• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Papás, ojo con el adenovirus: está causando cuadros respiratorios más severos en los niñosPapás, ojo con el adenovirus: está causando cuadros respiratorios más severos en los niños
    • Predicciones de la fortuna del zodiaco chino: ¿qué le depara el año del conejo?Predicciones de la fortuna del zodiaco chino: ¿qué le depara el año del conejo?
    • “Mi mamá está feliz porque va a morir”: hijo de colombiana que recibirá eutanasia“Mi mamá está feliz porque va a morir”: hijo de colombiana que recibirá eutanasia
    • No se haga el gringo y aprenda la jerga propia de Valledupar: no pase por ‘afuerano’No se haga el gringo y aprenda la jerga propia de Valledupar: no pase por ‘afuerano’
    • Cuidado con la automedicación: el remedio podría ser peor que la enfermedadCuidado con la automedicación: el remedio podría ser peor que la enfermedad
    • Alerta en 14 departamentos de Colombia por el dengue: hay 1.600 casos semanalesAlerta en 14 departamentos de Colombia por el dengue: hay 1.600 casos semanales
    • Recomendaciones para ofrecer una excelente nutrición a las mascotas del hogarRecomendaciones para ofrecer una excelente nutrición a las mascotas del hogar
    • Premio del Powerball: cuánto dinero es y cómo lo puede cobrar si ganó esta famosa loteríaPremio del Powerball: cuánto dinero es y cómo lo puede cobrar si ganó esta famosa lotería
    • Horóscopo diario (gratis) para este 11 de octubre; se ven alteraciones en la saludHoróscopo diario (gratis) para este 11 de octubre; se ven alteraciones en la salud
    • Dieta keto: cuando se busca adelgazar con grasas y llegar a objetivos deseadosDieta keto: cuando se busca adelgazar con grasas y llegar a objetivos deseados
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

La lucha de una periodista con la esquizofrenia de su madre: “No siempre es fácil”

Bebe Fino Posted On 19/09/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Amanda Marton, periodista chilena-brasileña, narra en su libro ‘No quería parecerme a ti’ la experiencia de vivir con una madre diagnosticada con esquizofrenia. A través de una combinación de su historia personal y un análisis profundo, busca desafiar los prejuicios y estigmas que rodean esta enfermedad mental.

Amanda vive en Chile con su madre Cecilia y ha pasado por una serie de desafíos que moldearon su vida desde una edad temprana. Cuando tenía apenas cuatro años, su madre recibió el diagnóstico que marcaría el inicio de un distanciamiento emocional entre ellas, pero también de un camino de reencuentro y aprendizaje que Amanda decidió compartir a través de su libro.

A sus 31 años, después de atravesar crisis familiares, momentos de despedida, pero también episodios de profunda conexión, la periodista ofrece una mirada íntima y honesta sobre cómo es crecer con un familiar con esta enfermedad mental.

Amanda temía heredar la esquizofrenia de su madre

En las 244 páginas de ‘No quería parecerme a ti’, relata cómo, en su juventud, temía heredar la esquizofrenia de su madre.

“En algún momento creí que lo peor que podría ocurrir era heredar su esquizofrenia”, confesó en una de las primeras páginas del libro.

Sin embargo, a lo largo de su investigación y al profundizar tanto en la historia familiar como en la naturaleza de la esquizofrenia misma, fue capaz de dejar de lado esos temores. En su lugar, comenzó a enfocarse en el ser humano detrás del diagnóstico, en su madre, quien no solo ha vivido con esquizofrenia, sino que ha sido una fuente constante de amor, dulzura y enseñanzas.

Uno de los grandes aprendizajes que Amanda destaca en su obra es la importancia de reconocer que las personas con esquizofrenia no son definidas únicamente por su enfermedad.

“Cuando entrevisté a varias personas con esquizofrenia, muchos de ellos me decían que al recibir el diagnóstico sentían que perdían su identidad, que automáticamente se convertían en ‘personas con esquizofrenia’. Se olvidaban de que son madres, padres, hijos, personas con historias y sueños”, reflexionó Amanda en su libro.

Su madre le ha dado las cosas más valiosas de su vida

El título del libro ‘No quería parecerme a ti’ surge del temor inicial de Amanda a parecerse a su madre en el sentido de heredar su esquizofrenia. Sin embargo, a medida que avanza en su historia, descubre que su madre le ha dado lecciones de vida profundamente valiosas, como la capacidad de ser agradecida en el día a día, incluso en medio de los desafíos más oscuros.

“Mi madre tiene una dulzura y una capacidad de resiliencia que admiro profundamente. Hoy, me doy cuenta de que si me parezco a ella en algo, es en esa capacidad de seguir adelante, y eso es algo que valoro mucho”, comentó Amanda para este medio en vivo
.

A lo largo de su investigación, entrevistó a especialistas en salud mental y se adentró en la literatura científica sobre la esquizofrenia.

“Hay tanto desconocimiento, tantos mitos alrededor de la esquizofrenia. A veces el miedo y los estereotipos que la sociedad tiene sobre las personas con esta enfermedad son más dañinos que la propia condición”, subrayó la autora.

La esquizofrenia también afecta a todo su entorno

Un aspecto clave que destaca es cómo la esquizofrenia no solo afecta a la persona diagnosticada, sino también a todo su entorno. Las familias suelen cargar con un peso emocional y práctico significativo, y la falta de apoyo o comprensión social solo agrava la situación.

Amanda hace un llamado a la sociedad a romper el silencio y a hablar más abiertamente sobre la esquizofrenia y otras enfermedades mentales, para que el tema deje de ser un tabú.

“Cuando no hablamos sobre algo, lo convertimos en un tabú, y los tabúes dificultan nuestra capacidad para generar redes de apoyo, para mejorar las situaciones de quienes están pasando por esto, y para acompañar de manera adecuada a las personas diagnosticadas”, enfatiza Amanda.

La autora también relata en su libro algunos de los episodios más difíciles que vivió con su madre durante las crisis asociadas a la enfermedad. Estos momentos, aunque dolorosos, sirvieron como catalizadores para la reconciliación emocional entre ambas.

“Le pedí perdón a mi madre en varias ocasiones. No siempre es fácil, pero ella ha sido mi mayor apoyo en este proceso de escribir el libro. Es nuestra historia, y es su valentía la que me permitió contarla”, reveló.

El libro no se limita a ser solo el relato de Amanda y su madre, sino que también da voz a muchas otras personas que conviven con la esquizofrenia. A través de entrevistas, Amanda incluye testimonios de personas diagnosticadas que hablan de sus miedos y desafíos.

“Es curioso que muchas personas con esquizofrenia me dijeron que sentían miedo, mientras que la sociedad también expresa miedo hacia ellos. Al final, todos tenemos miedo, y es precisamente esa falta de comunicación la que perpetúa el problema”, reflexiona Amanda.

Con ‘No quería parecerme a ti’, la periodista ofrece al lector una oportunidad para comprender mejor una condición que sigue siendo incomprendida.

La lucha de una periodista con la esquizofrenia de su madre: "No siempre es fácil"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un spray nasal común podría bloquear la infección por COVID-19, indica ensayo clínico
Bebe Fino 03/09/2025
Novo Nordisk y Eli Lilly dominan 100% del mercado de fármacos para perder peso
Bebe Fino 03/09/2025
Consejos para padres: comunicación abierta sobre métodos anticonceptivos
Read Next

Consejos para padres: comunicación abierta sobre métodos anticonceptivos

  • Lea éstos también

    • Recomendaciones clave para empacar y ahorrar espacio durante una mudanza; le salvarán la vidaRecomendaciones clave para empacar y ahorrar espacio durante una mudanza; le salvarán la vida
    • Consejos para cuidar de la piel de sus pies y mejorar su aparienciaConsejos para cuidar de la piel de sus pies y mejorar su apariencia
    • Ejercicios de calentamiento: 3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarteEjercicios de calentamiento: 3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte
    • Madre murió tras tomar una siesta después de un viaje: dicen que se levantó sudando y con fiebreMadre murió tras tomar una siesta después de un viaje: dicen que se levantó sudando y con fiebre
    • Obesidad y sobrepeso: la carga del estigma que ha aumentado en 66% en una décadaObesidad y sobrepeso: la carga del estigma que ha aumentado en 66% en una década
    • El cáncer de mama ha mejorado sus pronósticos registrados desde la década de 1990El cáncer de mama ha mejorado sus pronósticos registrados desde la década de 1990
    • Consejos para padres: comunicación abierta sobre métodos anticonceptivosConsejos para padres: comunicación abierta sobre métodos anticonceptivos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search