El error (grave) que están cometiendo jóvenes en empresas: puede impactar sus carreras
De hecho, en las últimas horas se conoció el caso de una mujer que vio cómo varios jóvenes pasaron por puestos de trabajo que terminaron convirtiéndose en una pesadilla.
“Una pasante de 18 años solo duró una semana tras darse cuenta de que su trabajo consistía básicamente en labores manuales no remuneradas y largas horas cargando y empaquetando la ropa que volvía de los rodajes y sesiones de fotos”, dijo la joven identificada como Sarah, según citó BBC.
Qué error cometen los jóvenes en sus trabajos
De acuerdo con lo comentado por la trabajadora, muchos jóvenes terminan abandonando sus puestos de trabajo por agotamiento. Incluso, aseguró que a los pocos días la empresa ya tenía sus reemplazos.
De hecho, y según lo mencionado por el medio nombrado anteriormente, hay muchas empresas que contratan específicamente a jóvenes que se acaban de graduar y que quieren dedicarse a lo que les apasiona, a menudo en carreras muy competitivas y “glamurosas”.
Esa situación provoca mucha presión y ansiedad en los jóvenes que inician una carrera laboral, pero también puede transformarse en sensaciones de agotamiento o desilusión desde su primera experiencia laboral.
“Cuanto menos experiencia tiene el empleado, más abierto de mente es y, en general, está más dispuesto a aceptar las condiciones del entorno laboral que se encuentra”, dijo Helen Hughes, profesora asociada de la Escuela de Negocios de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, citada por el portal.
Y es que, según mencionó la profesora, los jóvenes pueden verse agobiados por largas jornadas laborales, una alta carga de trabajo, entre otros detalles. No obstante, hay quienes se ven en la obligación de aguantar y eso puede resultar dañino en un futuro.
“Sin experiencias anteriores que sirvan de referencia, el riesgo es que acepten que eso es lo que se requiere para poder estar en ese lugar, que las malas condiciones se normalicen y que esa persona acabe pensando que eso es todo lo que vale”, dijo la pedagoga.