• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Cuanto mas temprana es la edad de inicio en el consumo de drogas mas rapido se es adictoCuanto mas temprana es la edad de inicio en el consumo de drogas mas rapido se es adicto
    • ¿Le gusta la comida rápida? Ponga atención a los efectos en su organismo¿Le gusta la comida rápida? Ponga atención a los efectos en su organismo
    • Si busca un perro grande, conozca las 4 razas más conocidas para espacios ampliosSi busca un perro grande, conozca las 4 razas más conocidas para espacios amplios
    • La donación de sangre entre mascotas es posible; 1.000 vidas se han salvado en ColombiaLa donación de sangre entre mascotas es posible; 1.000 vidas se han salvado en Colombia
    • ¿Qué le depara al mundo? Por qué el 2023 es el año del conejo en el calendario chino¿Qué le depara al mundo? Por qué el 2023 es el año del conejo en el calendario chino
    • ¿Cuántos años puede vive un perro? Conozca algunos datos relacionados con su mascota¿Cuántos años puede vive un perro? Conozca algunos datos relacionados con su mascota
    • Colombia aplicará una nueva vacuna contra el neumococo para menores: esto es lo que debe saberColombia aplicará una nueva vacuna contra el neumococo para menores: esto es lo que debe saber
    • ¿Cuál fue tu hora nacimiento? La clave para entender tu personalidad¿Cuál fue tu hora nacimiento? La clave para entender tu personalidad
    • “Por culpa de la pólvora me quedé sin manos y un ojo”: en 10 días de diciembre ya hay 238 quemados“Por culpa de la pólvora me quedé sin manos y un ojo”: en 10 días de diciembre ya hay 238 quemados
    • Viruela del mono: qué es, cómo se contagia, síntomas y riesgosViruela del mono: qué es, cómo se contagia, síntomas y riesgos
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Lo que los padres de familia y tutores debe saber sobre el cáncer en niños

Posted On 30/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En Colombia, cada año se diagnostican alrededor de 2.000 casos de cáncer en menores de 18 años. Condición que suele ser diferente a los adultos, en especial, porque poco se puede hacer en prevención. El cáncer en niños suele aparecer de manera súbita, desapercibida y sin un aviso claro o particular.

Por eso, es por lo que los adultos se deba estar atento a ciertos síntomas sin explicación aparente que se hacen persistentes; en lugar de subestimarlos, deben llevar a una consulta médica inmediata.

Otra diferencia entre el cáncer en niños o infantil y el de los adultos es el tipo de diagnóstico. En los menores son más comunes las leucemias y no tan frecuentes los tumores de órganos sólidos, como el hígado, entre otros. ¡Ojo! Sí se pueden presentar, pero no son la mayoría.

Síntomas para tener en el radar

Este es un listado de manifestaciones para tener en cuenta y encender alarmas sobre un posible cáncer en niños:

  • Sangrados: las hemorragias continuas, por ejemplo, por ambas fosas nasales, por las encías, asociada a palidez sin explicación, fatiga, formación fácil o sin razón aparente de ‘morados’.
  • Fiebre sin explicación.
  • Dolor de una extremidad: A los niños les suelen doler, por ejemplo, las piernas. Sin embargo, ese es un dolor que se presenta usualmente al final del día cuando han tenido actividad física y es simétrico, es decir, en ambas piernas. Encienda alarmas cuando el dolor sea siempre en una sola pierna o brazo, continuo durante el día, con ubicación específica y, con más razón, si se palpa algún abultamiento o empieza a limitar la movilidad.
  • Dolor de cabeza persistente sin explicación, continuo, que se presenta al despertar y se acompaña de otras manifestaciones como visión borrosa o vómito. Antes de diagnosticar problemas como migraña, lleve al menor a una cita médica.
  • Pérdida de peso sin explicación.
  • Distensión o hinchazón abdominal persistente asociada a dolor.
  • Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos que se palpan como abultamientos por ejemplo en la parte posterior del cuello.

Por favor, ante cualquiera de estas señales no dude en acudir a una cita médica. Dar tiempo esperando para “ver qué pasa” puede hacer que los días se conviertan en un enemigo. Siempre he dicho: es preferible que el médico lo devuelva a casa a llegar tarde a un diagnóstico.

Hoy los tratamientos para el cáncer han avanzado y cambiado de manera positiva el panorama de la enfermedad. Por supuesto, se requiere además del diagnóstico temprano, que ese manejo también lo sea. Ese es un reto pendiente para que la sobrevida de los niños con cáncer en el país, alcance estándares internacionales que están alrededor del 80%. Aún más, cuando desde el año 2010 contamos con la Ley 1388, por el Derecho a la Vida de los Niños Con Cáncer.

Lo que los padres de familia y tutores debe saber sobre el cáncer en niños

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Obesidad y sobrepeso: la carga del estigma que ha aumentado en 66% en una década
29/01/2023
¿A su hijo le gustan los dinosaurios? Conozca cuál sería la razón
28/01/2023
¿Cómo prevenir la hiperplasia benigna de próstata en los perros?
Read Next

¿Cómo prevenir la hiperplasia benigna de próstata en los perros?

  • Lea éstos también

    • La muerte, “un proceso que requiere atención médica” y que no significa sufrimientoLa muerte, “un proceso que requiere atención médica” y que no significa sufrimiento
    • Salud recomienda el uso de mascarillas a los asistentes a las Fiestas de la Calle San SebastiánSalud recomienda el uso de mascarillas a los asistentes a las Fiestas de la Calle San Sebastián
    • No lo haga más: lo que creía acciones ecológicas y en realidad contaminan másNo lo haga más: lo que creía acciones ecológicas y en realidad contaminan más
    • Horóscopo gratis para este 8 de octubre: conozca lo que le deparan los astrosHoróscopo gratis para este 8 de octubre: conozca lo que le deparan los astros
    • La fibromialgia se las montó a las mujeresLa fibromialgia se las montó a las mujeres
    • Como afecta al cuerpo beber, fumar y consumir drogas desde jovenComo afecta al cuerpo beber, fumar y consumir drogas desde joven
    • Los 7 errores más comunes que cometen las madres en el postparto y cómo evitarlosLos 7 errores más comunes que cometen las madres en el postparto y cómo evitarlos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search