• Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia
  • Lea éstos también

    • Qué es el síndrome del impostor y por qué es más común en mujeres, según expertosQué es el síndrome del impostor y por qué es más común en mujeres, según expertos
    • ¿Plan perfecto para diciembre? Religión y arte se combinan en exposición que hay en Bogotá¿Plan perfecto para diciembre? Religión y arte se combinan en exposición que hay en Bogotá
    • Qué engorda más: comer arroz o pan; nutricionista despeja las dudas y dice beneficiosQué engorda más: comer arroz o pan; nutricionista despeja las dudas y dice beneficios
    • Qué es Halloween, cuál es su origen y cómo se celebra en ColombiaQué es Halloween, cuál es su origen y cómo se celebra en Colombia
    • ¿Sus hijos rayaron las paredes? Así puede quitar manchas de bolígrafo y marcador¿Sus hijos rayaron las paredes? Así puede quitar manchas de bolígrafo y marcador
    • ¿Cómo hacer un buen manejo de la tecnología con los niños y niñas? Siga estos consejos¿Cómo hacer un buen manejo de la tecnología con los niños y niñas? Siga estos consejos
    • No todas las personas que sufren párkinson tienen temblor del cuerpo: atento a estos síntomasNo todas las personas que sufren párkinson tienen temblor del cuerpo: atento a estos síntomas
    • ¿Qué es la terapia PrEP para la prevención del VIH?¿Qué es la terapia PrEP para la prevención del VIH?
    • Trucos para tener una lengua limpia, con el color adecuado y evitar el mal alientoTrucos para tener una lengua limpia, con el color adecuado y evitar el mal aliento
    • Signos del zodiaco: los detalles de Escorpio que muchos admiran y odianSignos del zodiaco: los detalles de Escorpio que muchos admiran y odian
  • Portada
  • Notas
  • Noticias
  • Pandemia

Guía práctica para saber qué hacer si tiene accidente casero; no hay que entrar en pánico

Bebe Fino Posted On 05/08/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El hogar es el refugio donde pasamos gran parte de nuestras vidas y donde nos sentimos seguros y protegidos. Sin embargo, no debemos subestimar los posibles peligros que pueden presentarse y que podrían tener consecuencias graves para la salud.

Desde quemaduras hasta cortes, los accidentes caseros son la cuarta causa de consulta en los servicios de urgencias en Bogotá, de acuerdo con la Secretaria Distrital de Salud.

(Lea también: [Video] Joven colombiana tuvo accidente casero con la olla presión y mostró qué le pasó)

De acuerdo con el Observatorio de Bogotá SaluData, en el año 2022 se registraron 4.461 casos de accidentes en niños y niñas con edades de 0 a 10 años, con causas principales como las caídas de su propia altura, las quemaduras, las heridas con elementos cortopunzantes y los golpes con puertas o elementos contundentes, más conocidos como “machucaduras”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un accidente doméstico es “un evento no intencional que resulta en una lesión corporal identificable y ocurre en el hogar” lo que constituye una de las primeras causas de morbilidad en la infancia y la vejez, que pueden tener efectos graves si no se tiene una ruta de atención correcta. Por esto, junto a la dermatóloga Piedad Ariza, médica adscrita a Colsanitas, le explicamos cuándo debe alarmarse y acudir al servicio de urgencias y cómo atender las heridas más comunes que no requieren atención médica.

accidentes caseros2 cuerpotexto
accidentes caseros2 cuerpotexto

¿Qué hacer en caso de quemaduras?

Las quemaduras tienen grados de afectación que pueden requerir atención atención médica, porque se trata de heridas complejas que suelen causar cicatrices, deshidratación y altos niveles de dolor.

Según la doctora Ariza, es recomendable buscar atención médica de urgencia cuando las quemaduras afectan a niños, cuando son extensas, causan dolor intenso, presentan secreción, mal olor o tejido pálido u oscuro en el centro de la quemadura.

(Vea también: Tips claves para que sus hijos no sufran desnutrición; lactancia materna juega papel clave)

Si la quemadura es pequeña y no muestra signos de alarma, es importante aplicar agua fría en chorro y evitar el uso de elementos sucios, pues esto aumenta el riesgo de infección. “Si hay ampollas, no se deben romper porque puede infectarse la herida, a menos que se realice en un entorno médico con las medidas de estériles adecuadas. En cambio, espere a que se rompan naturalmente y proteja la quemadura con un apósito (gasa) estéril, que se puede obtener fácilmente en una droguería”, recomienda la doctora Ariza.

Una quemadura solar o por calor directo, como el contacto directo con la plancha del cabello que es muy frecuente, puede manejarse fácilmente con un antiséptico como el alcohol, para que no se vaya a infectar si se ha roto la ampolla. Para tener una buena recuperación es fundamental mantener la hidratación en el cuerpo y la piel, protegerse del sol, tratar de cubrir las heridas y, si hay dolor, utilizar cremas calmantes.

¿Qué hacer en caso de cortaduras?

La atención a las cortadas dependerá de su ubicación, profundidad y del objeto con el que se produjo, según explica la Ariza. Si la herida es profunda, no deja de sangrar o el sangrado es intenso y brillante, es necesario acudir a urgencias, y si la cortada se realizó con un objeto oxidado como una lata, se debe recibir una vacuna antitetánica.

Antes de acudir a urgencias debe aplicar presión sobre el lugar de la cortada presionando contra el hueso durante cinco o diez minutos; si después de ese tiempo retira la compresa, toalla o gasa utilizada para aplicar presión y el sangrado continúa, es necesario buscar atención médica de urgencia.

Una cortadura superficial se puede controlar en casa lavándola inmediatamente después del accidente con agua a presión y jabón para retirar cualquier residuo presente. Cada 12 horas debe continuar el lavado con abundante agua fría, jabón, y posteriormente una solución antiséptica. Si se observan signos de infección como secreción espesa, enrojecimiento de los bordes, dolor, fiebre o malestar, o si la herida no cierra rápidamente, se debe consultar a un médico.

En caso de machucaduras, esto es lo que hay que hacer

Estas contusiones son comunes, especialmente en los niños, debido a accidentes con puertas de habitaciones o carros, y deben ser vigiladas de cerca. Si hay sangrado debajo de la uña, dolor al mover el dedo o imposibilidad de movimiento, es necesario acudir a urgencias para drenar el hematoma o realizar radiografías para descartar fracturas, que son bastante comunes en este tipo de lesiones.

Si la herida no está abierta y no hay hematomas, se puede aplicar hielo envuelto en un paño durante diez minutos, seguido de un descanso de 20 minutos. Este proceso se puede repetir varias veces, mientras se eleva la extremidad afectada para prevenir la inflamación. Es importante asegurarse de que el hielo no esté en contacto directo con la piel porque las temperaturas extremas pueden causar quemaduras por frío, lo que agravaría la lesión inicial.

 

accidentes caseros cuerpotexto
accidentes caseros cuerpotexto

Para minimizar el riesgo de un accidente casero:

  • Instale barandas en escaleras, balcones y ventanas.
  • Fije firmemente a la pared estanterías y repisas.
  • Mantenga cerrados armarios o cajones.
  • Evite tener herramientas al alcance de los niños como cuchillos y tijeras.
  • Aleje a los niños de la zona de planchado.
  • Revise la temperatura del agua antes de bañarse o bañar a los niños.
  • Cubra los tomacorrientes.

Guía práctica para saber qué hacer si tiene accidente casero; no hay que entrar en pánico

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Hombre de 30 años murió tras ser el único paciente con cáncer raro en su país
Bebe Fino 08/10/2025
8 hábitos con los que podrás alargar al menos 20 años más tu vida
Read Next

8 hábitos con los que podrás alargar al menos 20 años más tu vida

  • Lea éstos también

    • Belleza: Los 4 retoques estéticos más usados para evitar el envejecimientoBelleza: Los 4 retoques estéticos más usados para evitar el envejecimiento
    • Crianza: cinco banderas rojas que le dicen no está siendo un buen padre con sus hijosCrianza: cinco banderas rojas que le dicen no está siendo un buen padre con sus hijos
    • Las razas de perros más comunes en el mundo y cuáles son sus característicasLas razas de perros más comunes en el mundo y cuáles son sus características
    • ¿Su trabajo podría generarle depresión? Le contamos lo que dicen expertos¿Su trabajo podría generarle depresión? Le contamos lo que dicen expertos
    • ‘Tulio recomienda’ reveló la lista de los 50 restaurantes más “increíbles” de Colombia‘Tulio recomienda’ reveló la lista de los 50 restaurantes más “increíbles” de Colombia
    • El cáncer de próstata es el segundo tipo más diagnosticado en el país y el continenteEl cáncer de próstata es el segundo tipo más diagnosticado en el país y el continente
    • Abbott inició retiro de varias fórmulas por supuesta presencia de bacteriasAbbott inició retiro de varias fórmulas por supuesta presencia de bacterias


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search