados Unidos se calcula que una persona revisa su teléfono al menos unas 159 veces al día.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Murió el Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más reconocidos de Colombia
Bebe Fino 20/10/2025
Conozca los beneficios que tiene la pereza en la salud mental, según la ciencia
Read Next

Conozca los beneficios que tiene la pereza en la salud mental, según la ciencia

  • Lea éstos también

    • Nombres de niños pocos comunes en Colombia y que combinan con muchos apellidosNombres de niños pocos comunes en Colombia y que combinan con muchos apellidos
    • ¿Qué dice la numerología de mi fecha de nacimiento?¿Qué dice la numerología de mi fecha de nacimiento?
    • Consumir café y té podría prevenir los derrames cerebrales y la demenciaConsumir café y té podría prevenir los derrames cerebrales y la demencia
    • Oraciones para pedir protección ante desastres naturalesOraciones para pedir protección ante desastres naturales
    • 10 usos poco conocidos de la vaselina: limpia manchas y soluciona molestia con el cabello10 usos poco conocidos de la vaselina: limpia manchas y soluciona molestia con el cabello
    • Tres formas naturales para reemplazar el azúcar en jugos y alimentos; una es muy popularTres formas naturales para reemplazar el azúcar en jugos y alimentos; una es muy popular
    • Mensajes de los ángeles para Tauro, Virgo y Capricornio esta semana; es hora de actuarMensajes de los ángeles para Tauro, Virgo y Capricornio esta semana; es hora de actuar


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search